Alcobendas (BOCM-20211027-52)
Organización y funcionamiento. Estructura y nombramiento
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 284
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 256
La aprobación de las memorias que puedan ser efectuadas por todos los servicios
adscritos a la Delegación y la formulación de la memoria global de la misma.
j) Solicitud de subvenciones a otras Administraciones u organismos públicos.
k) Orden de expedición y visto bueno de certificaciones de los acuerdos de órganos
unipersonales y documentación obrante en el Departamento o servicio.
l) Ejercitar la potestad sancionadora cuando por ley esté atribuida al alcalde.
m) Resolución de recursos de reposición en el ámbito de la delegación.
Coordinación: le corresponde a esta Concejalía las funciones de coordinación operativa general de los servicios administrativos, transversal a las Áreas de Gobierno, pudiendo
para ello solicitar cuantos informes, datos y antecedentes sean necesarios, así como formular directrices a los servicios administrativos y a sus titulares, en el marco del necesario impulso y dirección a efectos de lograr la implantación y óptima consecución de las políticas
locales.
Calidad:
a) Dirigir, desarrollar y coordinar la estrategia y política de Calidad del Ayuntamiento, de sus Organismos Autónomos y Entes Dependientes, impulsando los programas y actuaciones necesarios para mantener y mejorar los niveles de excelencia y
Calidad existentes en los servicios municipales.
b) Definición de los estándares de calidad y evaluación mediante los indicadores de
gestión de los resultados que se obtienen con este modelo de gestión.
c) Dirección e inspección inmediata de la actuación del personal de la Delegación,
sin perjuicio de las competencias delegadas en el concejal-delegado de RRHH y
las que correspondan a la Alcaldía.
d) La aprobación de las memorias que puedan ser efectuadas por todos los servicios
adscritos a la Delegación y la formulación de la memoria global de la misma.
e) Solicitud de subvenciones a otras Administraciones u organismos públicos.
f) Orden de expedición y visto bueno de certificaciones de los acuerdos de órganos
unipersonales y documentación obrante en el Departamento o servicio.
g) Ejercitar la potestad sancionadora cuando por ley esté atribuida al alcalde.
h) Resolución de recursos de reposición en el ámbito de la delegación.
Organización:
a) Analizar, proponer y evaluar las estructuras organizativas de la Administración
municipal y sus Organismos Autónomos, con el objeto de racionalizar y simplificar dichas estructuras.
b) Elaborar, con la colaboración de todas las Delegaciones del Ayuntamiento, los Organigramas Municipales.
c) Elaborar las propuestas de disposiciones generales de carácter organizativo de la
Administración municipal y de sus Organismos Autónomos, de acuerdo con la
normativa aplicable en cada caso.
d) Planificar, coordinar y ejecutar programas de simplificación administrativa.
e) Desarrollar proyectos de racionalización de los procedimientos, trámites, métodos
de trabajo y gestión administrativa.
f) Elaboración de estudios y proyectos de organización espacial.
g) Velar por el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos y controlar
su aplicación, en especial en lo relativo a los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos.
En relación con los afectados:
— Atender a sus peticiones y reclamaciones.
— Información de los derechos reconocidos en la Ley.
— Promover campañas de difusión a través de los medios.
En relación con quienes tratan datos:
— Emitir autorizaciones previstas en la Ley.
— Requerir medidas de corrección.
— Ordenar, en caso de ilegalidad, el cese en el tratamiento y la cancelación de
los datos.
— Ejercer la potestad sancionadora.
— Recabar ayuda e información que precise.
— Autorizar las transferencias internacionales de datos.
BOCM-20211027-52
i)
Pág. 284
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 256
La aprobación de las memorias que puedan ser efectuadas por todos los servicios
adscritos a la Delegación y la formulación de la memoria global de la misma.
j) Solicitud de subvenciones a otras Administraciones u organismos públicos.
k) Orden de expedición y visto bueno de certificaciones de los acuerdos de órganos
unipersonales y documentación obrante en el Departamento o servicio.
l) Ejercitar la potestad sancionadora cuando por ley esté atribuida al alcalde.
m) Resolución de recursos de reposición en el ámbito de la delegación.
Coordinación: le corresponde a esta Concejalía las funciones de coordinación operativa general de los servicios administrativos, transversal a las Áreas de Gobierno, pudiendo
para ello solicitar cuantos informes, datos y antecedentes sean necesarios, así como formular directrices a los servicios administrativos y a sus titulares, en el marco del necesario impulso y dirección a efectos de lograr la implantación y óptima consecución de las políticas
locales.
Calidad:
a) Dirigir, desarrollar y coordinar la estrategia y política de Calidad del Ayuntamiento, de sus Organismos Autónomos y Entes Dependientes, impulsando los programas y actuaciones necesarios para mantener y mejorar los niveles de excelencia y
Calidad existentes en los servicios municipales.
b) Definición de los estándares de calidad y evaluación mediante los indicadores de
gestión de los resultados que se obtienen con este modelo de gestión.
c) Dirección e inspección inmediata de la actuación del personal de la Delegación,
sin perjuicio de las competencias delegadas en el concejal-delegado de RRHH y
las que correspondan a la Alcaldía.
d) La aprobación de las memorias que puedan ser efectuadas por todos los servicios
adscritos a la Delegación y la formulación de la memoria global de la misma.
e) Solicitud de subvenciones a otras Administraciones u organismos públicos.
f) Orden de expedición y visto bueno de certificaciones de los acuerdos de órganos
unipersonales y documentación obrante en el Departamento o servicio.
g) Ejercitar la potestad sancionadora cuando por ley esté atribuida al alcalde.
h) Resolución de recursos de reposición en el ámbito de la delegación.
Organización:
a) Analizar, proponer y evaluar las estructuras organizativas de la Administración
municipal y sus Organismos Autónomos, con el objeto de racionalizar y simplificar dichas estructuras.
b) Elaborar, con la colaboración de todas las Delegaciones del Ayuntamiento, los Organigramas Municipales.
c) Elaborar las propuestas de disposiciones generales de carácter organizativo de la
Administración municipal y de sus Organismos Autónomos, de acuerdo con la
normativa aplicable en cada caso.
d) Planificar, coordinar y ejecutar programas de simplificación administrativa.
e) Desarrollar proyectos de racionalización de los procedimientos, trámites, métodos
de trabajo y gestión administrativa.
f) Elaboración de estudios y proyectos de organización espacial.
g) Velar por el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos y controlar
su aplicación, en especial en lo relativo a los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos.
En relación con los afectados:
— Atender a sus peticiones y reclamaciones.
— Información de los derechos reconocidos en la Ley.
— Promover campañas de difusión a través de los medios.
En relación con quienes tratan datos:
— Emitir autorizaciones previstas en la Ley.
— Requerir medidas de corrección.
— Ordenar, en caso de ilegalidad, el cese en el tratamiento y la cancelación de
los datos.
— Ejercer la potestad sancionadora.
— Recabar ayuda e información que precise.
— Autorizar las transferencias internacionales de datos.
BOCM-20211027-52
i)