Madrid (BOCM-20211122-50)
Urbanismo. Área de Gobierno de Desarrollo Urbano. Plan especial
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 278

luar la eficacia de dichas medidas y, en su caso determinar medidas complementarias.
Con el objetivo de evitar o minimizar la emisión de gases producto de la combustión, partículas, olores y otros contaminantes a la atmósfera, así como las
molestias por ruidos, dicho plan deberá incluir las medidas recogidas en los
artículos 34, 35, 36 y 37 de la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS).
Además, para minimizar las molestias por ruidos durante la fase de obras, se
deberá respetar lo recogido en el artículo 42 de la OPCAT en lo que respecta
a horarios de trabajo, medidas para reducir los niveles sonoros y cumplimiento del RD 212/2002, de 22 de febrero, por el que se regulan las emisiones sonoras en el entorno debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre.
ii. Los residuos de construcción y demolición se gestionarán según lo establecido en el Plan de gestión de residuos que contemple las tierras y demás materiales inertes procedentes de las obras según lo establecido en el Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición incluido en la Estrategia de
Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024,
en la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos
del Ayuntamiento de Madrid y en la Orden 2726/2009, de 16 de julio, de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, por la
que se regula la Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición en la
Comunidad de Madrid.
Se ha de tener en cuenta que el Plan de Gestión de Residuos de Construcción
y Demolición de la Comunidad de Madrid, propone la inclusión en los proyectos de construcción de un porcentaje mínimo del 5 por 100 de áridos reciclados.
b) El proyecto constructivo determinará las medidas necesarias para que el nivel sonoro transmitido al medioambiente exterior por el funcionamiento conjunto de todas las instalaciones (climatización, extracción, etc.) cumpla el artículo 15 de la
OPCAT para un área acústica tipo d (terciario distinto a c), así como el aislamiento acústico necesario para garantizar que no se transmiten niveles sonoros a colindantes, superiores a los establecidos en el artículo 16 de la citada Ordenanza.
c) La actuación prevista quedará condicionada a las distancias de protección establecidas en el artículo 21 de la Normativa del Plan Zonal Específico de la ZPAE del
Distrito Centro 2018, en caso de implantar una actividad de las enumeradas en el
artículo 4 de la citada normativa a la que resulte de aplicación el régimen de distancias por razón de su ubicación.
d) La evacuación de aire caliente y viciado procedente de los equipos de climatización y ventilación forzada deberá realizarse conforme a lo establecido en el anexo
II de la OCAS. Las instalaciones de climatización y de producción de agua caliente sanitaria, deberán garantizar el cumplimiento del Título I de la OCAS y del artículo 11 del Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE) en lo que respecta a
la calidad de aire en el interior de los locales para los aforos previstos, calidad térmica del ambiente y dotación de ACS.
e) Se deberán instalarán los elementos de fontanería necesarios para reducir los consumos de agua y se deberán instalarán los dispositivos de eficiencia para garantizar el cumplimiento de los artículos 11 y 12 de la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid (OGUEA).
f) En lo que respecta a las medidas de eficiencia energético y uso de energías renovables del título VI de la OCAS, con el objetivo de fomentar el uso racional de la
energía para conseguir un mayor ahorro energético y una mejora de la calidad del
aire, así como favorecer un modelo urbano de acuerdo con los objetivos de neutralidad climática en la ciudad de Madrid, se establecen las siguientes medidas:
i. La implantación de sistemas sin emisiones contaminantes producto de la combustión, de la máxima eficiencia energética, con un funcionamiento silencioso y el uso de materiales no contaminantes, especialmente en los sistemas de
climatización e iluminación mediante la optimización de los sistemas de climatización y ventilación, evitando en todo caso los equipos de combustión.
ii. Alumbrado LED con sistemas de control inteligentes y aprovechamiento de la
iluminación natural.

BOCM-20211122-50

Pág. 346

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID