D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250207-25)
Convenio – Convenio de 17 de enero de 2025, entre la Comunidad de Madrid, la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para la cesión, uso e interoperabilidad de la plataforma electrónica de presentación telemática de garantías y la utilización del registro informático de apoderados de entidades de crédito, sociedades de garantía recíproca y entidades aseguradoras que prestan garantías ante la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 32
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025
Pág. 111
de garantías instrumentadas mediante aval bancario o certificado de seguro de caución al
objeto de conseguir una eficiente prestación de los servicios que satisfagan las necesidades
de los madrileños.
Adicionalmente a lo establecido, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y
Madrid Digital prestarán su mejor disposición para dar soporte al Ayuntamiento en caso de
incidencias o dudas. Asimismo, analizará conjuntamente con el Ayuntamiento soluciones
técnicas para que más adelante la Asesoría jurídica del Ayuntamiento pueda incorporar en
el Registro Informático de Apoderados de Entidades de Crédito, Sociedades de Garantía
Recíproca y Entidades Aseguradoras que presten garantías ante la Comunidad de Madrid
los bastanteos de poder emitidos por aquel cuya finalidad sea la constitución y cancelación
de garantías instrumentadas en aval bancario o certificado de seguro caución.
2. Con carácter específico, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y Madrid
Digital se comprometen a:
a) Ceder al Ayuntamiento el código de las aplicaciones SEDA y CADE, al objeto de
que éste pueda adaptarlo y basarse en él para desarrollar aplicaciones propias de
constitución telemática de garantías instrumentadas en aval bancario o certificado
de seguro de caución.
b) Facilitar al Ayuntamiento un medio técnico interoperable (Webservice o similar)
con una disponibilidad máxima para que éste pueda consultar los apoderamientos
que consten desde las aplicaciones informáticas de que disponga el Ayuntamiento para la constitución y tramitación de garantías instrumentadas en aval bancario
o certificado de seguro de caución.
Por su parte, el Ayuntamiento se compromete específicamente a:
a) Cumplir las licencias de compromiso de uso de las aplicaciones SEDA Y CADE.
b) Cumplir las medidas necesarias de seguridad y control de acceso exigidas por la
Comunidad de Madrid en el medio técnico interoperable desarrollado.
c) Consultar en el Registro Informático de Apoderados de Entidades de Crédito, Sociedades de Garantía Recíproca y Entidades Aseguradoras que presten garantías
ante la Comunidad de Madrid bajo la forma y con los métodos técnicos que establezca la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y Madrid Digital.
d) No ceder sin permiso expreso de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
y Madrid Digital el código de las aplicaciones SEDA y CADE a ningún tercero
distinto de las empresas adjudicatarias de los contratos de desarrollo o mantenimiento de las correspondientes aplicaciones del Ayuntamiento.
Tercera
Propiedad intelectual
Las aplicaciones SEDA y CADE son propiedad de Madrid Digital y están protegidas
por la normativa de propiedad intelectual. La cesión de dichas aplicaciones al Ayuntamiento de Madrid no implica en ningún caso su declaración como fuente abierta.
Cuarta
Financiación y presupuesto
La ejecución de las actuaciones comprendidas en el objeto del presente convenio no
implicará gasto en los presupuestos de las partes intervinientes.
Quinta
El convenio se regirá en las cuestiones que puedan plantearse relacionadas con la confidencialidad, tratamiento y protección de datos de carácter personal por la normativa actualmente vigente en dicha materia, en especial, por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos digitales y los
posibles desarrollos normativos de la misma, así como el Reglamento (UE) 2016/679 del
Parlamento Europeo y del Consejo, del 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personal y a la libre circulación de
estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de protección de datos) y demás normativa vigente.
BOCM-20250207-25
Protección de datos de carácter personal
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 32
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025
Pág. 111
de garantías instrumentadas mediante aval bancario o certificado de seguro de caución al
objeto de conseguir una eficiente prestación de los servicios que satisfagan las necesidades
de los madrileños.
Adicionalmente a lo establecido, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y
Madrid Digital prestarán su mejor disposición para dar soporte al Ayuntamiento en caso de
incidencias o dudas. Asimismo, analizará conjuntamente con el Ayuntamiento soluciones
técnicas para que más adelante la Asesoría jurídica del Ayuntamiento pueda incorporar en
el Registro Informático de Apoderados de Entidades de Crédito, Sociedades de Garantía
Recíproca y Entidades Aseguradoras que presten garantías ante la Comunidad de Madrid
los bastanteos de poder emitidos por aquel cuya finalidad sea la constitución y cancelación
de garantías instrumentadas en aval bancario o certificado de seguro caución.
2. Con carácter específico, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y Madrid
Digital se comprometen a:
a) Ceder al Ayuntamiento el código de las aplicaciones SEDA y CADE, al objeto de
que éste pueda adaptarlo y basarse en él para desarrollar aplicaciones propias de
constitución telemática de garantías instrumentadas en aval bancario o certificado
de seguro de caución.
b) Facilitar al Ayuntamiento un medio técnico interoperable (Webservice o similar)
con una disponibilidad máxima para que éste pueda consultar los apoderamientos
que consten desde las aplicaciones informáticas de que disponga el Ayuntamiento para la constitución y tramitación de garantías instrumentadas en aval bancario
o certificado de seguro de caución.
Por su parte, el Ayuntamiento se compromete específicamente a:
a) Cumplir las licencias de compromiso de uso de las aplicaciones SEDA Y CADE.
b) Cumplir las medidas necesarias de seguridad y control de acceso exigidas por la
Comunidad de Madrid en el medio técnico interoperable desarrollado.
c) Consultar en el Registro Informático de Apoderados de Entidades de Crédito, Sociedades de Garantía Recíproca y Entidades Aseguradoras que presten garantías
ante la Comunidad de Madrid bajo la forma y con los métodos técnicos que establezca la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y Madrid Digital.
d) No ceder sin permiso expreso de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
y Madrid Digital el código de las aplicaciones SEDA y CADE a ningún tercero
distinto de las empresas adjudicatarias de los contratos de desarrollo o mantenimiento de las correspondientes aplicaciones del Ayuntamiento.
Tercera
Propiedad intelectual
Las aplicaciones SEDA y CADE son propiedad de Madrid Digital y están protegidas
por la normativa de propiedad intelectual. La cesión de dichas aplicaciones al Ayuntamiento de Madrid no implica en ningún caso su declaración como fuente abierta.
Cuarta
Financiación y presupuesto
La ejecución de las actuaciones comprendidas en el objeto del presente convenio no
implicará gasto en los presupuestos de las partes intervinientes.
Quinta
El convenio se regirá en las cuestiones que puedan plantearse relacionadas con la confidencialidad, tratamiento y protección de datos de carácter personal por la normativa actualmente vigente en dicha materia, en especial, por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos digitales y los
posibles desarrollos normativos de la misma, así como el Reglamento (UE) 2016/679 del
Parlamento Europeo y del Consejo, del 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personal y a la libre circulación de
estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de protección de datos) y demás normativa vigente.
BOCM-20250207-25
Protección de datos de carácter personal