D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20211123-28)
Convenio – Convenio de 11 de noviembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y Cruz Roja Española, para la protección a la familia y atención a la pobreza infantil 2021
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 192
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 279
mas de los créditos presupuestarios, sin que en ningún caso pueda entenderse que el mismo
implique su ejecución, el nacimiento de ningún tipo de obligación económica con cargo a
los Presupuestos Generales del Estado a favor de las comunidades autónomas, ni en consecuencia, la existencia de ningún derecho de cobro de las comunidades autónomas frente a
la Administración General del Estado o sus entidades públicas vinculadas o dependientes.
V. El artículo 4.5.c) de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid, autoriza la concesión de forma directa con carácter excepcional de aquellas subvenciones en las que se acrediten razones de interés público, social, económico o
humanitario, previa aprobación por Acuerdo de Consejo de Gobierno.
En virtud de lo anteriormente expuesto, ambas partes suscriben el presente Convenio
conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del Convenio
El presente Convenio tiene por objeto regular el contenido y las condiciones de desarrollo para la realización de los proyectos que a continuación se relacionan, a ejecutar por
Cruz Roja Española, que tienen por finalidad la lucha contra la pobreza infantil en el marco de las actuaciones contra la exclusión social, en virtud de la distribución de los créditos
que de forma anual se acuerdan por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia y que se destinan a la financiación de
los planes o programas sociales, en los diferentes ejercicios:
— Proyecto promoción del éxito escolar con niños y niñas en dificultad social, se ejecutará en San Sebastián de Los Reyes, Algete, Alcorcón, Aranjuez, Chinchón,
Brunete, San Martín De Valdeiglesias, Collado Villalba, Arganda Del Rey, Rivas
Vaciamadrid, Alcalá De Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada, Colmenar Viejo,
Fuenlabrada, Galapagar, Colmenarejo, Getafe, Leganés, Madrid, Majadahonda,
Las Rozas, Móstoles, Navalcarnero, Pinto, Valdemoro, Parla, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, Buitrago de Lozoya y Tres Cantos.
— Proyecto Intervención familiar con infancia en riesgo, se ejecutará en Móstoles, San
Sebastián de Los Reyes, Alcobendas, Majadahonda, Las Rozas y Madrid Capital.
— Proyecto Atención urgente a las necesidades básicas, se ejecutará en Tres CantosCuenca Alta, Oficinal Comarcal del Jarama, Oficina Alcorcón, Oficina Aranjuez,
Oficina Comarca del Tajuña, Oficina Brunete-San Martín, Oficina de Galapagar,
Oficina de Parla, Oficina de Pinto-Valdemoro, Oficina Getafe, Oficina Collado
Villalba, Oficina Sierra Norte, Oficina Móstoles, Oficina Navalcarnero/Sevilla La
Nueva, Oficina San Lorenzo del Escorial, Oficina Corredor del Henares Norte,
Oficina Corredor del Henares Sur, Oficina Pozuelo de Alarcón, Oficina Majadahonda-Las Rozas, Oficina Leganés, Oficina Fuenlabrada, Oficina Madrid.
Segunda
— El proyecto promoción del éxito escolar con niños y niñas en dificultad social tiene por objeto incidir en los factores de índole personal y del entorno que influyan
en el proceso escolar de los niños/as, facilitando su acceso a servicios y recursos
que les ayuden a mejorar su rendimiento escolar y proporcionándoles ayuda en la
realización de sus tareas escolares en horario de tarde; asimismo, tendrán la posibilidad de tomar la merienda a aquellos niños/as que más lo necesiten.
El proyecto parte de un análisis de los factores que influyen en el fracaso escolar:
debilidad del Sistema Educativo, factores de índole Personal, Familiar y Social.
En definitiva, el fracaso escolar es un condicionante de la pobreza infantil, en dimensión circular.
El objetivo general del Proyecto es: mejorar la calidad de vida de la infancia y juventud en dificultad social.
BOCM-20211123-28
Características de los proyectos
Pág. 192
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 279
mas de los créditos presupuestarios, sin que en ningún caso pueda entenderse que el mismo
implique su ejecución, el nacimiento de ningún tipo de obligación económica con cargo a
los Presupuestos Generales del Estado a favor de las comunidades autónomas, ni en consecuencia, la existencia de ningún derecho de cobro de las comunidades autónomas frente a
la Administración General del Estado o sus entidades públicas vinculadas o dependientes.
V. El artículo 4.5.c) de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid, autoriza la concesión de forma directa con carácter excepcional de aquellas subvenciones en las que se acrediten razones de interés público, social, económico o
humanitario, previa aprobación por Acuerdo de Consejo de Gobierno.
En virtud de lo anteriormente expuesto, ambas partes suscriben el presente Convenio
conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del Convenio
El presente Convenio tiene por objeto regular el contenido y las condiciones de desarrollo para la realización de los proyectos que a continuación se relacionan, a ejecutar por
Cruz Roja Española, que tienen por finalidad la lucha contra la pobreza infantil en el marco de las actuaciones contra la exclusión social, en virtud de la distribución de los créditos
que de forma anual se acuerdan por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia y que se destinan a la financiación de
los planes o programas sociales, en los diferentes ejercicios:
— Proyecto promoción del éxito escolar con niños y niñas en dificultad social, se ejecutará en San Sebastián de Los Reyes, Algete, Alcorcón, Aranjuez, Chinchón,
Brunete, San Martín De Valdeiglesias, Collado Villalba, Arganda Del Rey, Rivas
Vaciamadrid, Alcalá De Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada, Colmenar Viejo,
Fuenlabrada, Galapagar, Colmenarejo, Getafe, Leganés, Madrid, Majadahonda,
Las Rozas, Móstoles, Navalcarnero, Pinto, Valdemoro, Parla, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, Buitrago de Lozoya y Tres Cantos.
— Proyecto Intervención familiar con infancia en riesgo, se ejecutará en Móstoles, San
Sebastián de Los Reyes, Alcobendas, Majadahonda, Las Rozas y Madrid Capital.
— Proyecto Atención urgente a las necesidades básicas, se ejecutará en Tres CantosCuenca Alta, Oficinal Comarcal del Jarama, Oficina Alcorcón, Oficina Aranjuez,
Oficina Comarca del Tajuña, Oficina Brunete-San Martín, Oficina de Galapagar,
Oficina de Parla, Oficina de Pinto-Valdemoro, Oficina Getafe, Oficina Collado
Villalba, Oficina Sierra Norte, Oficina Móstoles, Oficina Navalcarnero/Sevilla La
Nueva, Oficina San Lorenzo del Escorial, Oficina Corredor del Henares Norte,
Oficina Corredor del Henares Sur, Oficina Pozuelo de Alarcón, Oficina Majadahonda-Las Rozas, Oficina Leganés, Oficina Fuenlabrada, Oficina Madrid.
Segunda
— El proyecto promoción del éxito escolar con niños y niñas en dificultad social tiene por objeto incidir en los factores de índole personal y del entorno que influyan
en el proceso escolar de los niños/as, facilitando su acceso a servicios y recursos
que les ayuden a mejorar su rendimiento escolar y proporcionándoles ayuda en la
realización de sus tareas escolares en horario de tarde; asimismo, tendrán la posibilidad de tomar la merienda a aquellos niños/as que más lo necesiten.
El proyecto parte de un análisis de los factores que influyen en el fracaso escolar:
debilidad del Sistema Educativo, factores de índole Personal, Familiar y Social.
En definitiva, el fracaso escolar es un condicionante de la pobreza infantil, en dimensión circular.
El objetivo general del Proyecto es: mejorar la calidad de vida de la infancia y juventud en dificultad social.
BOCM-20211123-28
Características de los proyectos