C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas – Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 26
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
Pág. 137
3.3. Manifestar mecanismos de entendimiento con el resto de participantes durante el
desarrollo de diversas prácticas motrices con autonomía y carácter reflexivo,
haciendo uso efectivo de habilidades sociales de diálogo en la resolución de
conflictos y respeto ante la diversidad, posicionándose activa, reflexiva y
críticamente frente a los estereotipos, las actuaciones discriminatorias y la violencia,
así como conocer las estrategias para la prevención, la detección precoz y el
abordaje de las mismas.
Competencia específica 4.
4.1. Comprender y contextualizar la influencia cultural, histórica y social de las
manifestaciones motrices más relevantes en el panorama actual, analizando sus
orígenes y su evolución hasta la actualidad y rechazando aquellos componentes
que no se ajusten a los valores de una sociedad abierta, inclusiva, diversa e
igualitaria.
4.2. Crear y representar composiciones corporales individuales o colectivas, con y sin
base musical, aplicando con precisión, idoneidad y coordinación escénica las
técnicas expresivas más apropiadas a cada composición para representarlas ante
sus compañeros u otros miembros de la comunidad educativa.
Competencia específica 5.
5.1. Promover y participar en actividades físico-deportivas en entornos naturales
terrestres o acuáticos, interactuando con el entorno de manera sostenible,
minimizando el impacto ambiental que estas puedan producir, reduciendo al
máximo su huella ecológica y desarrollando actuaciones dirigidas a la conservación
y mejora de las condiciones de los espacios en los que se desarrollen.
5.2 Practicar y organizar actividades físico-deportivas en el medio natural y urbano,
asumiendo responsabilidades y aplicando normas de seguridad individuales y
colectivas para prever y controlar los riesgos intrínsecos a la propia actividad
derivados de la utilización de los equipamientos, el entorno o la propia actuación de
los participantes.
5.3. Plantear y desarrollar acciones destinadas a la mejora de la ciudad y sociedad por
medio de la implicación en proyectos de aprendizaje servicio que contribuyan a
conseguir mejoras en la comunidad.
Contenidos.
A. Actividad físico-deportiva para una vida activa y saludable.
-
La actividad física atendiendo a frecuencia, volumen, intensidad y tipo de actividad.
Autoevaluación de las capacidades físicas y coordinativas: estrategias, técnicas y
herramientas de medida. Finalidades, modos y dimensiones evaluables del
ejercicio. Principales sesgos evaluadores.
Hábitos sociales y sus efectos en la condición física y la salud.
Introducción a la biomecánica del cuerpo humano:
o Forma y técnica del ejercicio físico.
o Principales tipos de palancas, cadenas cinéticas y contracciones musculares.
o Funciones musculares.
61
BOCM-20250131-18
-
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 26
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
Pág. 137
3.3. Manifestar mecanismos de entendimiento con el resto de participantes durante el
desarrollo de diversas prácticas motrices con autonomía y carácter reflexivo,
haciendo uso efectivo de habilidades sociales de diálogo en la resolución de
conflictos y respeto ante la diversidad, posicionándose activa, reflexiva y
críticamente frente a los estereotipos, las actuaciones discriminatorias y la violencia,
así como conocer las estrategias para la prevención, la detección precoz y el
abordaje de las mismas.
Competencia específica 4.
4.1. Comprender y contextualizar la influencia cultural, histórica y social de las
manifestaciones motrices más relevantes en el panorama actual, analizando sus
orígenes y su evolución hasta la actualidad y rechazando aquellos componentes
que no se ajusten a los valores de una sociedad abierta, inclusiva, diversa e
igualitaria.
4.2. Crear y representar composiciones corporales individuales o colectivas, con y sin
base musical, aplicando con precisión, idoneidad y coordinación escénica las
técnicas expresivas más apropiadas a cada composición para representarlas ante
sus compañeros u otros miembros de la comunidad educativa.
Competencia específica 5.
5.1. Promover y participar en actividades físico-deportivas en entornos naturales
terrestres o acuáticos, interactuando con el entorno de manera sostenible,
minimizando el impacto ambiental que estas puedan producir, reduciendo al
máximo su huella ecológica y desarrollando actuaciones dirigidas a la conservación
y mejora de las condiciones de los espacios en los que se desarrollen.
5.2 Practicar y organizar actividades físico-deportivas en el medio natural y urbano,
asumiendo responsabilidades y aplicando normas de seguridad individuales y
colectivas para prever y controlar los riesgos intrínsecos a la propia actividad
derivados de la utilización de los equipamientos, el entorno o la propia actuación de
los participantes.
5.3. Plantear y desarrollar acciones destinadas a la mejora de la ciudad y sociedad por
medio de la implicación en proyectos de aprendizaje servicio que contribuyan a
conseguir mejoras en la comunidad.
Contenidos.
A. Actividad físico-deportiva para una vida activa y saludable.
-
La actividad física atendiendo a frecuencia, volumen, intensidad y tipo de actividad.
Autoevaluación de las capacidades físicas y coordinativas: estrategias, técnicas y
herramientas de medida. Finalidades, modos y dimensiones evaluables del
ejercicio. Principales sesgos evaluadores.
Hábitos sociales y sus efectos en la condición física y la salud.
Introducción a la biomecánica del cuerpo humano:
o Forma y técnica del ejercicio físico.
o Principales tipos de palancas, cadenas cinéticas y contracciones musculares.
o Funciones musculares.
61
BOCM-20250131-18
-