Las Rozas de Madrid (BOCM-20220124-72)
Organización y funcionamiento. Delegación de funciones
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 19
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 24 DE ENERO DE 2022
Pág. 201
5. Traslado y remisión de expedientes, certificados o documentación municipal en
materia de restablecimiento urbanístico al Registro de la Propiedad.
6. La aprobación de gasto correspondiente al Área de Urbanismo en la siguiente forma:
RC =
A=
D=
O=
P=
Retención de crédito
Autorización del gasto
Disposición del gasto
Reconocimiento de la obligación
Ordenación del pago y pago material
RC =
A=
D=
O=
P=
Retención de crédito
Autorización del gasto
Disposición del gasto
Reconocimiento de la obligación
Ordenación del pago y pago material
BOCM-20220124-72
Segundo.—Al titular de la Dirección General de Servicios a la Ciudad, las siguientes
facultades:
1. Aprobar los proyectos de obra, a excepción de los relativos a la Concejalía de Medio Ambiente, cuyo importe no supere el límite establecido para el contrato menor de obras
de conformidad con la normativa vigente.
2. Suscribir (firmar) o formalizar los contratos que tuviesen lugar en el ámbito de su
respectiva área, así como los de mantenimiento, suministros y servicios de los edificios),
con independencia del área o concejalía a los que estén adscritos.
3. La aprobación de los Planes de Seguridad correspondientes a las obras municipales, a excepción de los relativos a la Concejalía de Medio Ambiente.
4. Suscribir las reclamaciones dirigidas a las aseguradoras, por los daños causados a
mobiliario o dotación urbana.
5. La firma de las providencias de inicio de expedientes de aprobación de proyectos
de obra, de mediciones generales, incremento del porcentaje de liquidación, de imposición
de penalidades, ampliación del plazo de ejecución, certificaciones finales de obra y liquidación de las mismas, prórrogas de contrato y expedientes de contratación, de obras, servicios y suministro cuya competencia esté atribuida al área de su dirección general.
6. La aprobación de gasto correspondiente al Área de Infraestructuras y Mantenimiento, en la siguiente forma:
B.O.C.M. Núm. 19
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 24 DE ENERO DE 2022
Pág. 201
5. Traslado y remisión de expedientes, certificados o documentación municipal en
materia de restablecimiento urbanístico al Registro de la Propiedad.
6. La aprobación de gasto correspondiente al Área de Urbanismo en la siguiente forma:
RC =
A=
D=
O=
P=
Retención de crédito
Autorización del gasto
Disposición del gasto
Reconocimiento de la obligación
Ordenación del pago y pago material
RC =
A=
D=
O=
P=
Retención de crédito
Autorización del gasto
Disposición del gasto
Reconocimiento de la obligación
Ordenación del pago y pago material
BOCM-20220124-72
Segundo.—Al titular de la Dirección General de Servicios a la Ciudad, las siguientes
facultades:
1. Aprobar los proyectos de obra, a excepción de los relativos a la Concejalía de Medio Ambiente, cuyo importe no supere el límite establecido para el contrato menor de obras
de conformidad con la normativa vigente.
2. Suscribir (firmar) o formalizar los contratos que tuviesen lugar en el ámbito de su
respectiva área, así como los de mantenimiento, suministros y servicios de los edificios),
con independencia del área o concejalía a los que estén adscritos.
3. La aprobación de los Planes de Seguridad correspondientes a las obras municipales, a excepción de los relativos a la Concejalía de Medio Ambiente.
4. Suscribir las reclamaciones dirigidas a las aseguradoras, por los daños causados a
mobiliario o dotación urbana.
5. La firma de las providencias de inicio de expedientes de aprobación de proyectos
de obra, de mediciones generales, incremento del porcentaje de liquidación, de imposición
de penalidades, ampliación del plazo de ejecución, certificaciones finales de obra y liquidación de las mismas, prórrogas de contrato y expedientes de contratación, de obras, servicios y suministro cuya competencia esté atribuida al área de su dirección general.
6. La aprobación de gasto correspondiente al Área de Infraestructuras y Mantenimiento, en la siguiente forma: