Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/207-5)
Resolución de 14 de octubre de 2021, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para cubrir por promoción interna plazas de Personal de Administración y Servicios Laboral de la Universidad de Cádiz de la categoría de Encargado de Equipo de Conserjería.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Miércoles, 27 de octubre de 2021
página 50

1.5. Las personas que superen el presente proceso selectivo se quedarán en el mismo
Campus, turno y centro habitual de destino, siempre que su plaza actual se corresponda
con una de las que se transforman en las plazas convocadas de Encargado de Equipo de
Conserjería, en caso contrario, las plazas se asignarán conforme a la puntuación obtenida
y orden de prelación indicado en la solicitud.

3. Solicitudes.
3.1. Quienes deseen tomar parte en este proceso selectivo deberán presentar
solicitud según modelo oficial que se acompaña como Anexo II de esta convocatoria, que
estará disponible en la sede electrónica de la Universidad de Cádiz. La presentación de
las solicitudes se hará a través del procedimiento telemático específico establecido por
la Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la propia Sede
Electrónica de la UCA:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=267
3.2. Las personas interesadas deberán acompañar a la solicitud la siguiente
documentación:
a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Número de Identidad
de Extranjero, en vigor.
b) Fotocopia de la Titulación académica exigida en la convocatoria. Los documentos
que acreditan estar en posesión de la titulación académica son el título oficial, certificación
supletoria o resguardo acreditativo del abono de los derechos de expedición.
c) Los cursos de formación realizados en organismo oficial de formación distinto a la
Universidad de Cádiz que deberán ser justificados documentalmente dentro del plazo de
presentación de solicitudes. No se valorarán aquellos cursos de formación no alegados y
que no consten en el correspondiente expediente del área de Personal.
d) Resguardo acreditativo del abono de los derechos de examen. Los derechos de
examen serán de 20 €. Se ingresarán en la cuenta corriente número ES69-0049- 487086-2816096467, abierta en el Banco Santander a nombre de «Universidad de Cádiz»,
indicando el código «PS EQC PI21+ nombre del aspirante».
La falta de pago de la tasa por derechos de examen durante el plazo de presentación
de solicitudes no es subsanable y determinará la exclusión de la persona aspirante. En
ningún caso la presentación y pago en la entidad bancaria supondrá sustitución del trámite
de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud. Las personas con una discapacidad
igual o superior al 33%, quedarán eximidas del pago de los derechos de examen mediante
justificación documental de dicha condición, aportando certificación de discapacidad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00200710

2. Requisitos de las personas candidatas.
2.1. Para ser admitido a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán
reunir los siguientes requisitos:
2.1.1. Estar en posesión o en condiciones de obtener antes del término del plazo de
presentación de solicitudes del título de B.U.P., Bachiller Superior, Formación Profesional
de Segundo Grado, Formación Profesional de Grado Medio, experiencia laboral
equivalente o categoría profesional reconocida en Convenio Colectivo o hayan superado
las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Los/as aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que
están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en
su caso, la homologación. Este requisito no será de aplicación a quienes hayan obtenido
el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las profesiones reguladas
al amparo de las disposiciones del Derecho Comunitario.
2.1.2. Ser personal laboral fijo de la Universidad de Cádiz, con independencia de la
categoría profesional que se ostente.
2.2. Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de
presentación de solicitudes.