D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250426-7)
Convenio – Convenio de 31 de marzo de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, para la realización de actividades conjuntas de asesoramiento, información y sensibilización en prevención de riesgos laborales incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 132
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 99
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
7
CONVENIO de 31 de marzo de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto
Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, para la realización de actividades conjuntas de asesoramiento, información y sensibilización en prevención de riesgos laborales incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la
Comunidad de Madrid 2025-2028.
De una parte, la Excma. Sra. Doña Rocío Albert López-Ibor, Consejera de Economía,
Hacienda y Empleo, nombrada por Decreto 40/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la
Comunidad de Madrid, en su calidad de Presidenta del Consejo de Administración del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (en adelante, IRSST), según lo dispuesto en el artículo 1.3 del Decreto 230/2023, de 6 de septiembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo, que asigna al titular de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, con carácter nato, dicha presidencia, y de acuerdo a las competencias de este puesto, recogidas en el
artículo 8.1.a) de la Ley 23/1997, de 19 de noviembre, de Creación del IRSST.
Y de otra, D. Miguel Jesús Garrido de la Cierva, como Presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, según lo dispuesto en la copia de Escritura de Revocación de poderes y poder, autorizada por el Notario del Ilustre Colegio de Madrid D. Antonio de la Esperanza Rodríguez, el 12 de julio de 2023, con el número 3.523 de su
protocolo, en adelante CEIM, y en virtud del artículo 7.5 de sus Estatutos, por el que CEIM
representa y gestiona los intereses generales y comunes del empresario en la sociedad ante
la Administración, las organizaciones profesionales y las Instituciones públicas y privadas,
1. La Comunidad de Madrid sigue dando cumplimiento a los mandatos, recogidos en
los artículos 40.2 de la Constitución Española y 5 de Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales, de instrumentar una política pública dirigida a elevar el
nivel de protección de la seguridad y la salud en el trabajo. De acuerdo con este mandato,
el Gobierno de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los agentes sociales más representativos de la región, ha definido la estrategia en materia de prevención de riesgos laborales para el periodo 2025-2028, en el cual se establecen las líneas generales de trabajo
dirigidas a mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores y reducir los índices de siniestralidad laboral en nuestra comunidad autónoma.
2. Así pues, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el 26 de diciembre de 2024, el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, que se desarrollará entre los años 2025 y 2028, el cual se estructura en siete ejes estratégicos que, a su vez, se dividen en líneas de actuación, en función de los
objetivos e intereses a los que se pretende dar cobertura con ellos, todo ello con una misión
firmemente establecida, la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigidas
a elevar el nivel de protección de la seguridad y salud de las empresas y los trabajadores y
una hoja de ruta o visión estratégica a alcanzar, promover entornos de trabajo seguros y estables como elemento fundamental para una economía competitiva y un empleo de calidad.
3. El VII Plan Director está en consonancia con las políticas preventivas a corto y
medio plazo contempladas en las estrategias que en materia de prevención de riesgos laborales se han venido desarrollado en los últimos años, tanto a nivel estatal como europeo,
prestando una mayor atención a los retos y objetivos consensuados en el Marco Estratégico Europeo de Seguridad y Salud en el trabajo 2021-2027, y en la Estrategia Española de
Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, vigentes en el momento de la elaboración de
este proyecto; sin perjuicio de la adaptación de las medidas contempladas en el mismo a las
BOCM-20250426-7
EXPONEN
Pág. 132
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 99
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
7
CONVENIO de 31 de marzo de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto
Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, para la realización de actividades conjuntas de asesoramiento, información y sensibilización en prevención de riesgos laborales incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la
Comunidad de Madrid 2025-2028.
De una parte, la Excma. Sra. Doña Rocío Albert López-Ibor, Consejera de Economía,
Hacienda y Empleo, nombrada por Decreto 40/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la
Comunidad de Madrid, en su calidad de Presidenta del Consejo de Administración del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (en adelante, IRSST), según lo dispuesto en el artículo 1.3 del Decreto 230/2023, de 6 de septiembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo, que asigna al titular de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, con carácter nato, dicha presidencia, y de acuerdo a las competencias de este puesto, recogidas en el
artículo 8.1.a) de la Ley 23/1997, de 19 de noviembre, de Creación del IRSST.
Y de otra, D. Miguel Jesús Garrido de la Cierva, como Presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, según lo dispuesto en la copia de Escritura de Revocación de poderes y poder, autorizada por el Notario del Ilustre Colegio de Madrid D. Antonio de la Esperanza Rodríguez, el 12 de julio de 2023, con el número 3.523 de su
protocolo, en adelante CEIM, y en virtud del artículo 7.5 de sus Estatutos, por el que CEIM
representa y gestiona los intereses generales y comunes del empresario en la sociedad ante
la Administración, las organizaciones profesionales y las Instituciones públicas y privadas,
1. La Comunidad de Madrid sigue dando cumplimiento a los mandatos, recogidos en
los artículos 40.2 de la Constitución Española y 5 de Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales, de instrumentar una política pública dirigida a elevar el
nivel de protección de la seguridad y la salud en el trabajo. De acuerdo con este mandato,
el Gobierno de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los agentes sociales más representativos de la región, ha definido la estrategia en materia de prevención de riesgos laborales para el periodo 2025-2028, en el cual se establecen las líneas generales de trabajo
dirigidas a mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores y reducir los índices de siniestralidad laboral en nuestra comunidad autónoma.
2. Así pues, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el 26 de diciembre de 2024, el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, que se desarrollará entre los años 2025 y 2028, el cual se estructura en siete ejes estratégicos que, a su vez, se dividen en líneas de actuación, en función de los
objetivos e intereses a los que se pretende dar cobertura con ellos, todo ello con una misión
firmemente establecida, la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigidas
a elevar el nivel de protección de la seguridad y salud de las empresas y los trabajadores y
una hoja de ruta o visión estratégica a alcanzar, promover entornos de trabajo seguros y estables como elemento fundamental para una economía competitiva y un empleo de calidad.
3. El VII Plan Director está en consonancia con las políticas preventivas a corto y
medio plazo contempladas en las estrategias que en materia de prevención de riesgos laborales se han venido desarrollado en los últimos años, tanto a nivel estatal como europeo,
prestando una mayor atención a los retos y objetivos consensuados en el Marco Estratégico Europeo de Seguridad y Salud en el trabajo 2021-2027, y en la Estrategia Española de
Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, vigentes en el momento de la elaboración de
este proyecto; sin perjuicio de la adaptación de las medidas contempladas en el mismo a las
BOCM-20250426-7
EXPONEN