3. Otras disposiciones. . (2020/191-12)
Resolución de 18 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, por la que se incoa el procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Monumento, del conjunto denominado Puente del Arroyolimón y Manantial de la Fuente de Abajo, en el término municipal de Santa Olalla del Cala (Huelva).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 191 - Jueves, 1 de octubre de 2020
página 121

transformada en depósito de agua, desde el que se alimenta la Fuente de Abajo, situada
en sus inmediaciones. Formalmente, es una construcción de planta cuadrada y volumen
cúbico, realizada en fábrica de ladrillos y coronada por una cúpula semiesférica.
Por todo lo cual, a la vista de la propuesta formulada por el Servicio de Protección
del Patrimonio Histórico y por la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura y
Patrimonio Histórico en Huelva, y de conformidad con lo establecido en el artículo 9.1 de
la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía, y en el artículo
5.1 del citado Reglamento de Organización Administrativa del Patrimonio Histórico de
Andalucía,
R ES U ELVO
Primero. Incoar el procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del
Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, con la tipología de
Monumento, del conjunto denominado Puente del Arroyolimón y Manantial de la Fuente
de Abajo, en el término municipal de Santa Olalla del Cala (Huelva), cuya descripción y
delimitación figuran en el anexo a la presente resolución.
Segundo. Proceder a dar traslado a la Administración General del Estado para su
constancia en el Registro correspondiente.
Tercero. Hacer saber a los propietarios, titulares de derechos y simples poseedores
de los bienes, que tienen el deber de conservarlos, mantenerlos y custodiarlos, de manera
que se garantice la salvaguarda de sus valores. Asimismo, deberán permitir su inspección
por las personas y órganos competentes de la Junta de Andalucía, así como su estudio
por las personas investigadoras acreditadas por la misma.
Cuarto. Hacer saber al Ayuntamiento de Santa Olalla del Cala, que debe procederse a
la suspensión de las actuaciones que se estén desarrollando y de las licencias municipales
de parcelación, edificación o demolición en las zonas afectadas, así como de los efectos
de las ya otorgadas, hasta tanto se obtenga la autorización de la Consejería competente
en materia de Patrimonio Histórico.
Quinto. Continuar la tramitación del procedimiento de acuerdo con las disposiciones
en vigor. La tramitación se llevará a cabo por la Delegación Territorial de la Consejería de
Cultura y Patrimonio Histórico en Huelva.
Sexto. Ordenar que la presente resolución se publique en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía.
Sevilla, 18 de septiembre de 2020.- El Director General, Miguel Ángel Araúz Rivero.
ANEXO

00178331

I. Denominación.
Principal: Puente del Arroyolimón y Manantial de la Fuente de Abajo.
II. Localización.
Provincia: Huelva.
Municipio: Santa Olalla del Cala.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja