C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20220124-19)
Convocatoria certamen teatro –  Orden 3751/2021, de 23 de diciembre, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno por la que se convoca el IV Certamen de Teatro Inclusivo de la Comunidad de Madrid
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 64

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 24 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 19

Sexto
Características de los grupos y condiciones de participación
1. Los alumnos actores del grupo de teatro en la modalidad A no podrán sobrepasar
los veintidós años de edad en la fecha de publicación de esta Orden.
2. En cada centro educativo participante, deberá existir una persona de referencia,
que será un profesor del claustro y que actuará de contacto entre la Administración y el centro educativo.
3. Un mismo centro podrá participar en ambas modalidades.
4. Los centros educativos se responsabilizarán de recoger y custodiar las autorizaciones de participación de todos los miembros del grupo teatral en las que además dan su
consentimiento para ser grabados durante las actuaciones para su posible valoración. En el
apartado de Documentación de interés del portal de inscripción se encuentran este modelo
de autorización.
5. Características específicas de los montajes escénicos de la Modalidad A:
a. Representación de una obra, fragmento o escena teatral de género, autor y época
de libre elección.
b. El grupo teatral estará constituido por un mínimo de 10 actores, que serán alumnos que
estén escolarizados en el mismo centro o procedan de un centro educativo adscrito.
c. Podrán participar alumnos de todas las etapas educativas impartidas en el centro.
d. También podrán participar un máximo de tres antiguos alumnos.
e. Como máximo, habrá un director y dos ayudantes de dirección (ambos profesores)
por montaje teatral.
f. La duración del montaje no será superior a veinticinco minutos, ni inferior a diez.
g. Podrán presentarse como máximo dos montajes teatrales por centro en esta modalidad, dato que vendrá consignado en la solicitud de participación.
6. Características específicas de los montajes escénicos de la modalidad B:
a. Representación de una obra, fragmento o escena teatral de género, autor y época
de libre elección.
b. El grupo teatral estará constituido por un mínimo de 8 actores, que serán alumnos
que estén escolarizados en el mismo centro o procedan de un centro educativo adscrito.
c. Podrán participar alumnos de todas las etapas educativas impartidas en el centro.
d. También podrá participar un máximo de tres antiguos alumnos.
e. Como máximo, habrá un director y dos ayudantes de dirección por montaje teatral.
f. La duración del montaje no será superior a veinticinco minutos, ni inferior a diez.
g. Podrán presentarse como máximo dos montajes teatrales por centro en esta modalidad, dato que vendrá consignado en la solicitud de participación.
Séptimo
1. Solicitudes.
Los centros que reúnan los requisitos establecidos en el segundo apartado de esta Orden, y que deseen participar en el IV Certamen de Teatro Inclusivo de la Comunidad de
Madrid, cumplimentarán el formulario telemático de solicitud que encontrarán disponible
en el portal de inscripción que, para tal fin, se habilite en www.comunidad.madrid. A la solicitud se añadirá el Anexo I. Modalidades de participación y datos de los de montajes teatrales que encontrarán en ese mismo portal.
La cumplimentación y presentación de la solicitud y, en su caso, la documentación que
deba acompañarla se realizará bien en el propio portal de inscripción, bien en el Registro
Electrónico de la Comunidad de Madrid, bien en los demás lugares previstos en el artículo
16.4.a) de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
Para presentar la solicitud por medios electrónicos es necesario disponer de uno de los
Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación, o cualquier otro sistema de firma elec-

BOCM-20220124-19

Solicitudes y plazo de presentación