Alcobendas (BOCM-20211027-52)
Organización y funcionamiento. Estructura y nombramiento
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 288
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 256
ñ) Incoar, tramitar y formular propuesta de resolución de las reclamaciones patrimoniales por daños o lesiones producidos dentro del ámbito de su delegación.
o) Organización de actos con el objetivo de promocionar el comercio de la ciudad.
p) Promover programas de actuación integral para la regeneración de las zonas comerciales tradicionales o aquellas afectadas por problemáticas coyunturales.
q) Solicitud de subvenciones a otras Administraciones u organismos públicos.
r) Orden de expedición y visto bueno de certificaciones de los acuerdos de órganos
unipersonales y documentación obrante en el Departamento o servicio.
s) Ejercitar la potestad sancionadora cuando por ley esté atribuida al alcalde.
t) Resolución de recursos de reposición en el ámbito de la delegación.
Fomento de Empleo, Nuevas oportunidades y Captación de Inversiones:
En los términos y condicionando su eficacia al previo cumplimiento de los requisitos
señalados en los artículos 7.4, 27 y 57 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen
Local, en redacción dada por la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la
Administración Local, se delegan las siguientes facultades en la materia:
a) Gestión, incluida la emisión de actos o resoluciones administrativas que afecten a
terceros, así como la revisión de dichos actos, en el ámbito de los asuntos de Desarrollo económico.
b) Atender el desarrollo económico con el propósito de que este opere en condiciones óptimas y aumente su nivel de productividad y competitividad, fomentando su
permanencia, la reinversión en el municipio, así como la generación de empleo.
c) Desarrollo de acciones en orden a la consecución de un crecimiento equilibrado y
equitativo de los servicios, producción y comercio que se corresponda con el nivel de crecimiento de la población del municipio.
d) Dirección de las políticas de formación y empleo, incluidas, en su caso, las Casas
de Oficios y Talleres de Empleo.
e) Impulso de los contratos programas, convenios que se celebren con la Comunidad
de Madrid o cualquier otra Administración para la cooperación del fomento del
empleo, así como la gestión de convenios con empresas y organizaciones para el
fomento del empleo.
f) Elaboración de estudios y recomendaciones para adecuar la oferta de formación
continuada y profesionalizada a las necesidades de las empresas.
g) Elaboración y planificación del contenido funcional de los Centros de Apoyo a la
Intermediación Laboral (CAIL) que se constituyan.
h) Elaboración y planificación del contenido funcional de los Centros Municipales
de Formación que se establezcan.
i) Dirección, control y gestión de las bolsas de trabajo específicas que se constituyan.
j) Dirección, control y gestión de las acciones formativas específicas que se planifiquen.
k) Desarrollo y coordinación de los programas de fomento de empleo que se pongan
en marcha en el ámbito municipal.
l) Dirigir el Observatorio Municipal de Empleo.
m) Dirigir y desarrollar las acciones de orientación e inserción laboral.
n) Dirigir, gestionar y controlar el Centro de Empresas de Alcobendas, así como
aquellos espacios destinados al fomento de empresas, tales como viveros de empresas y centros de innovación.
ñ) Dirigir, gestionar y controlar los servicios de asesoramiento para la creación de
empresas.
o) Promover proyectos integrales de regeneración y modernización de zonas empresariales de la ciudad, así como impulsar programas de innovación y modernización empresarial.
p) Promoción de la ciudad en su conjunto desde la perspectiva de atracción económica, así como de las nuevas zonas de desarrollo empresarial.
q) Impulso de convenios con entidades privadas para la promoción empresarial, la
difusión de políticas municipales de Responsabilidad Social Corporativa y cuantos temas sean de interés para el tejido económico.
r) Identificación y difusión de sectores emergentes que ofrezcan oportunidades de
inversión en determinadas actividades económicas, así como la promoción y difusión de espacios e infraestructuras empresariales existentes en el término municipal de Alcobendas, para la instalación de nuevas Empresas y emprendedores.
s) Dinamización y sensibilización del autoempleo, formación y capacitación para el
emprendimiento.
BOCM-20211027-52
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 256
ñ) Incoar, tramitar y formular propuesta de resolución de las reclamaciones patrimoniales por daños o lesiones producidos dentro del ámbito de su delegación.
o) Organización de actos con el objetivo de promocionar el comercio de la ciudad.
p) Promover programas de actuación integral para la regeneración de las zonas comerciales tradicionales o aquellas afectadas por problemáticas coyunturales.
q) Solicitud de subvenciones a otras Administraciones u organismos públicos.
r) Orden de expedición y visto bueno de certificaciones de los acuerdos de órganos
unipersonales y documentación obrante en el Departamento o servicio.
s) Ejercitar la potestad sancionadora cuando por ley esté atribuida al alcalde.
t) Resolución de recursos de reposición en el ámbito de la delegación.
Fomento de Empleo, Nuevas oportunidades y Captación de Inversiones:
En los términos y condicionando su eficacia al previo cumplimiento de los requisitos
señalados en los artículos 7.4, 27 y 57 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen
Local, en redacción dada por la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la
Administración Local, se delegan las siguientes facultades en la materia:
a) Gestión, incluida la emisión de actos o resoluciones administrativas que afecten a
terceros, así como la revisión de dichos actos, en el ámbito de los asuntos de Desarrollo económico.
b) Atender el desarrollo económico con el propósito de que este opere en condiciones óptimas y aumente su nivel de productividad y competitividad, fomentando su
permanencia, la reinversión en el municipio, así como la generación de empleo.
c) Desarrollo de acciones en orden a la consecución de un crecimiento equilibrado y
equitativo de los servicios, producción y comercio que se corresponda con el nivel de crecimiento de la población del municipio.
d) Dirección de las políticas de formación y empleo, incluidas, en su caso, las Casas
de Oficios y Talleres de Empleo.
e) Impulso de los contratos programas, convenios que se celebren con la Comunidad
de Madrid o cualquier otra Administración para la cooperación del fomento del
empleo, así como la gestión de convenios con empresas y organizaciones para el
fomento del empleo.
f) Elaboración de estudios y recomendaciones para adecuar la oferta de formación
continuada y profesionalizada a las necesidades de las empresas.
g) Elaboración y planificación del contenido funcional de los Centros de Apoyo a la
Intermediación Laboral (CAIL) que se constituyan.
h) Elaboración y planificación del contenido funcional de los Centros Municipales
de Formación que se establezcan.
i) Dirección, control y gestión de las bolsas de trabajo específicas que se constituyan.
j) Dirección, control y gestión de las acciones formativas específicas que se planifiquen.
k) Desarrollo y coordinación de los programas de fomento de empleo que se pongan
en marcha en el ámbito municipal.
l) Dirigir el Observatorio Municipal de Empleo.
m) Dirigir y desarrollar las acciones de orientación e inserción laboral.
n) Dirigir, gestionar y controlar el Centro de Empresas de Alcobendas, así como
aquellos espacios destinados al fomento de empresas, tales como viveros de empresas y centros de innovación.
ñ) Dirigir, gestionar y controlar los servicios de asesoramiento para la creación de
empresas.
o) Promover proyectos integrales de regeneración y modernización de zonas empresariales de la ciudad, así como impulsar programas de innovación y modernización empresarial.
p) Promoción de la ciudad en su conjunto desde la perspectiva de atracción económica, así como de las nuevas zonas de desarrollo empresarial.
q) Impulso de convenios con entidades privadas para la promoción empresarial, la
difusión de políticas municipales de Responsabilidad Social Corporativa y cuantos temas sean de interés para el tejido económico.
r) Identificación y difusión de sectores emergentes que ofrezcan oportunidades de
inversión en determinadas actividades económicas, así como la promoción y difusión de espacios e infraestructuras empresariales existentes en el término municipal de Alcobendas, para la instalación de nuevas Empresas y emprendedores.
s) Dinamización y sensibilización del autoempleo, formación y capacitación para el
emprendimiento.
BOCM-20211027-52
BOCM