B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211122-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 464/2021, de 15 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Titulado Medio, Especialidad de Logopedia (Grupo II, Nivel 7, Área D) de la Comunidad de Madrid
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 278
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 39
contados a partir del día siguiente a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, significándose que en caso de interponer recurso de reposición no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del mismo.
En Madrid, a 15 de octubre de 2021.—El Viceconsejero de Hacienda, por delegación
del Consejero de Hacienda y Función Pública (Orden de 6 de julio de 2020, de la Consejería de Hacienda y Función Pública; BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
de 16 de julio de 2020), José Ramón Menéndez Aquino.
ANEXO
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS
DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
TEMPORAL DEL PERSONAL LABORAL PARA EL ACCESO A PLAZAS
DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TITULADO MEDIO,
ESPECIALIDAD DE LOGOPEDIA (GRUPO II, NIVEL 7, ÁREA C)
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario general
1. Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las
competencias de la Comunidad de Madrid. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno.
2. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
3. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen
disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
4. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades
en el Sector Público.
5. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
6. El derecho a la protección de la salud en la Constitución Española y en la Ley General de Sanidad. La Ley de Autonomía del Paciente.
7. Aproximación conceptual a la logopedia: fundamentos neurológicos y objetivos
de la intervención logopédica.
8. Técnicas y habilidades de comunicación: relación profesional-paciente. Trabajo
en equipo: derivación y colaboración con otros profesionales y coordinación de los tratamientos. El equipo multidisciplinar.
9. Comunicación y lenguaje: funciones del lenguaje. Lenguaje, lengua y habla. Niveles y unidades lingüísticas. Lingüística Morfológica. Lingüística Semántica. Lingüística
de la Sintaxis. Lingüística Pragmática.
10. Modelos de intervención: educativo, reeducativo, rehabilitación y terapia.
11. El diseño de la programación de la intervención logopédica: valoración inicial,
objetivos, temporalización, contenidos, actividades, materiales, metodología.
12. El proceso de evaluación logopédica: técnicas generales de exploración y evaluación de las distintas patologías del lenguaje, el habla, la voz y la audición. Evaluación
continua y final.
13. Atención temprana: definición, objetivos, principios básicos y niveles de intervención. Modelos explicativos del desarrollo aplicados a la atención temprana. Pautas generales para la intervención con familias.
14. El desarrollo infantil de cero a tres años; principales factores que intervienen.
Etapas más significativas del desarrollo.
15. Desarrollo psicomotor del niño de cero a tres años; la sensación y la percepción
como fuente de conocimiento.
BOCM-20211122-4
Temario específico
B.O.C.M. Núm. 278
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 39
contados a partir del día siguiente a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, significándose que en caso de interponer recurso de reposición no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del mismo.
En Madrid, a 15 de octubre de 2021.—El Viceconsejero de Hacienda, por delegación
del Consejero de Hacienda y Función Pública (Orden de 6 de julio de 2020, de la Consejería de Hacienda y Función Pública; BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
de 16 de julio de 2020), José Ramón Menéndez Aquino.
ANEXO
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS
DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
TEMPORAL DEL PERSONAL LABORAL PARA EL ACCESO A PLAZAS
DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TITULADO MEDIO,
ESPECIALIDAD DE LOGOPEDIA (GRUPO II, NIVEL 7, ÁREA C)
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario general
1. Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las
competencias de la Comunidad de Madrid. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno.
2. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
3. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen
disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
4. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades
en el Sector Público.
5. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
6. El derecho a la protección de la salud en la Constitución Española y en la Ley General de Sanidad. La Ley de Autonomía del Paciente.
7. Aproximación conceptual a la logopedia: fundamentos neurológicos y objetivos
de la intervención logopédica.
8. Técnicas y habilidades de comunicación: relación profesional-paciente. Trabajo
en equipo: derivación y colaboración con otros profesionales y coordinación de los tratamientos. El equipo multidisciplinar.
9. Comunicación y lenguaje: funciones del lenguaje. Lenguaje, lengua y habla. Niveles y unidades lingüísticas. Lingüística Morfológica. Lingüística Semántica. Lingüística
de la Sintaxis. Lingüística Pragmática.
10. Modelos de intervención: educativo, reeducativo, rehabilitación y terapia.
11. El diseño de la programación de la intervención logopédica: valoración inicial,
objetivos, temporalización, contenidos, actividades, materiales, metodología.
12. El proceso de evaluación logopédica: técnicas generales de exploración y evaluación de las distintas patologías del lenguaje, el habla, la voz y la audición. Evaluación
continua y final.
13. Atención temprana: definición, objetivos, principios básicos y niveles de intervención. Modelos explicativos del desarrollo aplicados a la atención temprana. Pautas generales para la intervención con familias.
14. El desarrollo infantil de cero a tres años; principales factores que intervienen.
Etapas más significativas del desarrollo.
15. Desarrollo psicomotor del niño de cero a tres años; la sensación y la percepción
como fuente de conocimiento.
BOCM-20211122-4
Temario específico