Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias (BOCM-20220409-2)
Urbanismo. Normas Subsidiarias
350 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 26

SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2022

B.O.C.M. Núm. 85

Dentro del Sistema de Infraestructuras se recogen, además, las redes y Servicios
existentes de empresas de carácter público o privado que prestan Servicios propios
de este sistema. Como tales, se señalan las siguientes:
x
x
x
2.

Conducciones especiales y Red de Energía Eléctrica, que comprende
tanto las líneas de alta tensión ya sean aéreas o subterráneas, y los
centros de transformación.
Red telefónica.
Red de suministro de gas.

EL TERRITORIO
2.1.

ESTRUCTURA

La estructura general y orgánica del territorio propuesta por las presentes NSM está detallada en el
Plano 1 de Ordenación: "Clasificación del Suelo en el Término Municipal".
En él se refleja el armazón estructural formado por la malla de carreteras de diversa índole que
recorren el término. En especial, se recoge el trazado de la nueva Autovía N-1 y su red arterial
complementaria, asá como las actuaciones propuestas por estas Normas para adecuar la Red
Viaria Local y optimizar el aprovechamiento de los enlaces ejecutados con la Autovía. En concreto,
son especialmente prioritaritos los nuevos accesos al Cementerio de Lozoyuela y la nueva ronda
de acceso a la Carretera de Navas.
2.2.

LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO

El sistema de ocupación propuesto se apoya en el armazón estructural descrito, basado en los
asentamientos tradicionales de Lozoyuela, Navas y Sieteiglesias como núcleos fundamentales
entorno a los rurales se aglutinan los nuevos desarrollos.
En consonancia con la centralidad de Lozoyuela dentro del conjunto municipal, pone para este
núcleo la delimitación más amplia de Suelo Urbano, la ubicación de los sectores de Suelo Apto
para Urbanizar que n tanto a la demanda de suelo para uso residencial como a la de uso que
empieza a detectarse en la zona.
Sieteiglesias y las Navas de Buitrago ocupan el segundo escalón jerárquico del modelo estructural
propuesto, situado en el antiguo Camino Real de Torrelaguna y en el fondo de saco de la Carretera
que le une con Lozoyuela respectivamente.
En un tercer escalón se encuentran las edificaciones dispersas y urbanizaciones ilegales situadas
en el Suelo no Urbanizable clasificado por estas normas, que completan el sistema de
asentamientos. Tal y como se ha justificado en el Título 111-apartado 9 de esta memoria, se
recoge la Urbanización Mazacorta con su Plan de Núcleo en SNU, mientras que Los Peijotes y
Fuenteblanquilla quedan fuera de ordenación. Las presentes NSM incluyen un catálogo del resto
de actuaciones dispersas.
Al margen de los asentamientos residenciales, las NSM proponen la creación de un Polígono
Ganadero en Suelo no Urbanizable, para erradicar el uso ganadero de los cascos urbanos. Su
ubicación, entre Lozoyuela y las Navas de Buitrago, se señala en el plano 1 de Ordenación,
estando suficientemente descrito en la ficha PG del Título 12 de la normativa urbanística.
EL DISEMINADO RESIDENCIAL ILEGAL

La situación del término municipal, en una zona de montaña próxima al área metropolitana de la
capital y con expectativas de sustancial mejora en su accesibilidad gracias a la Autovía, y la total
saturación de las áreas que en el pasado reciente absorbieron la presión de segunda residencia de
Madrid (Guadarrama, Navacerrada y Sierra Oeste, en general, son factores que han atraído el
interés de pequeños promotores y particulares para la construcción de chalés de segunda
residencia, diseminados por todo el término municipal.
El escaso control administrativo existente con anterioridad a la creación de la Comunidad
Autónoma de Madrid, y la permisividad municipal, han favorecido la materialización de esta presión
en las urbanizaciones y asentamientos ilegales que se encuentran diseminados por todo el
término.

BOCM-20220409-2

2.3.