D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250423-49)
Bien interés cultural –  Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, para la incoación del expediente de declaración como bien de interés cultural, en la categoría de bien mueble individual, de la pintura La flagelación de Cristo realizada por Angelino Medoro
<< 4 << Página 4
Página 5 Pág. 5
-
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 96

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025

Pág. 281

en un estado estructural peligroso, debido fundamentalmente a la falta de tensión del lienzo, por disponerse sobre un bastidor inadecuado, que no aporta tensión al tejido. La obra ha
sido objeto de intervención, mostrando gran número de reintegraciones y repintes en la película pictórica; estas invaden y tapan el original y evolucionan hacía un oscurecimiento
que las hace mucho más discernibles y dañinos.
Los criterios a aplicar en futuras intervenciones habrán de ser los de mínima intervención, diferenciación y reversibilidad. Se deberá procurar una trasera inerte a la obra, de forma que se minimice la interacción con el medio. En cualquier caso, toda intervención deberá regirse por lo establecido en los artículos 45 y 46 de la Ley 8/2023, de 30 de marzo, de
Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
C) Valores que justifican la declaración del bien

BOCM-20250423-49

La flagelación de Cristo, de Angelino Medoro, es una obra de importante calidad artística y técnica. En ella se evidencia las valiosas cualidades del pintor, fundamentadas en el dominio del dibujo y el color, así como su clara relación con las obras del Manierismo italiano.
El autor es una figura clave en la formación de escuelas pictóricas en diversas ciudades
americanas (como Lima o Tunja), formando parte del pequeño grupo de pintores italianos
que decidieron emprender la aventura americana y establecerse en el nuevo continente.
El lienzo La flagelación de Cristo está firmado en 1586. Es la única obra conocida del
autor firmada y fechada con anterioridad a su traslado a América.
Tiene gran importancia para el estudio de la producción pictórica de Angelino Medoro.
La escasa bibliografía existente sobre el autor está integrada fundamentalmente por artículos que refieren el hallazgo de nuevos lienzos atribuibles al pintor. Al ser una obra de juventud permite conocer su estilo inicial, estilo que fue muy desigual a lo largo de su trayectoria.
El cuadro es un testigo de los intercambios culturales entre Europa y América, en un
momento de la historia en el que la ciudad de Sevilla se convierte en canal de trasmisión
hacia el nuevo mundo de todas las tendencias artísticas italianas, españolas y europeas que
contribuirán a la formación del arte virreinal.
La obra se encuentra documentada y se conoce su procedencia.
Por todo lo expuesto se concluye que la pintura La flagelación de Cristo, realizada por
Angelino Medoro, reúne las características establecidas en los artículos 12.2 y 16.a) de la
Ley 8/2023, de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, para su
declaración como Bien de Interés Cultural, en la categoría de bien mueble individual.
(03/5.812/25)

http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791