3. Otras disposiciones. . (2020/125-15)
Resolución de 25 de junio de 2020, de la Dirección General de Peca y Acuicultura, por la que se aprueba el plan de pesca de la pesquería de chirla (Chamelea gallina) en el Golfo de Cádiz para la campaña 2020-2021.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 125 - Miércoles, 1 de julio de 2020
página 235
3. Otras disposiciones
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible
Con fecha 15 de abril de 2020, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía se publica la
Orden de 6 de abril de 2020, por la que se establece un Plan de Gestión para la captura de
la especie denominada chirla (Chamelea gallina) en el Golfo de Cádiz, en las modalidades
de draga hidráulica y rastro remolcado, se aprueban las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a la paralización
temporal de la flota de embarcaciones marisqueras que opera en el Golfo de Cádiz
en las modalidades de draga hidráulica y rastro remolcado, en el marco del Programa
Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020), y se modifica la Orden
de 29 de junio de 2017, por la que se regula el marisqueo desde embarcación con draga
hidráulica en el Golfo de Cádiz estableciendo medidas técnicas a fin de alcanzar niveles
de rendimiento máximo sostenible. Actualmente el caladero de la Chirla en el Golfo de
Cádiz se encuentra cerrado por veda, en aplicación de la Orden de 22 de febrero de
2018, por la que se establecen las tallas mínimas de captura y épocas de veda para los
moluscos bivalvos y gasterópodos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En el apartado 2 del artículo 3 de la Orden de 6 de abril de 2020 se indica que,
atendiendo a los resultados de los estudios de evaluación y seguimiento científico de
la pesquería, la Dirección General competente en materia de marisqueo establecerá
anualmente los puntos de referencia biológicos previstos en dicho plan de gestión,
mediante Resolución que será publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, al
objeto de realizar una explotación sostenible.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en
colaboración con el Instituto Español de Oceanografía, la Agencia de Gestión Agraria
y Pesquera de Andalucía y el propio sector, ha mantenido un seguimiento científico de
forma continuada y constante para conocer la situación real del caladero de la chirla del
Golfo de Cádiz en todo momento. Durante el mes de mayo y junio, se ha realizado por
parte de estos dos organismos, una campaña de evaluación del caladero de chirla del
Golfo de Cádiz, para determinar la situación en la que se encuentra dicho stock. En base
a dichos trabajos y al análisis de los datos de la serie histórica, se concluye en el último
informe de fecha 19 de junio de 2020, emitido por el Instituto Español de Oceanografía,
que la pesquería, el 1 de julio se encontraría en torno al 80% de su capacidad, habiéndose
casi estancado su recuperación con respecto al año anterior, estimándose que hay una
biomasa de chirla en el caladero alrededor de las 4.910 toneladas, valor muy similar a
la biomasa de chirla presente en el año anterior en la misma fecha. En dicho informe se
indica que si se tiene como objetivo alcanzar en julio de 2021 una biomasa equivalente
a la Biomasa del Rendimiento Máximo Sostenible (Bmsy), no debería capturarse más de
2.000 toneladas de chirla durante el periodo julio 2020-junio 2021.
Por otro lado, los resultados de la campaña de evaluación, muestran una caída de
340 toneladas de chirla comercial en relación al pasado año, pasando de 3.600 t en el
2019 a las 3.260 t en 2020. Además, el volumen total de chirla descendió en torno a
5.000 toneladas del 2019 al 2020.
Con todo ello, en base al apartado 4 del artículo 5 de la Orden de 6 de abril de 2020,
procede establecer medidas que favorezcan el cumplimiento de los objetivos marcados en
el plan de gestión, y en concreto el establecimiento de unas capturas máximas permitidas
por embarcación y día.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00174243
Resolución de 25 de junio de 2020, de la Dirección General de Peca y
Acuicultura, por la que se aprueba el plan de pesca de la pesquería de chirla
(Chamelea gallina) en el Golfo de Cádiz para la campaña 2020-2021.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 125 - Miércoles, 1 de julio de 2020
página 235
3. Otras disposiciones
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible
Con fecha 15 de abril de 2020, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía se publica la
Orden de 6 de abril de 2020, por la que se establece un Plan de Gestión para la captura de
la especie denominada chirla (Chamelea gallina) en el Golfo de Cádiz, en las modalidades
de draga hidráulica y rastro remolcado, se aprueban las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a la paralización
temporal de la flota de embarcaciones marisqueras que opera en el Golfo de Cádiz
en las modalidades de draga hidráulica y rastro remolcado, en el marco del Programa
Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020), y se modifica la Orden
de 29 de junio de 2017, por la que se regula el marisqueo desde embarcación con draga
hidráulica en el Golfo de Cádiz estableciendo medidas técnicas a fin de alcanzar niveles
de rendimiento máximo sostenible. Actualmente el caladero de la Chirla en el Golfo de
Cádiz se encuentra cerrado por veda, en aplicación de la Orden de 22 de febrero de
2018, por la que se establecen las tallas mínimas de captura y épocas de veda para los
moluscos bivalvos y gasterópodos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En el apartado 2 del artículo 3 de la Orden de 6 de abril de 2020 se indica que,
atendiendo a los resultados de los estudios de evaluación y seguimiento científico de
la pesquería, la Dirección General competente en materia de marisqueo establecerá
anualmente los puntos de referencia biológicos previstos en dicho plan de gestión,
mediante Resolución que será publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, al
objeto de realizar una explotación sostenible.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en
colaboración con el Instituto Español de Oceanografía, la Agencia de Gestión Agraria
y Pesquera de Andalucía y el propio sector, ha mantenido un seguimiento científico de
forma continuada y constante para conocer la situación real del caladero de la chirla del
Golfo de Cádiz en todo momento. Durante el mes de mayo y junio, se ha realizado por
parte de estos dos organismos, una campaña de evaluación del caladero de chirla del
Golfo de Cádiz, para determinar la situación en la que se encuentra dicho stock. En base
a dichos trabajos y al análisis de los datos de la serie histórica, se concluye en el último
informe de fecha 19 de junio de 2020, emitido por el Instituto Español de Oceanografía,
que la pesquería, el 1 de julio se encontraría en torno al 80% de su capacidad, habiéndose
casi estancado su recuperación con respecto al año anterior, estimándose que hay una
biomasa de chirla en el caladero alrededor de las 4.910 toneladas, valor muy similar a
la biomasa de chirla presente en el año anterior en la misma fecha. En dicho informe se
indica que si se tiene como objetivo alcanzar en julio de 2021 una biomasa equivalente
a la Biomasa del Rendimiento Máximo Sostenible (Bmsy), no debería capturarse más de
2.000 toneladas de chirla durante el periodo julio 2020-junio 2021.
Por otro lado, los resultados de la campaña de evaluación, muestran una caída de
340 toneladas de chirla comercial en relación al pasado año, pasando de 3.600 t en el
2019 a las 3.260 t en 2020. Además, el volumen total de chirla descendió en torno a
5.000 toneladas del 2019 al 2020.
Con todo ello, en base al apartado 4 del artículo 5 de la Orden de 6 de abril de 2020,
procede establecer medidas que favorezcan el cumplimiento de los objetivos marcados en
el plan de gestión, y en concreto el establecimiento de unas capturas máximas permitidas
por embarcación y día.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00174243
Resolución de 25 de junio de 2020, de la Dirección General de Peca y
Acuicultura, por la que se aprueba el plan de pesca de la pesquería de chirla
(Chamelea gallina) en el Golfo de Cádiz para la campaña 2020-2021.