D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250730-42)
Convenio – Convenio de colaboración de 9 de julio de 2025, entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la Fundación Economistas sin Fronteras para el desarrollo y ejecución del Proyecto “ECONOS: Finanzas para mayores”
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 180
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2025
Pág. 197
ministraciones Públicas, corporaciones, entidades públicas o privadas y particulares, cuya
competencia o actividad tenga incidencia o sea de interés para el cumplimiento de los fines
atribuidos a la Agencia”.
Asimismo, el Decreto 230/2015, de 20 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece la estructura orgánica de la Agencia Madrileña de Atención Social, en su artículo 3.2.a), punto tercero atribuye la competencia a la Gerencia del organismo para “Implantar programas y acciones integrales de mejora de la atención directa de los usuarios, sus
aspectos asistenciales, sociales y lúdicos, garantizando una atención personalizada, así
como la mejora de la calidad de los servicios”.
De acuerdo con la Ley 12/2022 de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, en su artículo 1, establece que el objeto de la ley es el de: “promover y garantizar el ejercicio de los derechos subjetivos en esta materia, regulando el marco en el que
estos se hacen efectivos en condiciones de igualdad, conformado por la actuación de un sistema público de carácter universal, orientado a la promoción de la autonomía personal, la
convivencia familiar, la inclusión social, el desarrollo comunitario y la calidad de la vida
de las personas en todas sus etapas… así como “desarrollar los instrumentos y medidas
orientados al logro de una prestación de servicios sociales en condiciones de calidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos, a la prevención, la detección precoz, la atención,
la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se realiza”.
En este sentido, la Agencia Madrileña de Atención Social, tiene entre los objetivos
prioritarios, “aumentar la calidad de vida de los usuarios mediante programas de intervención especializada y promover el envejecimiento activo en los centros de la Agencia”, poniendo a disposición de sus usuarios y socios todo tipo de programas, actividades, cursos y
talleres que buscan un mayor bienestar y una mayor autonomía de sus usuarios.
La Fundación Economistas sin Fronteras, es una organización sin ánimo de lucro cuya
finalidad, según se establece en el artículo 6 de sus Estatutos, es reducir la desigualdad y
mejorar las condiciones de vida de la población más desfavorecida, en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social tanto por razones de renta y pobreza como por pertenencia a
colectivos como las personas de la tercera edad.
Así mismo su artículo 7 se establecen las líneas generales de actuación con el fin de
impulsar la educación para una ciudadanía global a través de la sensibilización, formación,
movilización, participación e incidencia, trabajando con la sociedad civil y con agentes públicos y privados.
Desde el año 2021 se encuentra desarrollando el proyecto “ECONOS: Finanzas para
mayores”, que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores en su relación con el ámbito financiero. Para ello, contempla la impartición de actividades formativas que les permitan alcanzar conocimientos básicos y habilidades suficientes para poder
desenvolverse de manera autónoma en el manejo cotidiano de sus finanzas.
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público dedica, el
Capítulo VI del Título Preliminar, a los Convenios de colaboración, y siendo éste un Convenio entre un organismo público y un sujeto de Derecho privado, conforme a lo dispuesto
en el art. 47.2.c) de la citada ley le es de aplicación lo dispuesto en los artículos 47 a 53 de
la referida ley, así como el Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por
el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid, incluyendo todos
los aspectos exigidos en el mismo.
En virtud de todo ello, se acuerda suscribir el presente Convenio, con arreglo a las
siguientes,
CLÁUSULAS
Objeto
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la Agencia Madrileña de
Atención Social (AMAS) y la Fundación Economistas sin Fronteras para el desarrollo y
ejecución del proyecto “ECONOS: Finanzas Para Mayores”, dirigido a los socios de los
Centros de mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social que quieran reducir su exclusión financiera, principalmente generada por sus limitaciones en el uso de herramientas
informáticas, unido al creciente cierre progresivo de oficinas bancarias que les dificulta realizar sus gestiones de forma presencial.
BOCM-20250730-42
Cláusula primera
B.O.C.M. Núm. 180
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2025
Pág. 197
ministraciones Públicas, corporaciones, entidades públicas o privadas y particulares, cuya
competencia o actividad tenga incidencia o sea de interés para el cumplimiento de los fines
atribuidos a la Agencia”.
Asimismo, el Decreto 230/2015, de 20 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece la estructura orgánica de la Agencia Madrileña de Atención Social, en su artículo 3.2.a), punto tercero atribuye la competencia a la Gerencia del organismo para “Implantar programas y acciones integrales de mejora de la atención directa de los usuarios, sus
aspectos asistenciales, sociales y lúdicos, garantizando una atención personalizada, así
como la mejora de la calidad de los servicios”.
De acuerdo con la Ley 12/2022 de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, en su artículo 1, establece que el objeto de la ley es el de: “promover y garantizar el ejercicio de los derechos subjetivos en esta materia, regulando el marco en el que
estos se hacen efectivos en condiciones de igualdad, conformado por la actuación de un sistema público de carácter universal, orientado a la promoción de la autonomía personal, la
convivencia familiar, la inclusión social, el desarrollo comunitario y la calidad de la vida
de las personas en todas sus etapas… así como “desarrollar los instrumentos y medidas
orientados al logro de una prestación de servicios sociales en condiciones de calidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos, a la prevención, la detección precoz, la atención,
la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se realiza”.
En este sentido, la Agencia Madrileña de Atención Social, tiene entre los objetivos
prioritarios, “aumentar la calidad de vida de los usuarios mediante programas de intervención especializada y promover el envejecimiento activo en los centros de la Agencia”, poniendo a disposición de sus usuarios y socios todo tipo de programas, actividades, cursos y
talleres que buscan un mayor bienestar y una mayor autonomía de sus usuarios.
La Fundación Economistas sin Fronteras, es una organización sin ánimo de lucro cuya
finalidad, según se establece en el artículo 6 de sus Estatutos, es reducir la desigualdad y
mejorar las condiciones de vida de la población más desfavorecida, en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social tanto por razones de renta y pobreza como por pertenencia a
colectivos como las personas de la tercera edad.
Así mismo su artículo 7 se establecen las líneas generales de actuación con el fin de
impulsar la educación para una ciudadanía global a través de la sensibilización, formación,
movilización, participación e incidencia, trabajando con la sociedad civil y con agentes públicos y privados.
Desde el año 2021 se encuentra desarrollando el proyecto “ECONOS: Finanzas para
mayores”, que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores en su relación con el ámbito financiero. Para ello, contempla la impartición de actividades formativas que les permitan alcanzar conocimientos básicos y habilidades suficientes para poder
desenvolverse de manera autónoma en el manejo cotidiano de sus finanzas.
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público dedica, el
Capítulo VI del Título Preliminar, a los Convenios de colaboración, y siendo éste un Convenio entre un organismo público y un sujeto de Derecho privado, conforme a lo dispuesto
en el art. 47.2.c) de la citada ley le es de aplicación lo dispuesto en los artículos 47 a 53 de
la referida ley, así como el Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por
el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid, incluyendo todos
los aspectos exigidos en el mismo.
En virtud de todo ello, se acuerda suscribir el presente Convenio, con arreglo a las
siguientes,
CLÁUSULAS
Objeto
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la Agencia Madrileña de
Atención Social (AMAS) y la Fundación Economistas sin Fronteras para el desarrollo y
ejecución del proyecto “ECONOS: Finanzas Para Mayores”, dirigido a los socios de los
Centros de mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social que quieran reducir su exclusión financiera, principalmente generada por sus limitaciones en el uso de herramientas
informáticas, unido al creciente cierre progresivo de oficinas bancarias que les dificulta realizar sus gestiones de forma presencial.
BOCM-20250730-42
Cláusula primera