C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250423-28)
Bases subvenciones – Orden 873/2025, de 4 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a proyectos de aceleración de empresas culturales en la Comunidad de Madrid
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 164
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 96
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
ORDEN 873/2025, de 4 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a proyectos de aceleración de empresas culturales en la Comunidad de Madrid.
El artículo 26.1.20 de la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, que aprueba el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, establece su competencia exclusiva en el
fomento de la cultura, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 148.1.17 de la Constitución española.
En el Decreto 38/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid,
por el que se estableció el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid, se incluye a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a la que se han atribuido las competencias que ostentaba hasta ese momento.
Asimismo, el Decreto 264/2023, de 5 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, modificado
por el Decreto 22/2024, de 10 de abril, dispone en su artículo 7 que corresponden a la Dirección General de Cultura e Industrias Creativas, además de las previstas en el artículo 47 de la
Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
todas las competencias que la normativa vigente atribuya a la Comunidad de Madrid en materia de fomento y desarrollo de la cultura referidas a las actividades industriales, y diversas
disciplinas y manifestaciones artísticas que conforman las actividades teatrales, coreográficas, musicales, circenses, audiovisuales y cinematográficas, la moda como disciplina creativa, los museos y la programación y la gestión de las exposiciones en el campo de las artes visuales, así como el apoyo a la creación actual y a los artistas jóvenes.
El Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Cultura e Industrias Culturales de 2025, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, aprobado por la Orden 2181/2024,
de 21 de noviembre, tiene entre sus objetivos consolidar el tejido empresarial cultural madrileño
en los ámbitos de las artes escénicas, musicales, circenses, audiovisuales y del videojuego, fomentando las industrias culturales madrileñas, así como la promoción de la Comunidad de
Madrid como polo de atracción de las industrias culturales, facilitando la digitalización y sostenibilidad de las mismas, buscando tener como efecto la potenciación de las industrias culturales
y creativas en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
La aceleración de las ICC es esencial para la recuperación y resiliencia de la economía
española. La creatividad e innovación, rasgos distintivos de las ICC, son elementos clave
para el crecimiento económico. La renovación continua y amplitud de las oportunidades de
negocio plantean un escenario de extraordinario dinamismo para la puesta en marcha de
proyectos culturales con vocación de futuro. En este sentido, las aceleradoras y los programas de aceleración aportan gran flexibilidad y adaptabilidad para contribuir al desarrollo
de proyectos empresariales. Están especializados no sólo en la inyección de capital a través
de inversiones semilla, sino también en dar acompañamiento a proyectos con alto potencial
de crecimiento y desarrollan actividades que abarcan la mentoría y tutoría de acompañamiento, los programas de formación intensiva, el apoyo en la búsqueda de financiación, la
inversión, o el desarrollo de redes de contactos.
En definitiva, el proceso de aceleración tiene como finalidad la adquisición de habilidades emprendedoras y financieras por parte de las empresas de los sectores de la cultura y
la creación.
Para poner en práctica lo anteriormente indicado, se ha elaborado una norma que contiene las bases reguladoras que han de regir la convocatoria pública para la concesión de
subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la financiación de proyectos de aceleración cultural.
La presente orden responde a los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, contemplados en el artículo 129 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
BOCM-20250423-28
28
Pág. 164
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 96
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
ORDEN 873/2025, de 4 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a proyectos de aceleración de empresas culturales en la Comunidad de Madrid.
El artículo 26.1.20 de la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, que aprueba el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, establece su competencia exclusiva en el
fomento de la cultura, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 148.1.17 de la Constitución española.
En el Decreto 38/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid,
por el que se estableció el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid, se incluye a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a la que se han atribuido las competencias que ostentaba hasta ese momento.
Asimismo, el Decreto 264/2023, de 5 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, modificado
por el Decreto 22/2024, de 10 de abril, dispone en su artículo 7 que corresponden a la Dirección General de Cultura e Industrias Creativas, además de las previstas en el artículo 47 de la
Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
todas las competencias que la normativa vigente atribuya a la Comunidad de Madrid en materia de fomento y desarrollo de la cultura referidas a las actividades industriales, y diversas
disciplinas y manifestaciones artísticas que conforman las actividades teatrales, coreográficas, musicales, circenses, audiovisuales y cinematográficas, la moda como disciplina creativa, los museos y la programación y la gestión de las exposiciones en el campo de las artes visuales, así como el apoyo a la creación actual y a los artistas jóvenes.
El Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Cultura e Industrias Culturales de 2025, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, aprobado por la Orden 2181/2024,
de 21 de noviembre, tiene entre sus objetivos consolidar el tejido empresarial cultural madrileño
en los ámbitos de las artes escénicas, musicales, circenses, audiovisuales y del videojuego, fomentando las industrias culturales madrileñas, así como la promoción de la Comunidad de
Madrid como polo de atracción de las industrias culturales, facilitando la digitalización y sostenibilidad de las mismas, buscando tener como efecto la potenciación de las industrias culturales
y creativas en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
La aceleración de las ICC es esencial para la recuperación y resiliencia de la economía
española. La creatividad e innovación, rasgos distintivos de las ICC, son elementos clave
para el crecimiento económico. La renovación continua y amplitud de las oportunidades de
negocio plantean un escenario de extraordinario dinamismo para la puesta en marcha de
proyectos culturales con vocación de futuro. En este sentido, las aceleradoras y los programas de aceleración aportan gran flexibilidad y adaptabilidad para contribuir al desarrollo
de proyectos empresariales. Están especializados no sólo en la inyección de capital a través
de inversiones semilla, sino también en dar acompañamiento a proyectos con alto potencial
de crecimiento y desarrollan actividades que abarcan la mentoría y tutoría de acompañamiento, los programas de formación intensiva, el apoyo en la búsqueda de financiación, la
inversión, o el desarrollo de redes de contactos.
En definitiva, el proceso de aceleración tiene como finalidad la adquisición de habilidades emprendedoras y financieras por parte de las empresas de los sectores de la cultura y
la creación.
Para poner en práctica lo anteriormente indicado, se ha elaborado una norma que contiene las bases reguladoras que han de regir la convocatoria pública para la concesión de
subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la financiación de proyectos de aceleración cultural.
La presente orden responde a los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, contemplados en el artículo 129 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
BOCM-20250423-28
28