Madrid (BOCM-20250716-55)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Delegación funciones
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 632
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 168
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
55
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acuerdo de 3 de julio de 2025, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por el
que se avoca las competencias para la ejecución de obras de acondicionamiento y adecuación de la accesibilidad de las zonas interbloques entre Camino Viejo de Villaverde y avenida Rafaela Ybarra, y se delegan en la concejala-presidenta del Distrito de Usera:
Desde el Distrito de Usera se tiene previsto llevar a cabo las obras de acondicionamiento y la adecuación de la accesibilidad de las zonas interbloques entre calle Camino
Viejo de Villaverde y avenida Rafaela Ybarra, en el Distrito de Usera.
El proyecto que se pretende llevar a cabo recoge la ejecución de las obras en espacios
públicos municipales de la manzana comprendida entre el Camino Viejo de Villaverde y la
avenida Rafaela Ybarra como límites este y oeste, y la avenida de los Poblados y la calle Unidad como límites norte y sur. Estos espacios públicos están incluidos en el Plan Especial de
Incremento y Mejora de las Redes Públicas en Barrios de Promoción Pública, en concreto
del ámbito de Meseta de Orcasitas, aprobado por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de
Madrid de 28 de junio de 2022. La actuación en esta zona de interbloques se realiza en base
a la nueva figura de los espacios libres de uso general, recogida en este plan especial.
La intervención prevista supone una mejora de los espacios públicos interbloques, al
presentarse éstos, en general, muy desmejorados y faltos de mantenimiento.
La actuación principal del citado proyecto consiste en la sustitución del pavimento y sistema de recogida de aguas, tratándose así el problema existente de una mala evacuación de las
aguas pluviales en épocas de lluvia que originaba charcos e inundaciones en el pavimento.
Una vez trazados los nuevos recorridos y delimitados sus espacios o zonas de encuentro, cabe destacar la colocación de áreas de ejercicio y aparatos biosaludables, la mejora de
las conexiones perimetrales a la parcela con la existencia de un recorrido accesible continuo y sin obstáculos, un nuevo ajardinamiento de las zonas verdes, la sustitución del mobiliario urbano y un retranqueo de algunos puntos de alumbrado público.
El coste de esta actuación asciende a un importe total de 844.297,94 euros IVA incluido y el distrito dispone de partida presupuestaria para su ejecución, dentro de las actuaciones a realizar en el marco del Plan de desarrollo de los distritos del Sur y del Este de Madrid,
Plan SURES.
Conforme al apartado 8.o 1.2.a), c) y 1.4 del Acuerdo de 29 de junio de 2023, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas
es competente para, por una parte, renovar y reparar los pavimentos del viario y espacios
públicos municipales, excepto los comprendidos en otros terrenos dotacionales y los integrados en los grandes parques, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos,
así como realizar su conservación y mantenimiento en coordinación con los mismos; por
otra parte, para renovar, reparar y conservar el alumbrado público exterior, el de monumentos, el Centro de Control de Telegestión y otras instalaciones eléctricas municipales, así
como controlar y supervisar el consumo de energía del mismo, excepto el de las infraestructuras de carácter supramunicipal y las integradas en los grandes parques; y finalmente, para
redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma de las vías públicas y
obras de paso, así como la ejecución de obras de remodelación y urbanización de vías y espacios públicos, en coordinación con los distritos.
Por su parte, conforme a lo dispuesto en el apartado 19.o 1.1.b) y 1.4.a) y d) del Acuerdo de 29 de junio de 2023, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad,
la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes es competente para, por una parte, proyectar, supervisar y ejecutar todas aquellas infraestructuras, incluidas las fuentes ornamentales de nueva implantación, cuya planificación sea competencia de esta área de go-
BOCM-20250716-55
Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias
Pág. 632
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 168
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
55
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acuerdo de 3 de julio de 2025, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por el
que se avoca las competencias para la ejecución de obras de acondicionamiento y adecuación de la accesibilidad de las zonas interbloques entre Camino Viejo de Villaverde y avenida Rafaela Ybarra, y se delegan en la concejala-presidenta del Distrito de Usera:
Desde el Distrito de Usera se tiene previsto llevar a cabo las obras de acondicionamiento y la adecuación de la accesibilidad de las zonas interbloques entre calle Camino
Viejo de Villaverde y avenida Rafaela Ybarra, en el Distrito de Usera.
El proyecto que se pretende llevar a cabo recoge la ejecución de las obras en espacios
públicos municipales de la manzana comprendida entre el Camino Viejo de Villaverde y la
avenida Rafaela Ybarra como límites este y oeste, y la avenida de los Poblados y la calle Unidad como límites norte y sur. Estos espacios públicos están incluidos en el Plan Especial de
Incremento y Mejora de las Redes Públicas en Barrios de Promoción Pública, en concreto
del ámbito de Meseta de Orcasitas, aprobado por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de
Madrid de 28 de junio de 2022. La actuación en esta zona de interbloques se realiza en base
a la nueva figura de los espacios libres de uso general, recogida en este plan especial.
La intervención prevista supone una mejora de los espacios públicos interbloques, al
presentarse éstos, en general, muy desmejorados y faltos de mantenimiento.
La actuación principal del citado proyecto consiste en la sustitución del pavimento y sistema de recogida de aguas, tratándose así el problema existente de una mala evacuación de las
aguas pluviales en épocas de lluvia que originaba charcos e inundaciones en el pavimento.
Una vez trazados los nuevos recorridos y delimitados sus espacios o zonas de encuentro, cabe destacar la colocación de áreas de ejercicio y aparatos biosaludables, la mejora de
las conexiones perimetrales a la parcela con la existencia de un recorrido accesible continuo y sin obstáculos, un nuevo ajardinamiento de las zonas verdes, la sustitución del mobiliario urbano y un retranqueo de algunos puntos de alumbrado público.
El coste de esta actuación asciende a un importe total de 844.297,94 euros IVA incluido y el distrito dispone de partida presupuestaria para su ejecución, dentro de las actuaciones a realizar en el marco del Plan de desarrollo de los distritos del Sur y del Este de Madrid,
Plan SURES.
Conforme al apartado 8.o 1.2.a), c) y 1.4 del Acuerdo de 29 de junio de 2023, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas
es competente para, por una parte, renovar y reparar los pavimentos del viario y espacios
públicos municipales, excepto los comprendidos en otros terrenos dotacionales y los integrados en los grandes parques, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos,
así como realizar su conservación y mantenimiento en coordinación con los mismos; por
otra parte, para renovar, reparar y conservar el alumbrado público exterior, el de monumentos, el Centro de Control de Telegestión y otras instalaciones eléctricas municipales, así
como controlar y supervisar el consumo de energía del mismo, excepto el de las infraestructuras de carácter supramunicipal y las integradas en los grandes parques; y finalmente, para
redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma de las vías públicas y
obras de paso, así como la ejecución de obras de remodelación y urbanización de vías y espacios públicos, en coordinación con los distritos.
Por su parte, conforme a lo dispuesto en el apartado 19.o 1.1.b) y 1.4.a) y d) del Acuerdo de 29 de junio de 2023, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad,
la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes es competente para, por una parte, proyectar, supervisar y ejecutar todas aquellas infraestructuras, incluidas las fuentes ornamentales de nueva implantación, cuya planificación sea competencia de esta área de go-
BOCM-20250716-55
Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias