C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20211027-21)
Bases ayudas – Orden 1284/2021, de 20 de octubre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para inversiones en el desarrollo y mejora de montes de titularidad privada en la Comunidad de Madrid en el Marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020 financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEADER y se aprueba la convocatoria de estas ayudas para el ejercicio 2021-2022
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 256
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 91
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
ORDEN 1284/2021, de 20 de octubre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para inversiones en el desarrollo y mejora de montes de titularidad privada
en la Comunidad de Madrid en el Marco del Programa de Desarrollo Rural de
la Comunidad de Madrid 2014-2020 financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEADER y se aprueba la convocatoria de estas ayudas
para el ejercicio 2021-2022.
La Ley 16/1995, de 4 de mayo, Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid, establece una serie de objetivos, entre los que se encuentran la regeneración de los terrenos forestales desarbolados, la ampliación del área ocupada por los ecosistemas forestales, la defensa de los recursos hídricos y de las infraestructuras para el
abastecimiento de Madrid y la lucha contra la erosión y la desertificación.
Los estudios científicos indican que el cambio climático puede conllevar cambios en
la frecuencia y severidad de eventos extremos tales como olas de calor, sequías, lluvias torrenciales e inundaciones, vientos fuertes o nevadas copiosas, que afectan directamente a
las masas forestales, pudiendo causar graves daños extraordinarios en las masas forestales,
bien por el propio evento, bien por facilitar la propagación de incendios forestales o plagas.
Así, otro objetivo en la gestión forestal es la lucha contra el cambio climático y su adaptación al mismo.
Para conseguir alcanzar estos objetivos, se considera necesario mantener y regular un
adecuado régimen de ayudas para la ejecución de inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques, específicamente destinado a terrenos de
titularidad privada, que promuevan, tanto la ejecución de una gestión forestal sostenible,
planificada y ordenada en el tiempo, con el fin de continuar con el incremento de la superficie arbolada y la mejora de la superficie forestal ya establecida, mediante el aumento de
su biodiversidad, como la ejecución de medidas de actuación urgente, para evitar perjuicios
mayores a los ya causados por graves daños extraordinarios.
El Reglamento (UE) n.o 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de
diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) incluye entre las prioridades de desarrollo rural de la
Unión el desarrollo de zonas forestales, una gestión forestal sostenible a través de la reforestación de tierras, la restauración de bosques dañados por incendios u otros desastres naturales y catástrofes así como el fomento de tecnologías agrícolas innovadoras y de la eficiencia de los recursos que mejoren la capacidad de adaptación de los ecosistemas dando
paso a una economía baja en carbono capaz de adaptarse al cambio climático.
De forma complementaria se han desarrollado el Reglamento delegado (UE) n.o 807/2014
de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, que completa el Reglamento (UE) n.o 1305/2013 del
Parlamento Europeo y de la Comisión, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), e introduce disposiciones transitorias, y
el Reglamento de Ejecución (UE) n.o 808/2014 de la Comisión, de 17 de julio de 2014, que establece disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) n.o 1305/2013 del Parlamento
Europeo y del Consejo, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
FEADER interviene en los Estados miembros a través de los programas de desarrollo
rural.
Con estos fines, el Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020
(PDR-CM) establece la medida 8 “Inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora
de la viabilidad de los bosques” con la submedida 8.4 -“Ayuda para la reparación de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes” y el tipo de operación 8.4.1 “Reparación de los daños causados por incendios forestales, desastres naturales
y catástrofes” y la submedida 8.5- “Ayuda a las inversiones que aumenten la capacidad de
BOCM-20211027-21
21
B.O.C.M. Núm. 256
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 91
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
ORDEN 1284/2021, de 20 de octubre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para inversiones en el desarrollo y mejora de montes de titularidad privada
en la Comunidad de Madrid en el Marco del Programa de Desarrollo Rural de
la Comunidad de Madrid 2014-2020 financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEADER y se aprueba la convocatoria de estas ayudas
para el ejercicio 2021-2022.
La Ley 16/1995, de 4 de mayo, Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid, establece una serie de objetivos, entre los que se encuentran la regeneración de los terrenos forestales desarbolados, la ampliación del área ocupada por los ecosistemas forestales, la defensa de los recursos hídricos y de las infraestructuras para el
abastecimiento de Madrid y la lucha contra la erosión y la desertificación.
Los estudios científicos indican que el cambio climático puede conllevar cambios en
la frecuencia y severidad de eventos extremos tales como olas de calor, sequías, lluvias torrenciales e inundaciones, vientos fuertes o nevadas copiosas, que afectan directamente a
las masas forestales, pudiendo causar graves daños extraordinarios en las masas forestales,
bien por el propio evento, bien por facilitar la propagación de incendios forestales o plagas.
Así, otro objetivo en la gestión forestal es la lucha contra el cambio climático y su adaptación al mismo.
Para conseguir alcanzar estos objetivos, se considera necesario mantener y regular un
adecuado régimen de ayudas para la ejecución de inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques, específicamente destinado a terrenos de
titularidad privada, que promuevan, tanto la ejecución de una gestión forestal sostenible,
planificada y ordenada en el tiempo, con el fin de continuar con el incremento de la superficie arbolada y la mejora de la superficie forestal ya establecida, mediante el aumento de
su biodiversidad, como la ejecución de medidas de actuación urgente, para evitar perjuicios
mayores a los ya causados por graves daños extraordinarios.
El Reglamento (UE) n.o 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de
diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) incluye entre las prioridades de desarrollo rural de la
Unión el desarrollo de zonas forestales, una gestión forestal sostenible a través de la reforestación de tierras, la restauración de bosques dañados por incendios u otros desastres naturales y catástrofes así como el fomento de tecnologías agrícolas innovadoras y de la eficiencia de los recursos que mejoren la capacidad de adaptación de los ecosistemas dando
paso a una economía baja en carbono capaz de adaptarse al cambio climático.
De forma complementaria se han desarrollado el Reglamento delegado (UE) n.o 807/2014
de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, que completa el Reglamento (UE) n.o 1305/2013 del
Parlamento Europeo y de la Comisión, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), e introduce disposiciones transitorias, y
el Reglamento de Ejecución (UE) n.o 808/2014 de la Comisión, de 17 de julio de 2014, que establece disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) n.o 1305/2013 del Parlamento
Europeo y del Consejo, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
FEADER interviene en los Estados miembros a través de los programas de desarrollo
rural.
Con estos fines, el Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020
(PDR-CM) establece la medida 8 “Inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora
de la viabilidad de los bosques” con la submedida 8.4 -“Ayuda para la reparación de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes” y el tipo de operación 8.4.1 “Reparación de los daños causados por incendios forestales, desastres naturales
y catástrofes” y la submedida 8.5- “Ayuda a las inversiones que aumenten la capacidad de
BOCM-20211027-21
21