D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20220124-29)
Convenio –  Convenio de 23 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura) y el Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra, en el que se establece el otorgamiento de una subvención directa para el desarrollo de actuaciones de promoción y divulgación en el ámbito de la reserva de la biosfera de las cuencas altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en el año 2021
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 88

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 24 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 19

ral en todo el territorio nacional, que incluye su medio marino así como en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental, con independencia de su titularidad o régimen jurídico, teniendo en cuenta especialmente los tipos de hábitats naturales y las especies silvestres en régimen de protección especial.
4. Que la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, establece en su artículo 1.2 que la declaración del Parque Nacional de
la Sierra de Guadarrama tiene por finalidad: c) Mejorar el conocimiento, potenciando la actividad investigadora, y el seguimiento de la evolución de los procesos naturales, así como
la difusión de sus valores; d) Contribuir a un desarrollo sostenible de las poblaciones situadas en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; Ordenar, de forma compatible con su conservación, su uso y disfrute público para toda
la sociedad, incluyendo a las personas con alguna discapacidad.
Así mismo, el Decreto 18/2020, de 11 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que
se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, regula específicamente las actuaciones
objeto del convenio. De hecho, el artículo 65 del citado Decreto establece lo siguiente: “El
plan rector de uso y gestión se desarrollará a través de programas sectoriales que deberán ser
aprobados, agrupados temáticamente en aquellas materias en que es competente el presente
plan, por orden de la consejería competente en materia de patrimonio natural, previo informe de la comisión de coordinación y del patronato. Estos programas constituyen un eslabón
más detallado en el proceso de planificación y están subordinados en su contenido a las previsiones del presente PRUG, articulándose mediante subprogramas y proyectos”. Entre estos programas se prevé uno de uso público y social, cuyos objetivos coinciden con los del
convenio proyectado; especialmente el subprograma de sensibilización, educación e interpretación ambiental a que se refiere el artículo 84 del mismo Decreto.
5. Que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, en su propósito de
acometer una política integral medioambiental, está interesada en promover actuaciones en
materia de sensibilización, protección y mejora del medio con el objeto de alcanzar modelos de desarrollo sostenible. Particular atención merecerá aquéllas dirigidas a promover el
desarrollo socioeconómico de las poblaciones de áreas rurales.
6. Que en junio de 2019 la Unesco aprobó en París, en la 31 reunión del Consejo Internacional de Coordinación para el programa Hombre y Biosfera (programa MaB) la ampliación de la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares de la Comunidad
de Madrid; área que presenta unas características singulares en cuanto a la calidad de sus
ecosistemas, los usos tradicionales y la potencialidad de su desarrollo. Este espacio de la
Comunidad de Madrid está integrado por los municipios de Navacerrada, Becerril de la Sierra, Moralzarzal, El Boalo, Soto del Real, Alcobendas, Colmenar Viejo, Collado Villalba,
Galapagar, Hoyo de Manzanares, Las Rozas, Madrid, Manzanares el Real, San Sebastián
de los Reyes, Torrelodones, Tres Cantos, Guadarrama, Alpedrete, Collado Mediano, Los
Molinos, Cercedilla, Rascafría, Miraflores, Lozoya, Pinilla del Valle, Alameda del Valle y
Navarredonda.
Esta reserva de la biosfera incluye además íntegramente el Parque Nacional de la Sierra
de Guadarrama.
La nueva reserva de la biosfera, rebautizada como Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los Ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama, ha sido el resultado de la cooperación y el esfuerzo de múltiples agentes implicados: organismos, instituciones, agentes sociales locales, población local, científicos e investigadores, etc.
7. Que la Comunidad de Madrid está interesada y desarrolla programas y actuaciones de promoción de la Reserva de la Biosfera de la las Cuencas Altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama (en adelante RBCAMLG), a través de proyectos que consoliden un modelo de referencia sobre desarrollo local sostenible, que active la difusión de este
entorno y fomente la sensibilización y el conocimiento de sus valores naturales, etnográficos y culturales.
8. Que la Comunidad de Madrid fomenta el conocimiento de los valores naturales y culturales de la región y la modificación de los comportamientos que pueden afectarles negativamente, por medio del desarrollo de programas de educación y promoción ambiental, a través
del Parque nacional de la Sierra de Guadarrama, de los tres Parques Regionales y de los Centros de educación ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
9. Que entre estos programas se encuentra el programa de educación y sensibilización ambiental del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que se lleva a cabo a través de los Centros de Visitantes del Parque.

BOCM-20220124-29

BOCM