5. Anuncios5. Otros anuncios oficiales. . (2020/123-15)
Anuncio de 20 de mayo de 2020, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por el que se hace pública la Resolución de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de 6 de mayo de 2020, por la que se declara la ampliación del reconocimiento como aguas minero-medicinales de carácter mineral natural a las relativas a las surgencias denominadas «Salud 20 a 29», situadas dentro del perímetro de protección del aprovechamiento que se cita. (PP. 955/2020).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 123 - Lunes, 29 de junio de 2020
página 629

de que prosiga con la tramitación del expediente de ampliación de reconocimiento como
aguas minerales naturales a las relativas a las surgencias “Salud 20 a 29”, situadas
dentro del perímetro de protección del aprovechamiento de recursos de la Sección B)
denominado “Aguas de Lanjarón”, número 32.
Octavo. Con fecha 8 de diciembre de 2018, tiene entrada en el Servicio de Minas de
la Dirección General de Industria, Energía y Minas oficio de la Delegación Territorial de
Conocimiento y Empleo en Granada, adjuntando copia de las actas de toma de muestras
de las surgencias denominada “Salud 20 a 29”, de las cuales se da traslado al Instituto
Geológico y Minero de España con fecha 8 de febrero de 2019, solicitándole que evacuen
informe en relación a la ampliación del reconocimiento de las aguas.
Noveno. Con fecha 4 de octubre de 2019, tiene entrada en el Servicio de Minas de
la por entonces Secretaría General de Industria, Energía y Minas informe evacuado por
el Instituto Geológico y Minero de España, considerando que se podría proceder a la
ampliación del reconocimiento de todas las surgencias a excepción de “Salud 27”, la que
deberá ser informada de nuevo por el órgano competente en materia de salud.
Décimo. Con fecha 14 de octubre de 2019, el Servicio de Minas de la Dirección
General de Industria, Energía y Minas remite copia del informe evacuado por el Instituto
Geológico y Minero de España, considerando que se podría proceder a la ampliación del
reconocimiento de todas las surgencias a excepción de “Salud 27”, a la Dirección General
de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias, a fin
de que informe en relación a la surgencia “Salud 27”.
Decimoprimero. Con fecha 16 de diciembre de 2019, tiene entrada en el Servicio
de Minas de la Dirección General de Industria, Energía y Minas informe evacuado
por el Servicio de Seguridad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública y
Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias, manifestando que no
existe inconveniente desde el punto de vista sanitario para la continuación del expediente
cuyo objeto es la ampliación del reconocimiento.
Decimosegundo. Con fecha 20 de diciembre de 2019, el Servicio de Minas de la
Dirección General de Industria, Energía y Minas remite a la Delegación del Gobierno de
la Junta de Andalucía en Granada los informes referidos en los antecedentes décimo
y decimoprimero, a fin de que prosiga con la tramitación del expediente, elevando
propuesta e informe a la ampliación de reconocimiento como aguas minerales naturales a
las relativas a las surgencias “Salud 20 a 29”, situadas dentro del perímetro de protección
del aprovechamiento de recursos de la Sección B) denominado “Aguas de Lanjarón”,
número 32.

Decimocuarto. Con fecha 31 de marzo de 2020, la Dirección General de Industria,
Energía y Minas eleva propuesta favorable a la ampliación de reconocimiento como aguas
minerales naturales a las relativas a las surgencias “Salud 20 a 29”, situadas dentro del
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00172726

Decimotercero. Con fecha 12 de marzo de 2020, tiene entrada en el Servicio de
Minas de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, oficio de la Delegación del
Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, adjuntando la documentación que sigue
a continuación:
- Propuesta favorable a la ampliación del reconocimiento como minerales naturales.
- Informe del Servicio de Industria, Energía y Minas, suscrito por titulado de minas
adscrito a su Departamento de Minas.