Disposiciones generales. . (2020/192-2)
Acuerdo de 29 de septiembre de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la Estrategia para la adopción de medidas de control y prevención en municipios o territorios con alto impacto en COVID-19 en Andalucía.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 192 - Viernes, 2 de octubre de 2020
página 24

Desde la Dirección General de Salud Pública y Ordenación
Farmacéutica se informará periodicamente a los Comités
Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto los
municipios o territorios susceptibles de una evaluacion específica de
riesgo.
En el seno de este Comité, se llevará a cabo la evaluación
cuyo resultado determinará si la situación en la que se encuentra el
área afectada, se corresponde a un escenario de mayor riesgo con
respecto al resto del territorio y determinará la necesidad de aplicar
medidas adicionales para contenerlo, desde medidas generales a
medidas excepcionales, incluyendo la pertinencia de realizar
cribados poblacionales.
Esta decisión deberá ser notificada, mediante resolución
motivada, a las autoridades locales dandóse cuenta de la misma al
Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto y al Gabinete
Juridico de la Junta de Andalucía.
Estas medidas deben ser impulsadas e implementadas
por las autoridades del ámbito local de forma coordinada con
la autoridad sanitaria, y, de forma progresiva, hasta ámbitos
territoriales superiores, cuando no surtan efecto.

La adopción de estas medidas tendrá una duración mínima de
14 días y se acompañará de un seguimiento continuo de la
situación epidemiológica, por parte del Comité Territorial, que
determinará la necesidad de prorroga, ampliación o reducción de
las mismas.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00178446

En este sentido, las medidas encaminadas a la reducción de
la movilidad de las personas, se han mostrado altamente efectivas
para controlar la transmisión de la COVID-19 cuando el virus
alcanza un elevado nivel de difusión. Sin embargo, hay que tener en
cuenta que este tipo de medidas suponen un elevado coste social y
económico, por lo que conviene implementarlas estudiando la
situación caso por caso. Por lo que se deben necesariamente
agotar todas las intervenciones previas posibles y de forma
escalada.