3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-27)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

d) Se han concretado las características y la
disposición de los mecanismos auxiliares de
subida y bajada.
e) Se han identificado las funciones del sistema de
control y de los subsistemas que lo componen,
utilizados en la gestión global del equipamiento
y sus accesos.
f) Se han establecido los tiempos de permanencia
en andenes adjudicados, según el tipo de
servicio que se preste.
g) S
 e han concretado las condiciones de venta
e información que deberán de proveer los
conductores al viajero en la expedición de los
billetes.
h) Se han establecido las condiciones para la
facturación o consigna del equipaje.
i) S
 e han seleccionado las medidas relativas al
uso del vehículo en la prestación de los servicios
en automóviles ligeros.

Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 357/27

- Clases de autobuses por criterios de construcción. Autobús
o autocar, autobús o autocar articulado, de dos pisos, mixto,
microbús. Masas y dimensiones.
- Clases de autobuses por criterio de utilización. Autobús o
autocar escolar, urbano, corto recorrido, largo recorrido. Clase
I, II, III. Clase A, B.
- Características de los vehículos para el transporte de personas
con movilidad reducida. Escalones, asientos reservados y
espacios para personas de movilidad reducida, pictogramas,
dispositivos de comunicación, inclinación del piso, medidas,
disposición, manejo, identificación. Transporte de sillas de
ruedas indicaciones, espacio reservado, condiciones de
situación, reserva de plazas.
-
Mecanismos auxiliares de subida y bajada a los autobuses,
características y disposición. Plataforma elevadora, rampa
escamoteable, entre otras.
- Sistema de gestión de flotas. Conceptos básicos.
- Sistemas avanzados de gestión del transporte. Descripción y
ventajas. Equipamiento básico.
- Sistemas de control en estaciones de viajeros. Descripción y
ventajas.
- Estaciones de viajeros.
-
Actividad y condiciones de uso. Gestión de los servicios
interurbanos. Información al viajero.
-
Venta de billetes, facturación y consigna del equipaje.
Condiciones y gestión del servicio.
- Transporte de viajeros en automóviles ligeros.
-
Tipos de transporte. Auto-taxi, vehículos arrendados con
conductor. Regulación y licencia.
- Medidas relativas al servicio. Prestación del servicio.

RA 2: Realiza operaciones de transporte interior e internacional de viajeros, valorando los comportamientos y el uso de los
mecanismos necesarios para un trasporte fácil y seguro.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS
Realización de operaciones de transporte de viajeros:
- Utilización de infraestructuras específicas (espacios públicos, vías
reservadas).
- Carril reservado para autobuses. Señalización.
- Paradas de línea. Forma de abordarlas.
- Apertura y cierre de puertas. Uso y medidas de seguridad.
-
Facilitación del transporte de personas con discapacidad en
las paradas, en las subidas y bajadas, en el interior y durante el
trayecto.
-
Manipulación cuidadosa de sillas de ruedas y equipos de
movilidad.
- Mecanismos auxiliares de subida y bajada. Plataforma elevadora,
rampa automática, rampa manual. Mandos, manejo y seguridad.
- Transporte de escolares y de menores. Consideraciones generales
durante la recogida, el trayecto y la bajada. Funciones del
acompañante.
- Uso de validadoras y expendedoras de billetes.
- Reconocimiento de tarjetas.
- Emisión y anulación de billetes.
- Apertura y cierre de línea o de vehículo. Liquidaciones.
- Operaciones de cobro.
- Registro y depósito de recaudación.
- Riesgos y medidas preventivas en el transporte de viajeros.
- Gestión de conflictos entre conducción segura y las tareas propias
del conductor.
-
Carga de equipaje o bultos en bodega. Consideraciones ante
bultos pesados, ligeros y frágiles.
- Accidentalidad en el transporte. Equipos de protección individual.
Caídas de personas, golpe de objetos, sobreesfuerzo, exposición
a sustancias nocivas, atropello. Ergonomía.
- Estaciones de viajeros.

00253612

a) S
 e han reconocido los aspectos que se deben tener
en cuenta en la entrada y salida de los viajeros en
paradas de línea.
b) Se han manipulado los dispositivos de apertura
y cierre de puertas, de acuerdo a las medidas de
seguridad existentes.
c) S
 e han manejado los mecanismos auxiliares de
subida o bajada para facilitar el acceso de personas
con movilidad reducida o algún tipo de discapacidad
física.
d) S
 e han determinado las pautas de actuación más
adecuadas que se deben seguir en los servicios de
transporte de escolares o menores.
e) S
 e han realizado las operaciones de reconocimiento
de tarjetas y emisiones de billetes en máquinas
validadoras y expendedoras.
f) Se han manejado las validadoras y expendedoras
de billetes en la apertura, en el cierre de líneas y en
los cambios de vehículo.
g) S
 e han realizado las operaciones necesarias para
llevar a cabo el cobro, registro y depósito del dinero
recaudado.
h) S
 e han descrito los principales factores de riesgo
en el transporte, así como las medidas preventivas
idóneas en cada caso.
i) Se han seleccionado las medidas de seguridad
existentes en las operaciones de carga y descarga
de equipajes o bultos en bodegas.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja