Chinchón (BOCM-20250423-66)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 96
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
Pág. 343
El Tribunal podrá disponer la incorporación a su labor en el proceso selectivo de asesores
especialistas, en aquellas pruebas que consideren necesario y/o para aquellos aspectos concretos
del proceso selectivo debido a la especialización técnica del trabajo a realizar. Su función se
circunscribe a un mero asesoramiento, es decir actúan con voz, pero sin voto, no participan en la
toma de decisiones del Tribunal. Los asesores deberán guardar sigilo y confidencialidad acerca de
los datos y asuntos sobre los que tengan conocimiento a consecuencia de su colaboración en el
Tribunal.
El Tribunal podrá designar personal colaborador para el desarrollo de las pruebas, que actuará
bajo su dirección, cuando la complejidad del proceso selectivo lo aconseje.
La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23
y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Las decisiones del Tribunal serán adoptadas por mayoría simple de sus miembros presentes. Los
empates se resolverán con el voto de calidad de quien actúe como Presidente. Las controversias
que surjan en la tramitación del procedimiento, así como len relación con la interpretación y
aplicación de las presentes bgases, serán de exclusiva competencia del tribunal, sin perjuicio de
las impugnaciones que procedan.
Los miembros del Tribunal serán retribuidos por el concepto de asistencia al mismo, de acuerdo
con lo dispuesto en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio, a cuyo efecto se clasifica en primera categoría.
SÉPTIMA. Sistemas de Selección y Desarrollo del Proceso
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
El sistema selectivo es el de concurso–oposición y constará de dos fases:
- Primera fase de oposición: Prueba de conocimientos y aptitudes, que tendrá carácter eliminatorio.
- Segunda fase de concurso: Valoración de méritos. No tendrá carácter eliminatorio
La puntuación total será de 100 puntos, de los que un 25% corresponderá a la valoración de
méritos y un 75 % a la prueba de conocimientos y aptitudes.
FASE OPOSICIÓN (Máximo 75 puntos):
La fase de oposición consistirá en la realización de dos pruebas de aptitud eliminatorias y
obligatorias para los aspirantes, la primera de carácter teórico y la segunda de carácter práctico.
En la realización de las pruebas escritas se garantizará, siempre que sea posible, el anonimato de
los/as aspirantes. Para ello cumplimentarán una ficha de datos personales (nombre, apellidos y
DNI), que entregarán en un sobre cerrado al final de la prueba, introduciendo el ejercicio en otro
sobre cerrado. El Tribunal numerará los dos sobres con la misma cifra, y procederá a la apertura
de los sobres cifrados con los datos personales al final de la corrección de todos los ejercicios.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes
no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por
el Tribunal.
En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su
personalidad, debiendo acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir.
El ejercicio de las pruebas será obligatorio y eliminatorio, calificándose hasta un máximo de 75
puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 37,50 puntos (12,50
puntos en el primer ejercicio y 25 puntos en el segundo ejercicio).
Consistirá en un ejercicio tipo test, compuesto por 50 preguntas, a las que se añadirán 5 de
reserva para el caso de anulaciones, sobre el temario indicado en el Anexo II, con un tiempo de
realización máximo del ejercicio de 60 minutos.
BOCM-20250423-66
Primer ejercicio:
B.O.C.M. Núm. 96
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
Pág. 343
El Tribunal podrá disponer la incorporación a su labor en el proceso selectivo de asesores
especialistas, en aquellas pruebas que consideren necesario y/o para aquellos aspectos concretos
del proceso selectivo debido a la especialización técnica del trabajo a realizar. Su función se
circunscribe a un mero asesoramiento, es decir actúan con voz, pero sin voto, no participan en la
toma de decisiones del Tribunal. Los asesores deberán guardar sigilo y confidencialidad acerca de
los datos y asuntos sobre los que tengan conocimiento a consecuencia de su colaboración en el
Tribunal.
El Tribunal podrá designar personal colaborador para el desarrollo de las pruebas, que actuará
bajo su dirección, cuando la complejidad del proceso selectivo lo aconseje.
La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23
y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Las decisiones del Tribunal serán adoptadas por mayoría simple de sus miembros presentes. Los
empates se resolverán con el voto de calidad de quien actúe como Presidente. Las controversias
que surjan en la tramitación del procedimiento, así como len relación con la interpretación y
aplicación de las presentes bgases, serán de exclusiva competencia del tribunal, sin perjuicio de
las impugnaciones que procedan.
Los miembros del Tribunal serán retribuidos por el concepto de asistencia al mismo, de acuerdo
con lo dispuesto en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio, a cuyo efecto se clasifica en primera categoría.
SÉPTIMA. Sistemas de Selección y Desarrollo del Proceso
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
El sistema selectivo es el de concurso–oposición y constará de dos fases:
- Primera fase de oposición: Prueba de conocimientos y aptitudes, que tendrá carácter eliminatorio.
- Segunda fase de concurso: Valoración de méritos. No tendrá carácter eliminatorio
La puntuación total será de 100 puntos, de los que un 25% corresponderá a la valoración de
méritos y un 75 % a la prueba de conocimientos y aptitudes.
FASE OPOSICIÓN (Máximo 75 puntos):
La fase de oposición consistirá en la realización de dos pruebas de aptitud eliminatorias y
obligatorias para los aspirantes, la primera de carácter teórico y la segunda de carácter práctico.
En la realización de las pruebas escritas se garantizará, siempre que sea posible, el anonimato de
los/as aspirantes. Para ello cumplimentarán una ficha de datos personales (nombre, apellidos y
DNI), que entregarán en un sobre cerrado al final de la prueba, introduciendo el ejercicio en otro
sobre cerrado. El Tribunal numerará los dos sobres con la misma cifra, y procederá a la apertura
de los sobres cifrados con los datos personales al final de la corrección de todos los ejercicios.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes
no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por
el Tribunal.
En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su
personalidad, debiendo acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir.
El ejercicio de las pruebas será obligatorio y eliminatorio, calificándose hasta un máximo de 75
puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 37,50 puntos (12,50
puntos en el primer ejercicio y 25 puntos en el segundo ejercicio).
Consistirá en un ejercicio tipo test, compuesto por 50 preguntas, a las que se añadirán 5 de
reserva para el caso de anulaciones, sobre el temario indicado en el Anexo II, con un tiempo de
realización máximo del ejercicio de 60 minutos.
BOCM-20250423-66
Primer ejercicio: