D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20220416-4)
Convenio – Convenio de 29 de marzo de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Asociación Campos de Golf de Madrid, para el posicionamiento de la Comunidad de Madrid como destino turístico de golf
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2022
Pág. 121
dia un 55 por 100 más que el resto de turistas. En la Comunidad de Madrid, 7 de cada 8
euros generados por el turista de golf va a otros sectores (como hostelería y restauración,
shopping, ocio, cultura…).
V. Que el conjunto de campos de golf que se integran en la Asociación Campos de
Golf de Madrid, que están abiertos a su disfrute por turistas, se encuentran repartidos por
todo el territorio de la región y son desconocidos para muchos extranjeros amantes de este
deporte. Algunos de ellos se asientan a pocos kilómetros de los tres lugares reconocidos Patrimonio de la Humanidad en la Comunidad de Madrid: San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares y Aranjuez, a los que en menos de una hora se puede llegar desde el centro
de la capital, lo cual posiciona a nuestra región para convertirse en referencia mundial de
Golf City Break.
VI. Que ambas partes están interesadas en la promoción nacional e internacional de
la oferta de golf en la región de forma que se permita posicionar a la Comunidad de Madrid
de manera estratégica en el segmento del turismo de golf, ejecutado una estrategia de 360
grados que incluya un programa de comunicación nacional e internacional, generando contenido audiovisual del destino, mencionando la marca de la región, incluyendo su logotipo
de promoción turística como patrocinador oficial a través de inserciones publicitarias del
destino, acciones toda ellas que constituirán altavoces del destino Madrid.
VII. Que para la consecución de los referidos fines ambas partes acuerdan a sus efectos oportunos y de conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público suscribir un Convenio sujeto a las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto del Convenio
Es objeto del presente Convenio establecer las condiciones de colaboración entre la
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y la Asociación de
Campos de Golf de Madrid para implementar una estrategia de posicionamiento nacional e
internacional de la Comunidad de Madrid como destino turístico de golf “Golf in Greater
Madrid”.
Segunda
La entidad Asociación de Campos de Golf de Madrid asume las siguientes obligaciones:
1. Favorecer la membresía anual en IAGTO (Asociación Internacional de touroperadores de Golf), principal organización de turismo de golf, que cuenta con más de 2.000
miembros repartidos en más de 90 países, lo que permitirá dar acceso a la Comunidad de
Madrid a importantes ferias y eventos de turismo y golf, y dar a conocer los campos de golf
de la Comunidad de Madrid a un amplio número de touroperadores.
2. Generar contenidos de calidad sobre los campos de golf en redes sociales, así
como vídeos promocionales protagonizados por jugadores madrileños influyentes reconocidos internacionalmente que permitan promocionar la oferta de turismo de golf en la Comunidad de Madrid en las redes sociales, conectando con los usuarios, llegando a nuevos
potenciales visitantes y golfistas, previa validación de los contenidos por la Comunidad de
Madrid.
3. Asegurar la presencia de la Comunidad de Madrid como destino turístico en la International Golf Travel Market (exposición mundial para profesionales de viajes de golf)
en sus ediciones de 2022 (Roma octubre) y 2023, lo que permitirá dar visibilidad a Madrid
y sus campos de golf como una opción de valor para touroperadores y otros profesionales
de viajes de golf.
4. Realizar fam trip con tour operadores especializados en golf y prensa internacional, ofreciendo un tour de cortesía que permita darles una imagen real y específica de la
oferta turística y de golf de la Comunidad de Madrid, generando impactos en prensa internacional y artículos especializados. Los fam trip y press trip incluirán visita a los principales campos de golf de la Comunidad de Madrid, visita turística guiada a los principales
atractivos turísticos, alojamiento y traslados de los touroperadores y/o periodistas, y reuniones de trabajo con hoteles y campos de golf.
5. Publicitar la Comunidad de Madrid como destino turístico de golf en medios especializados internacionales en formato impreso y digital (Destination Golf, Travel Trends
BOCM-20220416-4
Obligaciones de la Asociación de Campos de Golf de Madrid
B.O.C.M. Núm. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2022
Pág. 121
dia un 55 por 100 más que el resto de turistas. En la Comunidad de Madrid, 7 de cada 8
euros generados por el turista de golf va a otros sectores (como hostelería y restauración,
shopping, ocio, cultura…).
V. Que el conjunto de campos de golf que se integran en la Asociación Campos de
Golf de Madrid, que están abiertos a su disfrute por turistas, se encuentran repartidos por
todo el territorio de la región y son desconocidos para muchos extranjeros amantes de este
deporte. Algunos de ellos se asientan a pocos kilómetros de los tres lugares reconocidos Patrimonio de la Humanidad en la Comunidad de Madrid: San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares y Aranjuez, a los que en menos de una hora se puede llegar desde el centro
de la capital, lo cual posiciona a nuestra región para convertirse en referencia mundial de
Golf City Break.
VI. Que ambas partes están interesadas en la promoción nacional e internacional de
la oferta de golf en la región de forma que se permita posicionar a la Comunidad de Madrid
de manera estratégica en el segmento del turismo de golf, ejecutado una estrategia de 360
grados que incluya un programa de comunicación nacional e internacional, generando contenido audiovisual del destino, mencionando la marca de la región, incluyendo su logotipo
de promoción turística como patrocinador oficial a través de inserciones publicitarias del
destino, acciones toda ellas que constituirán altavoces del destino Madrid.
VII. Que para la consecución de los referidos fines ambas partes acuerdan a sus efectos oportunos y de conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público suscribir un Convenio sujeto a las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto del Convenio
Es objeto del presente Convenio establecer las condiciones de colaboración entre la
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y la Asociación de
Campos de Golf de Madrid para implementar una estrategia de posicionamiento nacional e
internacional de la Comunidad de Madrid como destino turístico de golf “Golf in Greater
Madrid”.
Segunda
La entidad Asociación de Campos de Golf de Madrid asume las siguientes obligaciones:
1. Favorecer la membresía anual en IAGTO (Asociación Internacional de touroperadores de Golf), principal organización de turismo de golf, que cuenta con más de 2.000
miembros repartidos en más de 90 países, lo que permitirá dar acceso a la Comunidad de
Madrid a importantes ferias y eventos de turismo y golf, y dar a conocer los campos de golf
de la Comunidad de Madrid a un amplio número de touroperadores.
2. Generar contenidos de calidad sobre los campos de golf en redes sociales, así
como vídeos promocionales protagonizados por jugadores madrileños influyentes reconocidos internacionalmente que permitan promocionar la oferta de turismo de golf en la Comunidad de Madrid en las redes sociales, conectando con los usuarios, llegando a nuevos
potenciales visitantes y golfistas, previa validación de los contenidos por la Comunidad de
Madrid.
3. Asegurar la presencia de la Comunidad de Madrid como destino turístico en la International Golf Travel Market (exposición mundial para profesionales de viajes de golf)
en sus ediciones de 2022 (Roma octubre) y 2023, lo que permitirá dar visibilidad a Madrid
y sus campos de golf como una opción de valor para touroperadores y otros profesionales
de viajes de golf.
4. Realizar fam trip con tour operadores especializados en golf y prensa internacional, ofreciendo un tour de cortesía que permita darles una imagen real y específica de la
oferta turística y de golf de la Comunidad de Madrid, generando impactos en prensa internacional y artículos especializados. Los fam trip y press trip incluirán visita a los principales campos de golf de la Comunidad de Madrid, visita turística guiada a los principales
atractivos turísticos, alojamiento y traslados de los touroperadores y/o periodistas, y reuniones de trabajo con hoteles y campos de golf.
5. Publicitar la Comunidad de Madrid como destino turístico de golf en medios especializados internacionales en formato impreso y digital (Destination Golf, Travel Trends
BOCM-20220416-4
Obligaciones de la Asociación de Campos de Golf de Madrid