D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20211123-28)
Convenio – Convenio de 11 de noviembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y Cruz Roja Española, para la protección a la familia y atención a la pobreza infantil 2021
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 204
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 279
COBERTURA POBLACIONAL Y USUARIOS/AS PREVISTOS
FAMILIAS ESTIMADAS (1) (Nº TOTAL): 120
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ESTIMADOS (Nº TOTAL): 130
INTERVALOS DE EDAD
H
M
1
1
2
3-5
11
6
17
6 - 11
30
34
64
12 - 17
22
25
47
0 - 2 AÑOS
TOTAL
PERSONAL Y VOLUNTARIADO ADSCRITOS AL PROYECTO
PUESTO DE TRABAJO
DEDICACIÓN
SEMANAL:
TOTAL, PARCIAL
DEPENDENCIA
ADMINISTRATIVA.
ESPECIFICAR
H
M
COORDINACIÓN PROGRAMA
0
1
PARCIAL
CRUZ ROJA
ADMINISTRATIVO
0
1
PARCIAL
CRUZ ROJA
TECNICA DE INFANCIA
0
1
COMPLETA
CRUZ ROJA
TECNICA DE INFANCIA
0
1
COMPLETA
CRUZ ROJA
TECNICA DE INFANCIA
0
1
PARCIAL
CRUZ ROJA
TECNICA DE INFANCIA
0
1
COMPLETA
CRUZ ROJA
H
M
Monitor/a de talleres
6
33
PARCIAL
CRUZ ROJA
Voluntario/a de acompañamiento
2
8
PARCIAL
CRUZ ROJA
FUNCIONES DEL
VOLUNTARIADO
DEDICACIÓN
SEMANAL:
TOTAL, PARCIAL
DEPENDENCIA
ADMINISTRATIVA.
ESPECIFICAR
GASTOS
DE PERSONAL
50.322,00 €
GASTOS CORRIENTES DE GESTIÓN
9.678,00 €
TOTAL, GASTOS
60.000,31 €
ANEXO III
PROYECTOS DIRIGIDOS A PALIAR Y MEJORAR
LA VULNERABILIDAD SOCIAL
Denominación del Proyecto: Atención Urgente a las Necesidades Básicas.
Finalidad: Proyecto dirigido a facilitar prestaciones económicas y técnicas a personas
vulnerables, especialmente afectadas por la crisis (proyecto tipo 1).
Entidad: Cruz Roja Española.
Presupuesto: 3.265.107,75 d.
Subvención C. Madrid: 215.349,69 d.
Con este Proyecto, se pretende paliar la situación de vulnerabilidad de las personas que
participan en el mismo, para ello, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid ofrece una atención integral que incluye desde la intervención individualizada hasta la grupal, incorporando la prestación de ayudas a la cobertura de las necesidades básicas, cuya base se encuentra en la estabilidad de la situación habitacional de las personas atendidas. En la actualidad
la situación de la población más vulnerable afectada por la pandemia del COVID-19, ha hecho que se haga imprescindible una intervención reforzada en todas las áreas.
La exclusión social ha sido definida por la Unión Europea como “un fenómeno social
de carácter multidimensional que se centra en el estudio de los mecanismos a través de los
cuales se niega a los individuos y a los grupos pertenecientes a una sociedad su participación en los intercambios, las prácticas y los derechos sociales que les son imprescindibles
para la integración social y, por lo tanto, para su identidad social y personal” (Gabàs, 2003).
La inclusión social hace referencia, por tanto, a la participación plena de las personas
en todos los espacios de la vida social: el mercado de trabajo, el mercado de bienes y servicios, los espacios de decisión política y organización de la vida comunitaria, los sistemas
de protección social, y las relaciones sociofamiliares y comunitarias.
Según el Informe Foessa 2019, existe una estrecha relación entre el acceso en propiedad a la vivienda y la exclusión social. El mantenimiento de precios elevados de alquiler y
BOCM-20211123-28
1. Descripción y justificación del Proyecto
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 204
MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 279
COBERTURA POBLACIONAL Y USUARIOS/AS PREVISTOS
FAMILIAS ESTIMADAS (1) (Nº TOTAL): 120
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ESTIMADOS (Nº TOTAL): 130
INTERVALOS DE EDAD
H
M
1
1
2
3-5
11
6
17
6 - 11
30
34
64
12 - 17
22
25
47
0 - 2 AÑOS
TOTAL
PERSONAL Y VOLUNTARIADO ADSCRITOS AL PROYECTO
PUESTO DE TRABAJO
DEDICACIÓN
SEMANAL:
TOTAL, PARCIAL
DEPENDENCIA
ADMINISTRATIVA.
ESPECIFICAR
H
M
COORDINACIÓN PROGRAMA
0
1
PARCIAL
CRUZ ROJA
ADMINISTRATIVO
0
1
PARCIAL
CRUZ ROJA
TECNICA DE INFANCIA
0
1
COMPLETA
CRUZ ROJA
TECNICA DE INFANCIA
0
1
COMPLETA
CRUZ ROJA
TECNICA DE INFANCIA
0
1
PARCIAL
CRUZ ROJA
TECNICA DE INFANCIA
0
1
COMPLETA
CRUZ ROJA
H
M
Monitor/a de talleres
6
33
PARCIAL
CRUZ ROJA
Voluntario/a de acompañamiento
2
8
PARCIAL
CRUZ ROJA
FUNCIONES DEL
VOLUNTARIADO
DEDICACIÓN
SEMANAL:
TOTAL, PARCIAL
DEPENDENCIA
ADMINISTRATIVA.
ESPECIFICAR
GASTOS
DE PERSONAL
50.322,00 €
GASTOS CORRIENTES DE GESTIÓN
9.678,00 €
TOTAL, GASTOS
60.000,31 €
ANEXO III
PROYECTOS DIRIGIDOS A PALIAR Y MEJORAR
LA VULNERABILIDAD SOCIAL
Denominación del Proyecto: Atención Urgente a las Necesidades Básicas.
Finalidad: Proyecto dirigido a facilitar prestaciones económicas y técnicas a personas
vulnerables, especialmente afectadas por la crisis (proyecto tipo 1).
Entidad: Cruz Roja Española.
Presupuesto: 3.265.107,75 d.
Subvención C. Madrid: 215.349,69 d.
Con este Proyecto, se pretende paliar la situación de vulnerabilidad de las personas que
participan en el mismo, para ello, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid ofrece una atención integral que incluye desde la intervención individualizada hasta la grupal, incorporando la prestación de ayudas a la cobertura de las necesidades básicas, cuya base se encuentra en la estabilidad de la situación habitacional de las personas atendidas. En la actualidad
la situación de la población más vulnerable afectada por la pandemia del COVID-19, ha hecho que se haga imprescindible una intervención reforzada en todas las áreas.
La exclusión social ha sido definida por la Unión Europea como “un fenómeno social
de carácter multidimensional que se centra en el estudio de los mecanismos a través de los
cuales se niega a los individuos y a los grupos pertenecientes a una sociedad su participación en los intercambios, las prácticas y los derechos sociales que les son imprescindibles
para la integración social y, por lo tanto, para su identidad social y personal” (Gabàs, 2003).
La inclusión social hace referencia, por tanto, a la participación plena de las personas
en todos los espacios de la vida social: el mercado de trabajo, el mercado de bienes y servicios, los espacios de decisión política y organización de la vida comunitaria, los sistemas
de protección social, y las relaciones sociofamiliares y comunitarias.
Según el Informe Foessa 2019, existe una estrecha relación entre el acceso en propiedad a la vivienda y la exclusión social. El mantenimiento de precios elevados de alquiler y
BOCM-20211123-28
1. Descripción y justificación del Proyecto