C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20211027-21)
Bases ayudas – Orden 1284/2021, de 20 de octubre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para inversiones en el desarrollo y mejora de montes de titularidad privada en la Comunidad de Madrid en el Marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020 financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEADER y se aprueba la convocatoria de estas ayudas para el ejercicio 2021-2022
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 256
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 113
ANEXO I
CUANTÍAS MÁXIMAS SUBVENCIONABLES
A. En el tipo de operación 8.4.1 “Reparación de los daños causados por incendios forestales, desastres
naturales y catástrofes”, los importes máximos de subvención serán, según el tipo de actuación, los
siguientes:
A.1. Tratamientos selvícolas en masas arboladas afectadas por graves daños extraordinarios:
TIPO
A.1.1
A.1.2
A.1.3
A.1.4
SUBVENCIÓN
MÁXIMA
650 €/ha
Tratamientos selvícolas en masas arboladas afectadas por graves daños
extraordinarios producidos por eventos extremos, con hasta 20 pies/ha
afectados, consistentes en corta de policía, poda de ramas rotas, retirada
de ramaje y otros restos vegetales generados, con eliminación de residuos.
Tratamientos selvícolas en masas arboladas afectadas por graves daños
900 €/ha
extraordinarios producidos por eventos extremos, con entre 21 y 100
pies/ha afectados, consistentes en corta de policía, poda de ramas rotas,
retirada de ramaje y otros restos vegetales generados, con eliminación de
residuos.
Tratamientos selvícolas en masas arboladas afectadas por graves daños 1.500 €/ha
extraordinarios producidos por eventos extremos, con entre 101 y 250
pies/ha afectados, consistentes en corta de policía, poda de ramas rotas,
retirada de ramaje y otros restos vegetales generados, con eliminación de
residuos.
Tratamientos selvícolas en masas arboladas afectadas por graves daños 2.000 €/ha
extraordinarios producidos por eventos extremos, con más de 251 pies/ha
afectados, consistentes en corta de policía, poda de ramas rotas, retirada
de ramaje y otros restos vegetales generados, con eliminación de residuos.
DESCRIPCIÓN
A.2. Construcción de fajinas y albarradas para control de la erosión del suelo:
SUBVENCIÓN
MÁXIMA
58€/m
A.2.1 Construcción de fajina/albarrada para contención de la erosión mediante la
colocación en las curvas de nivel de estacas de madera ya obtenida in situ,
clavadas al terreno y unidas entre sí con estacas horizontales y alambre,
dejando una barrera de una altura libre de 50 cm
TIPO
DESCRIPCIÓN
BOCM-20211027-21
Las unidades de obra correspondientes a A.3 Repoblación forestal, A.4. Protección de plantaciones y de
regenerado natural, A.5 Construcción y mejora de puntos de agua para fauna silvestre y A.6. Apertura y mejora de
pistas forestales ya existentes, serán las indicadas en las unidades de obra B.5 (De B.5.1 a B.5.13), B.5 (De
B.5.14 a B.5.18), B.6. y B.4 del tipo de operación 8.5.1, respectivamente.
B.O.C.M. Núm. 256
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 113
ANEXO I
CUANTÍAS MÁXIMAS SUBVENCIONABLES
A. En el tipo de operación 8.4.1 “Reparación de los daños causados por incendios forestales, desastres
naturales y catástrofes”, los importes máximos de subvención serán, según el tipo de actuación, los
siguientes:
A.1. Tratamientos selvícolas en masas arboladas afectadas por graves daños extraordinarios:
TIPO
A.1.1
A.1.2
A.1.3
A.1.4
SUBVENCIÓN
MÁXIMA
650 €/ha
Tratamientos selvícolas en masas arboladas afectadas por graves daños
extraordinarios producidos por eventos extremos, con hasta 20 pies/ha
afectados, consistentes en corta de policía, poda de ramas rotas, retirada
de ramaje y otros restos vegetales generados, con eliminación de residuos.
Tratamientos selvícolas en masas arboladas afectadas por graves daños
900 €/ha
extraordinarios producidos por eventos extremos, con entre 21 y 100
pies/ha afectados, consistentes en corta de policía, poda de ramas rotas,
retirada de ramaje y otros restos vegetales generados, con eliminación de
residuos.
Tratamientos selvícolas en masas arboladas afectadas por graves daños 1.500 €/ha
extraordinarios producidos por eventos extremos, con entre 101 y 250
pies/ha afectados, consistentes en corta de policía, poda de ramas rotas,
retirada de ramaje y otros restos vegetales generados, con eliminación de
residuos.
Tratamientos selvícolas en masas arboladas afectadas por graves daños 2.000 €/ha
extraordinarios producidos por eventos extremos, con más de 251 pies/ha
afectados, consistentes en corta de policía, poda de ramas rotas, retirada
de ramaje y otros restos vegetales generados, con eliminación de residuos.
DESCRIPCIÓN
A.2. Construcción de fajinas y albarradas para control de la erosión del suelo:
SUBVENCIÓN
MÁXIMA
58€/m
A.2.1 Construcción de fajina/albarrada para contención de la erosión mediante la
colocación en las curvas de nivel de estacas de madera ya obtenida in situ,
clavadas al terreno y unidas entre sí con estacas horizontales y alambre,
dejando una barrera de una altura libre de 50 cm
TIPO
DESCRIPCIÓN
BOCM-20211027-21
Las unidades de obra correspondientes a A.3 Repoblación forestal, A.4. Protección de plantaciones y de
regenerado natural, A.5 Construcción y mejora de puntos de agua para fauna silvestre y A.6. Apertura y mejora de
pistas forestales ya existentes, serán las indicadas en las unidades de obra B.5 (De B.5.1 a B.5.13), B.5 (De
B.5.14 a B.5.18), B.6. y B.4 del tipo de operación 8.5.1, respectivamente.