D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211025-24)
Convenio – Convenio de 27 de septiembre de 2021, específico entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 254
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 489
— Perfil de los destinatarios: Empresas y personas trabajadoras del sector.
— Medios de distribución/Difusión: Se entregarán preferentemente en los centros de trabajo en los que se realicen los asesoramientos específicos descritos
en el apartado anterior, pudiendo entregarse más de un ejemplar por centro de
trabajo visitado. Esta circunstancia quedará reflejada en el acta de asesoramiento correspondiente, indicando en el apartado “Entrega de Documentación” el número de ejemplares entregado, indicando en “Observaciones” la
razón social de los destinatarios.
— Contenido: Revisión del contenido del cartel elaborado en el marco del convenio colaboración suscrito en el año 2020.
f) Denominación de la actuación: “Extinción de incendios”.
— Tipo de formato: Cartel.
— Número de ejemplares a editar en papel: 600.
— Tipo de edición: Revisión de contenidos y reedición.
— Perfil de los destinatarios: Empresas y personas trabajadoras del sector.
— Medios de distribución/Difusión: Se entregarán preferentemente en los centros de trabajo en los que se realicen los asesoramientos específicos descritos
en el apartado anterior, pudiendo entregarse más de un ejemplar por centro de
trabajo visitado. Esta circunstancia quedará reflejada en el acta de asesoramiento correspondiente, indicando en el apartado “Entrega de Documentación” el número de ejemplares entregado, indicando en “Observaciones” la
razón social de los destinatarios.
— Contenido: Revisión del contenido del cartel elaborado en el marco del convenio colaboración suscrito en el año 2020.
g) Denominación de la actuación: “Evacuación de emergencias”.
— Tipo de formato: Cartel.
— Número de ejemplares a editar en papel: 600.
— Tipo de edición: Revisión de contenidos y reedición.
— Perfil de los destinatarios: Empresas y personas trabajadoras del sector.
— Medios de distribución/Difusión: Se entregarán preferentemente en los centros de trabajo en los que se realicen los asesoramientos específicos descritos
en el apartado anterior, pudiendo entregarse más de un ejemplar por centro de
trabajo visitado. Esta circunstancia quedará reflejada en el acta de asesoramiento correspondiente, indicando en el apartado “Entrega de Documentación” el número de ejemplares entregado, indicando en “Observaciones” la
razón social de los destinatarios.
— Contenido: Revisión del contenido del cartel elaborado en el marco del convenio colaboración suscrito en el año 2020.
AECOM se compromete a mantener en su página web, en un lugar visible y de fácil
acceso, el enlace directo a la página web del IRSST.
Tercera
Para la realización de este proyecto se contará, al menos, con el personal que se relaciona a continuación para la correcta ejecución de las acciones del Convenio Específico.
Las tareas podrán repartirse entre varias personas pertenecientes a cada categoría, pero se
mantendrán las horas totales y el presupuesto.
3.1. Anualidad 2021:
a) 1 coordinador de proyecto, cuya función es la de coordinar y supervisar las actividades del proyecto y los recursos necesarios. Realizará un máximo de 1.736 horas.
b) 4 técnicos superiores de prevención de riesgos laborales, técnicos superiores en
prevención de riesgos profesionales (ciclo formativo de grado superior de formación profesional) o técnicos capacitados para desarrollar las funciones de nivel intermedio, conforme a lo establecido en el Anexo VI del Reglamento de los Servicios de Prevención aprobado por Real Decreto 39/1997, de 17 de enero. Tendrán
las funciones de preparación y búsqueda de documentación de las actuaciones a
desarrollar, reuniones para fijar y definir los contenidos y validación de los mis-
BOCM-20211025-24
Recursos humanos propios de AECOM para la realización de las actuaciones
a desarrollar en ejecución del convenio específico
B.O.C.M. Núm. 254
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 489
— Perfil de los destinatarios: Empresas y personas trabajadoras del sector.
— Medios de distribución/Difusión: Se entregarán preferentemente en los centros de trabajo en los que se realicen los asesoramientos específicos descritos
en el apartado anterior, pudiendo entregarse más de un ejemplar por centro de
trabajo visitado. Esta circunstancia quedará reflejada en el acta de asesoramiento correspondiente, indicando en el apartado “Entrega de Documentación” el número de ejemplares entregado, indicando en “Observaciones” la
razón social de los destinatarios.
— Contenido: Revisión del contenido del cartel elaborado en el marco del convenio colaboración suscrito en el año 2020.
f) Denominación de la actuación: “Extinción de incendios”.
— Tipo de formato: Cartel.
— Número de ejemplares a editar en papel: 600.
— Tipo de edición: Revisión de contenidos y reedición.
— Perfil de los destinatarios: Empresas y personas trabajadoras del sector.
— Medios de distribución/Difusión: Se entregarán preferentemente en los centros de trabajo en los que se realicen los asesoramientos específicos descritos
en el apartado anterior, pudiendo entregarse más de un ejemplar por centro de
trabajo visitado. Esta circunstancia quedará reflejada en el acta de asesoramiento correspondiente, indicando en el apartado “Entrega de Documentación” el número de ejemplares entregado, indicando en “Observaciones” la
razón social de los destinatarios.
— Contenido: Revisión del contenido del cartel elaborado en el marco del convenio colaboración suscrito en el año 2020.
g) Denominación de la actuación: “Evacuación de emergencias”.
— Tipo de formato: Cartel.
— Número de ejemplares a editar en papel: 600.
— Tipo de edición: Revisión de contenidos y reedición.
— Perfil de los destinatarios: Empresas y personas trabajadoras del sector.
— Medios de distribución/Difusión: Se entregarán preferentemente en los centros de trabajo en los que se realicen los asesoramientos específicos descritos
en el apartado anterior, pudiendo entregarse más de un ejemplar por centro de
trabajo visitado. Esta circunstancia quedará reflejada en el acta de asesoramiento correspondiente, indicando en el apartado “Entrega de Documentación” el número de ejemplares entregado, indicando en “Observaciones” la
razón social de los destinatarios.
— Contenido: Revisión del contenido del cartel elaborado en el marco del convenio colaboración suscrito en el año 2020.
AECOM se compromete a mantener en su página web, en un lugar visible y de fácil
acceso, el enlace directo a la página web del IRSST.
Tercera
Para la realización de este proyecto se contará, al menos, con el personal que se relaciona a continuación para la correcta ejecución de las acciones del Convenio Específico.
Las tareas podrán repartirse entre varias personas pertenecientes a cada categoría, pero se
mantendrán las horas totales y el presupuesto.
3.1. Anualidad 2021:
a) 1 coordinador de proyecto, cuya función es la de coordinar y supervisar las actividades del proyecto y los recursos necesarios. Realizará un máximo de 1.736 horas.
b) 4 técnicos superiores de prevención de riesgos laborales, técnicos superiores en
prevención de riesgos profesionales (ciclo formativo de grado superior de formación profesional) o técnicos capacitados para desarrollar las funciones de nivel intermedio, conforme a lo establecido en el Anexo VI del Reglamento de los Servicios de Prevención aprobado por Real Decreto 39/1997, de 17 de enero. Tendrán
las funciones de preparación y búsqueda de documentación de las actuaciones a
desarrollar, reuniones para fijar y definir los contenidos y validación de los mis-
BOCM-20211025-24
Recursos humanos propios de AECOM para la realización de las actuaciones
a desarrollar en ejecución del convenio específico