D) Anuncios - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20250425-16)
Responsabilidad patrimonial – Orden de 8 de abril de 2025, de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, por la que se dispone iniciar de oficio nuevos procedimientos de responsabilidad patrimonial por los daños ocasionados en inmuebles en el municipio de San Fernando de Henares derivados de las obras del tramo del túnel de la línea 7B de Metro entre las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 322
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 98
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Vivienda,Transportes e Infraestructuras
16
ORDEN de 8 de abril de 2025, de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, por la que se dispone iniciar de oficio nuevos procedimientos de responsabilidad patrimonial por los daños ocasionados en inmuebles en el municipio de
San Fernando de Henares derivados de las obras del tramo del túnel de la línea 7B
de Metro entre las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero
El contrato de obras “Infraestructura de prolongación de la línea 7 del Metro de Madrid
a Coslada y San Fernando de Henares. Tramo 3: Coslada-San Fernando de Henares” fue
adjudicado por el ente de derecho público de la Comunidad de Madrid “MINTRA, Madrid,
Infraestructuras del Transporte”, el 15 de septiembre de 2004 a la empresa Dragados, S. A.
Este tramo pertenece a la línea 7B y transcurre entre las estaciones de Barrio del Puerto y
Hospital del Henares. Los trabajos de construcción dieron comienzo en octubre de 2004 y
finalizaron en 2007.
Segundo
Al poco tiempo de la entrada en funcionamiento de la línea 7B se empezaron a recibir
quejas de vecinos de San Fernando de Henares por daños en las edificaciones. La mayor
parte de ellos se concentraba en la zona del pozo de ventilación de la calle Rafael Alberti,
debido a las filtraciones que provocaron movimientos del terreno y daños a las edificaciones cercanas. Al objeto de solucionar estas deficiencias se han efectuado desde entonces
muchas intervenciones en la zona que, en principio, parecían haber solucionado el problema. Se han ejecutado obras de consolidación y afianzamiento de terrenos y reparaciones,
así como inspecciones a viviendas y auscultación y control de movimientos en infraestructuras y edificios.
Tercero
A partir de 2019 se ha producido un agravamiento de los asientos en los suelos en los
alrededores de las calles de la Presa y Rafael Alberti, lo que ha provocado movimientos en
el terreno y daños en los cimientos de las edificaciones y desplazamientos de la galería del
Metro y del pozo de bombeo del PK 2+890.
Debido a esta causa se han contratado numerosas obras y actuaciones de emergencia
para la mejora del entorno y de sellado e inyección del encuentro de la galería del pozo con
el túnel y de impermeabilización, estabilización y reparación de la infraestructura y los terrenos. Por su parte, el Canal de Isabel II procedió a efectuar los trabajos de reparación del
colector, y durante el transcurso de éstos se encontraron roturas en el pozo de recogida de
las aguas de bombeo procedentes del pozo de Metro situado en la calle Rafael Alberti, cuyo
fondo se encontraba socavado.
Como resultado de numerosas intervenciones por parte de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo se han logrado frenar los movimientos superficiales
y la entrada de agua al túnel de manera significativa, lo que ha supuesto un cambio de tendencia que se ha mantenido constante hasta la actualidad.
Quinto
No obstante, pese a los numerosos trabajos e intervenciones ejecutados en el entorno
del pozo situado en el encuentro de las calles de la Presa y Rafael Alberti, se han visto perjudicados desfavorablemente diversos edificios.
BOCM-20250425-16
Cuarto
Pág. 322
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 98
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Vivienda,Transportes e Infraestructuras
16
ORDEN de 8 de abril de 2025, de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, por la que se dispone iniciar de oficio nuevos procedimientos de responsabilidad patrimonial por los daños ocasionados en inmuebles en el municipio de
San Fernando de Henares derivados de las obras del tramo del túnel de la línea 7B
de Metro entre las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero
El contrato de obras “Infraestructura de prolongación de la línea 7 del Metro de Madrid
a Coslada y San Fernando de Henares. Tramo 3: Coslada-San Fernando de Henares” fue
adjudicado por el ente de derecho público de la Comunidad de Madrid “MINTRA, Madrid,
Infraestructuras del Transporte”, el 15 de septiembre de 2004 a la empresa Dragados, S. A.
Este tramo pertenece a la línea 7B y transcurre entre las estaciones de Barrio del Puerto y
Hospital del Henares. Los trabajos de construcción dieron comienzo en octubre de 2004 y
finalizaron en 2007.
Segundo
Al poco tiempo de la entrada en funcionamiento de la línea 7B se empezaron a recibir
quejas de vecinos de San Fernando de Henares por daños en las edificaciones. La mayor
parte de ellos se concentraba en la zona del pozo de ventilación de la calle Rafael Alberti,
debido a las filtraciones que provocaron movimientos del terreno y daños a las edificaciones cercanas. Al objeto de solucionar estas deficiencias se han efectuado desde entonces
muchas intervenciones en la zona que, en principio, parecían haber solucionado el problema. Se han ejecutado obras de consolidación y afianzamiento de terrenos y reparaciones,
así como inspecciones a viviendas y auscultación y control de movimientos en infraestructuras y edificios.
Tercero
A partir de 2019 se ha producido un agravamiento de los asientos en los suelos en los
alrededores de las calles de la Presa y Rafael Alberti, lo que ha provocado movimientos en
el terreno y daños en los cimientos de las edificaciones y desplazamientos de la galería del
Metro y del pozo de bombeo del PK 2+890.
Debido a esta causa se han contratado numerosas obras y actuaciones de emergencia
para la mejora del entorno y de sellado e inyección del encuentro de la galería del pozo con
el túnel y de impermeabilización, estabilización y reparación de la infraestructura y los terrenos. Por su parte, el Canal de Isabel II procedió a efectuar los trabajos de reparación del
colector, y durante el transcurso de éstos se encontraron roturas en el pozo de recogida de
las aguas de bombeo procedentes del pozo de Metro situado en la calle Rafael Alberti, cuyo
fondo se encontraba socavado.
Como resultado de numerosas intervenciones por parte de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo se han logrado frenar los movimientos superficiales
y la entrada de agua al túnel de manera significativa, lo que ha supuesto un cambio de tendencia que se ha mantenido constante hasta la actualidad.
Quinto
No obstante, pese a los numerosos trabajos e intervenciones ejecutados en el entorno
del pozo situado en el encuentro de las calles de la Presa y Rafael Alberti, se han visto perjudicados desfavorablemente diversos edificios.
BOCM-20250425-16
Cuarto