C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

Pág. 131

x Hábitos de vida que pueden afectar el sistema nervioso central y los órganos de
los sentidos.
x Control del estrés.
x Enfermedades neurodegenerativas y psíquicas.
ƒ Lesiones neurológicas.
ƒ Importancia de la salud mental.
x Estimulaciones del sistema nervioso destinadas a mejorar la calidad de vida de
las personas.
ƒ Implantes cocleares.
ƒ Neuroestimuladores.
- El sistema endocrino.
x Estudio del sistema endocrino. Principales hormonas y sus funciones.
x Desajustes hormonales y su influencia en la salud física y mental.
x La regulación del agua y las sales minerales en relación a la actividad física.
x Mecanismo de termorregulación.
x Enfermedades relacionadas con problemas hormonales.
- El aparato excretor.
x Anatomía y fisiología del aparato excretor. Glándulas lacrimales y sudoríparas.
x Papel biológico del aparato excretor en la salud.
ƒ Regulación del grado de hidratación.
ƒ Hábitos de higiene recomendados.
x Enfermedades asociadas a las vías urinarias, riñones y otras estructuras
excretoras.
- El aparato reproductor.
x Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino y femenino.
x Hormonas sexuales. Influencia en el desarrollo y maduración de la estructura
musculo-esquelética.
x El desarrollo embriológico.
x Patologías del aparato reproductor e infecciones de transmisión sexual.
D. Expresión y comunicación corporal: anatomía aplicada.
- Expresión y comunicación corporal.
- Utilización del cuerpo humano como un instrumento expresivo y de comunicación.
Posición y direcciones anatómicas.
- Acciones motoras propias de la actividad física. Cualidades físicas básicas: fuerza,
resistencia, velocidad y flexibilidad.
- Los elementos expresivos básicos del cuerpo y del movimiento. Tono muscular,
ritmo, espacio y tiempo.
- El lenguaje específico de la expresividad corporal. Del movimiento al gesto: método
Laban.
- Valor social y estético del movimiento.
- Manifestaciones culturales: gestualidad.
- Modelos culturales de privacidad en relación al cuerpo.
- Tipos de distancias interpersonales.
- Funciones del espacio personal.
- Técnicas basadas en la relajación.
55

BOCM-20250131-18

B.O.C.M. Núm. 26

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID