Pelayos de la Presa (BOCM-20220414-3)
Urbanismo. Normas subsidiarias
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 89
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2022
Pág. 67
RADIO
DE
BORDILLO
D=
ELEMENTO EN “T*
B
A
C
D
VEHÍCULOS LIGEROS
5.5 5.0 8.5 1.5
C. DE BASURAS, ETC.
5.5 5.0 19 7.0
A
B
C
D
VEHÍCULOS LIGEROS
5.5 5.0 9.0 3.5
C. DE BASURAS, ETC.
5.5 5.0 16.6 7.0
D= RADIO
DE BORDILLO
B
C
D
VEHÍCULOS LIGEROS
5.5 5.0 3.5 3.5
C. DE BASURAS, ETC.
5.5 5.0 6.5 7.0
ROTONDA
A
B
C
D
VEHÍCULOS LIGEROS
5.5 3.0 6.2 3.7
C. DE BASURAS, ETC.
5.5 3.5 10.2 7.5
Los materiales componentes de cada capa del firme cumplirán los requisitos exigidos
en la normativa de carácter general correspondiente.
6.4.2. En las carreteras de acceso y travesías donde resulta necesaria una segregación
absoluta de los espacios destinados al vehículo motorizado y al peatón, el diseño del firme
de la calzada dependerá fundamentalmente del nivel de tráfico esperado.
En general se recomienda el uso de firmes flexibles o firmes rígidos, dependiendo de
las condiciones del lugar. En circunstancias determinadas motivadas por la personalidad del
municipio podrá disponer un pavimento por elementos (adoquinado, losas, etc.).
Normalmente, el tipo de firme flexible a emplear consistirá en un pavimento de aglomerado asfáltico sobre base de material granular, suelo-cemento u hormigón pobre.
El firme rígido habitual estará formado por una losa de hormigón “in situ” sobre una
solera de material granular, debiéndose evitar sin previo acondicionamiento del suelo, el
empleo de firmes rígidos en terrenos arcillosos.
6.4.3. La personalidad propia de las calles mayores aconsejará prestar una especial
atención a los aspectos estéticos del firme (tipo de material, color, textura, bandas de sepa-
BOCM-20220414-3
A
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 89
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2022
Pág. 67
RADIO
DE
BORDILLO
D=
ELEMENTO EN “T*
B
A
C
D
VEHÍCULOS LIGEROS
5.5 5.0 8.5 1.5
C. DE BASURAS, ETC.
5.5 5.0 19 7.0
A
B
C
D
VEHÍCULOS LIGEROS
5.5 5.0 9.0 3.5
C. DE BASURAS, ETC.
5.5 5.0 16.6 7.0
D= RADIO
DE BORDILLO
B
C
D
VEHÍCULOS LIGEROS
5.5 5.0 3.5 3.5
C. DE BASURAS, ETC.
5.5 5.0 6.5 7.0
ROTONDA
A
B
C
D
VEHÍCULOS LIGEROS
5.5 3.0 6.2 3.7
C. DE BASURAS, ETC.
5.5 3.5 10.2 7.5
Los materiales componentes de cada capa del firme cumplirán los requisitos exigidos
en la normativa de carácter general correspondiente.
6.4.2. En las carreteras de acceso y travesías donde resulta necesaria una segregación
absoluta de los espacios destinados al vehículo motorizado y al peatón, el diseño del firme
de la calzada dependerá fundamentalmente del nivel de tráfico esperado.
En general se recomienda el uso de firmes flexibles o firmes rígidos, dependiendo de
las condiciones del lugar. En circunstancias determinadas motivadas por la personalidad del
municipio podrá disponer un pavimento por elementos (adoquinado, losas, etc.).
Normalmente, el tipo de firme flexible a emplear consistirá en un pavimento de aglomerado asfáltico sobre base de material granular, suelo-cemento u hormigón pobre.
El firme rígido habitual estará formado por una losa de hormigón “in situ” sobre una
solera de material granular, debiéndose evitar sin previo acondicionamiento del suelo, el
empleo de firmes rígidos en terrenos arcillosos.
6.4.3. La personalidad propia de las calles mayores aconsejará prestar una especial
atención a los aspectos estéticos del firme (tipo de material, color, textura, bandas de sepa-
BOCM-20220414-3
A