D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20211122-23)
Convenio – Convenio de 8 de noviembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y la Comunidad Judía de Madrid, para la colaboración en los ámbitos social, educativo y cultural
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 278
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 281
diante los acuerdos que en su día se firmen a nivel sectorial entre las distintas Consejerías u Organismos de la Comunidad de Madrid y la CJM.
Esta relación institucional servirá asimismo para abrir otras vías en materias no
detalladas en el presente convenio, o tratar cualquier incidencia que pudiera surgir en la relación entre ambas Instituciones.
b) Reconocer a la CJM como referencia válida para la Comunidad de Madrid, en materia de religión y doctrina judía.
Segunda
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
Son obligaciones de la Comunidad de Madrid:
En materia cultural:
a) Reconocer la cultura e historia judías y el hecho sefardita como parte del acervo
cultural integrado en la Comunidad de Madrid, por lo que ambas partes se comprometen a promover actos culturales y a apoyar, si se considerase pertinente, los
actos que se organicen, mediante la difusión de los mismos y el uso de locales.
b) Promover en los programas de actos culturales patrocinados por la Comunidad de
Madrid, la participación de personas y entidades del mundo de la cultura judaica,
auspiciados por la CJM.
c) Colaborar para la salvaguardia y/o ampliación del patrimonio histórico artístico y
literario judíos en la Comunidad de Madrid y la conservación con la debida garantía de restos arqueológicos que eventualmente puedan hallarse.
d) Desarrollar actividades en favor de la tolerancia y la solidaridad.
En materia social:
a) Realizar programas de atención a la especial problemática de los inmigrantes de
religión judía.
b) Habilitar acuerdos entre ambas partes que permitan la participación del voluntariado social judío en el desarrollo de actividades de interés general y común.
c) Facilitar alimentación o la distribución de alimentos de acuerdo al rito judío en
aquellos centros en los que el número de usuarios de religión judía resulte significativo, si media petición al respecto por parte de los mismos y previo acuerdo de
la Comisión de seguimiento prevista en la cláusula octava.
d) Promover desde la Comunidad de Madrid la habilitación de espacios en centros de
mayores, que permitan a las personas judías el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales en lo relativo a la libertad religiosa.
En materia educativa: Velar y realizar cuantos actos sean oportunos para la aplicación
de la normativa vigente en materia de educación en aras al correcto y efectivo desarrollo del
artículo 27.3 de la Constitución Española, garantizando y protegiendo el ejercicio del derecho a recibir enseñanza judía en los centros docentes que la CJM tuviera reconocidos dentro
de la Comunidad de Madrid.
Tercera
Son compromisos de la CJM en el marco del presente convenio:
a) Asegurar, promover y proteger el conocimiento y la práctica de los valores, la religión y la identidad judía.
b) Defender, representar y promover los intereses de la CJM y sus miembros, tanto a
nivel individual como colectivo.
c) Intensificar el estudio y la difusión de su realidad política, social, cultural, económica y religiosa.
d) Promover la convivencia armónica con toda la sociedad, a través del respeto mutuo y la difusión de la cultura y tradición judía dentro de la sociedad madrileña.
BOCM-20211122-23
Compromisos de la Comunidad Judía de Madrid
B.O.C.M. Núm. 278
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 281
diante los acuerdos que en su día se firmen a nivel sectorial entre las distintas Consejerías u Organismos de la Comunidad de Madrid y la CJM.
Esta relación institucional servirá asimismo para abrir otras vías en materias no
detalladas en el presente convenio, o tratar cualquier incidencia que pudiera surgir en la relación entre ambas Instituciones.
b) Reconocer a la CJM como referencia válida para la Comunidad de Madrid, en materia de religión y doctrina judía.
Segunda
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
Son obligaciones de la Comunidad de Madrid:
En materia cultural:
a) Reconocer la cultura e historia judías y el hecho sefardita como parte del acervo
cultural integrado en la Comunidad de Madrid, por lo que ambas partes se comprometen a promover actos culturales y a apoyar, si se considerase pertinente, los
actos que se organicen, mediante la difusión de los mismos y el uso de locales.
b) Promover en los programas de actos culturales patrocinados por la Comunidad de
Madrid, la participación de personas y entidades del mundo de la cultura judaica,
auspiciados por la CJM.
c) Colaborar para la salvaguardia y/o ampliación del patrimonio histórico artístico y
literario judíos en la Comunidad de Madrid y la conservación con la debida garantía de restos arqueológicos que eventualmente puedan hallarse.
d) Desarrollar actividades en favor de la tolerancia y la solidaridad.
En materia social:
a) Realizar programas de atención a la especial problemática de los inmigrantes de
religión judía.
b) Habilitar acuerdos entre ambas partes que permitan la participación del voluntariado social judío en el desarrollo de actividades de interés general y común.
c) Facilitar alimentación o la distribución de alimentos de acuerdo al rito judío en
aquellos centros en los que el número de usuarios de religión judía resulte significativo, si media petición al respecto por parte de los mismos y previo acuerdo de
la Comisión de seguimiento prevista en la cláusula octava.
d) Promover desde la Comunidad de Madrid la habilitación de espacios en centros de
mayores, que permitan a las personas judías el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales en lo relativo a la libertad religiosa.
En materia educativa: Velar y realizar cuantos actos sean oportunos para la aplicación
de la normativa vigente en materia de educación en aras al correcto y efectivo desarrollo del
artículo 27.3 de la Constitución Española, garantizando y protegiendo el ejercicio del derecho a recibir enseñanza judía en los centros docentes que la CJM tuviera reconocidos dentro
de la Comunidad de Madrid.
Tercera
Son compromisos de la CJM en el marco del presente convenio:
a) Asegurar, promover y proteger el conocimiento y la práctica de los valores, la religión y la identidad judía.
b) Defender, representar y promover los intereses de la CJM y sus miembros, tanto a
nivel individual como colectivo.
c) Intensificar el estudio y la difusión de su realidad política, social, cultural, económica y religiosa.
d) Promover la convivencia armónica con toda la sociedad, a través del respeto mutuo y la difusión de la cultura y tradición judía dentro de la sociedad madrileña.
BOCM-20211122-23
Compromisos de la Comunidad Judía de Madrid