D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20211021-35)
Convenio – Convenio específico de 27 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2021 y 2022 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 251
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 207
Cada empresa participante recibirá un informe confidencial con el resultado de la
visita técnica. En esta actuación se analizará la señalización de los lugares de trabajo del
sector metal mediante la realización de un documento de toma de datos. En este
documento se incluirán la revisión de los locales, almacenes, maquinaria y equipo,
herramientas, equipos de protección individual y ropa de trabajo.
Se elaborará un cartel divulgativo que recoja información relativa a los riesgos por una
iluminación insuficiente, unas condiciones ambientales adecuadas así como la
señalización adecuada en los centros de trabajo, y las medidas preventivas que se deben
adoptar. Se imprimirán 70 unidades de este cartel. El excedente de carteles no
entregados en las visitas se distribuirá entre empresas del sector.
Además de las visitas y de la entrega de material, se elaborará un informe global de
actuaciones desarrolladas, que tendrá un apartado para los ítems considerados como más
relevantes en la lista de chequeo.
De forma general se establecen los siguientes límites:
Nº máximo de asesoramientos centro de trabajo: 3
Nº mínimo de centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 24.
Número total de asesoramientos: 70.
Contenido de la visita:
x
Material de apoyo a emplear:
o Cartel Divulgativo
o Material impreso (Guías aplicables)
x
Porcentaje de visitas destinadas a autónomo sin trabajadores: 0%
x
Personal para la realización de la actividad: Recursos ajenos a
AECIM.
K) Asesoramiento técnico para la determinación de los niveles de exposición a
ruido en los centros de trabajo del sector metal.
En esta actuación se analizarán los niveles de exposición a ruido en puestos de
trabajo específicos del Sector mediante la realización de una campaña de asistencia
técnica en la que se determinarán los niveles de exposición a ruido en 70 puestos de
trabajo del Sector (máximo 3 por centro de trabajo).
La estrategia de medición (número de muestras, duración, puesto a muestrear,..) se
establecerá teniendo en cuenta la movilidad del puesto de trabajo y la complejidad de la
tarea conforme a la “Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos
relacionados con la exposición al ruido” del INSHT. Por tanto teniendo en cuenta estos
factores se elaborará la correspondiente lista de chequeo.
Se tomarán mediciones que permitan determinar los parámetros necesarios descritos
en la legislación: Nivel de ruido continuo equivalente, Nivel de ruido equivalente diario y
Nivel Pico. Los resultados del análisis se basarán en la comparación de los niveles
anteriores con los valores límite recogidos en el Real Decreto 286/2006.
Para que empresas y trabajadores tengan presente la importancia de esta materia,
se elaborará un cartel del que se editarán y distribuirán 70 unidades de un cartel divulgativo
entre las empresas del Sector. El excedente no entregado se distribuirá entre empresas
del sector.
Además de las visitas y de la entrega de material, se elaborará un informe global de
actuaciones desarrolladas, que tendrá un apartado para los ítems considerados como más
relevantes en la lista de chequeo.
BOCM-20211021-35
Cada empresa participante recibirá un informe confidencial que refleje los niveles de
exposición existentes en los puestos analizados y, en su caso, las medidas preventivas
que ha de adoptar para evitar los riesgos derivados de la exposición a ruido y adaptarse
al cumplimiento del Real Decreto 286/2006 de 10 de marzo sobre la protección de la salud
y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a ruido.
Que se enviará por correo electrónico.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 251
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 207
Cada empresa participante recibirá un informe confidencial con el resultado de la
visita técnica. En esta actuación se analizará la señalización de los lugares de trabajo del
sector metal mediante la realización de un documento de toma de datos. En este
documento se incluirán la revisión de los locales, almacenes, maquinaria y equipo,
herramientas, equipos de protección individual y ropa de trabajo.
Se elaborará un cartel divulgativo que recoja información relativa a los riesgos por una
iluminación insuficiente, unas condiciones ambientales adecuadas así como la
señalización adecuada en los centros de trabajo, y las medidas preventivas que se deben
adoptar. Se imprimirán 70 unidades de este cartel. El excedente de carteles no
entregados en las visitas se distribuirá entre empresas del sector.
Además de las visitas y de la entrega de material, se elaborará un informe global de
actuaciones desarrolladas, que tendrá un apartado para los ítems considerados como más
relevantes en la lista de chequeo.
De forma general se establecen los siguientes límites:
Nº máximo de asesoramientos centro de trabajo: 3
Nº mínimo de centros de trabajo diferentes sobre los que se actuará: 24.
Número total de asesoramientos: 70.
Contenido de la visita:
x
Material de apoyo a emplear:
o Cartel Divulgativo
o Material impreso (Guías aplicables)
x
Porcentaje de visitas destinadas a autónomo sin trabajadores: 0%
x
Personal para la realización de la actividad: Recursos ajenos a
AECIM.
K) Asesoramiento técnico para la determinación de los niveles de exposición a
ruido en los centros de trabajo del sector metal.
En esta actuación se analizarán los niveles de exposición a ruido en puestos de
trabajo específicos del Sector mediante la realización de una campaña de asistencia
técnica en la que se determinarán los niveles de exposición a ruido en 70 puestos de
trabajo del Sector (máximo 3 por centro de trabajo).
La estrategia de medición (número de muestras, duración, puesto a muestrear,..) se
establecerá teniendo en cuenta la movilidad del puesto de trabajo y la complejidad de la
tarea conforme a la “Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos
relacionados con la exposición al ruido” del INSHT. Por tanto teniendo en cuenta estos
factores se elaborará la correspondiente lista de chequeo.
Se tomarán mediciones que permitan determinar los parámetros necesarios descritos
en la legislación: Nivel de ruido continuo equivalente, Nivel de ruido equivalente diario y
Nivel Pico. Los resultados del análisis se basarán en la comparación de los niveles
anteriores con los valores límite recogidos en el Real Decreto 286/2006.
Para que empresas y trabajadores tengan presente la importancia de esta materia,
se elaborará un cartel del que se editarán y distribuirán 70 unidades de un cartel divulgativo
entre las empresas del Sector. El excedente no entregado se distribuirá entre empresas
del sector.
Además de las visitas y de la entrega de material, se elaborará un informe global de
actuaciones desarrolladas, que tendrá un apartado para los ítems considerados como más
relevantes en la lista de chequeo.
BOCM-20211021-35
Cada empresa participante recibirá un informe confidencial que refleje los niveles de
exposición existentes en los puestos analizados y, en su caso, las medidas preventivas
que ha de adoptar para evitar los riesgos derivados de la exposición a ruido y adaptarse
al cumplimiento del Real Decreto 286/2006 de 10 de marzo sobre la protección de la salud
y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a ruido.
Que se enviará por correo electrónico.