3. Otras disposiciones. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2021/226-29)
Orden de 19 de noviembre de 2021, por la que se publica el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 226 - Miércoles, 24 de noviembre de 2021
página 18597/36
plataforma por el canal de whatsapp.
2. Evolución tecnológica y funcional de la Tarjeta Andalucía
Junta 65 (TAJ65): La TAJ65 es un documento que, de forma
gratuita, pone a disposición de las personas mayores de 65
años la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y
Conciliación de la Junta de Andalucía.
El alcance de la propuesta contempla la implementación
de las siguientes soluciones con el objetivo de afianzar la
TAJ65 como instrumento vertebrador de servicios y
prestaciones orientadas a promover la autonomía y
mejorar la calidad de vida de las personas mayores:
La evolución de la TAJ65 a una tecnología que
incorpore mejoras en la funcionalidad tales como:
facilitar el uso y lectura en cualquier establecimiento
que desee asociarse a la misma de forma segura,
posibilitar la función como “tarjeta monedero” para
poder hacer uso de créditos virtuales incorporados por
los establecimientos conveniados, mejorar la
capacidad de respuesta ante incidencias técnicas,
aumentar la capacidad de explotación estadística y
personalizar los servicios a los que las personas
titulares pueden acceder en función de distintos
criterios como el colectivo, la empresa colaboradora, la
localización y el momento de la consulta. También se
deberá contemplar que la transición entre tarjetas
deberá llevarse a cabo de forma planificada,
permitiendo su retrocompatibilidad y asegurando las
funcionalidades existentes en la actual tarjeta,
especialmente las relativas al uso de transporte
bonificado.
II. Una APP móvil que haga las veces de Tarjeta para los
casos de personas mayores que tengan la destreza
suficiente para manejar los entornos de aplicaciones
móviles. Esta APP deberá contar con todas las
funcionalidades que se incorporen en la nueva tarjeta
física, una vez se lleve a cabo su evolución tecnológica.
III. Un sistema de registros de información compatible con
la flota de más de 1.000 autobuses que actualmente
tienen lectores de la TAJ65, que integre la lectura física
de tarjetas (antiguas y nuevas) y la de la nueva APP. Se
deberá realizar una consultoría previa para determinar
las especificaciones acerca del tipo y número de
lectores necesarios que se suministrarán para los
buses y las adaptaciones necesarias sobre los mismos,
adaptaciones que se regirán por el diseño del mapa de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250833
I.
BOJA
Número 226 - Miércoles, 24 de noviembre de 2021
página 18597/36
plataforma por el canal de whatsapp.
2. Evolución tecnológica y funcional de la Tarjeta Andalucía
Junta 65 (TAJ65): La TAJ65 es un documento que, de forma
gratuita, pone a disposición de las personas mayores de 65
años la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y
Conciliación de la Junta de Andalucía.
El alcance de la propuesta contempla la implementación
de las siguientes soluciones con el objetivo de afianzar la
TAJ65 como instrumento vertebrador de servicios y
prestaciones orientadas a promover la autonomía y
mejorar la calidad de vida de las personas mayores:
La evolución de la TAJ65 a una tecnología que
incorpore mejoras en la funcionalidad tales como:
facilitar el uso y lectura en cualquier establecimiento
que desee asociarse a la misma de forma segura,
posibilitar la función como “tarjeta monedero” para
poder hacer uso de créditos virtuales incorporados por
los establecimientos conveniados, mejorar la
capacidad de respuesta ante incidencias técnicas,
aumentar la capacidad de explotación estadística y
personalizar los servicios a los que las personas
titulares pueden acceder en función de distintos
criterios como el colectivo, la empresa colaboradora, la
localización y el momento de la consulta. También se
deberá contemplar que la transición entre tarjetas
deberá llevarse a cabo de forma planificada,
permitiendo su retrocompatibilidad y asegurando las
funcionalidades existentes en la actual tarjeta,
especialmente las relativas al uso de transporte
bonificado.
II. Una APP móvil que haga las veces de Tarjeta para los
casos de personas mayores que tengan la destreza
suficiente para manejar los entornos de aplicaciones
móviles. Esta APP deberá contar con todas las
funcionalidades que se incorporen en la nueva tarjeta
física, una vez se lleve a cabo su evolución tecnológica.
III. Un sistema de registros de información compatible con
la flota de más de 1.000 autobuses que actualmente
tienen lectores de la TAJ65, que integre la lectura física
de tarjetas (antiguas y nuevas) y la de la nueva APP. Se
deberá realizar una consultoría previa para determinar
las especificaciones acerca del tipo y número de
lectores necesarios que se suministrarán para los
buses y las adaptaciones necesarias sobre los mismos,
adaptaciones que se regirán por el diseño del mapa de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250833
I.