D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211021-31)
Convenio – Convenio de colaboración de 4 de octubre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía) y el Ayuntamiento de Madrid (Área de Gobierno de Desarrollo Urbano) sobre la constitución y cesión gratuita del derecho de superficie sobre la parcela municipal, delimitada por las calles de Húmera, Río Nela y Arroyo de Pozuelo, número 101, con 15.323,68 m2 de superficie, para la construcción de un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria en el distrito de Moncloa-Aravaca de Madrid
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 90
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 251
Por razón de la matriz 4680.
Una servidumbre para la instalación subterránea de tuberías, a favor del Canal de Isabel II, en cuanto a una franja de terreno rectangular de un metro cincuenta centímetros (1,50
m.) de ancho, que constituye una línea quebrada de dos tramos, el primero de ellos de seiscientos sesenta metros (660,00 m) de longitud paralelo a la Agrupación C y el resto de finca matriz, que arranca desde la calle Húmera y termina en otra resto de la misma finca, e
integran las Agrupaciones A y B; yel segundo tramo de ciento diez metros (110,00 m) de
longitud paralelo al tramo anterior, que arranca desde el terreno ocupado por la Agrupación
C y termina dentro del mismo. Así mismo será esta finca predio sirviente en cuanto al tramo de (9,00 m) de longitud que cruza la calle al comienzo de la Agrupación C entrando por
la calle Húmera.
Valoración
La valoración se realiza conforme al R.D.1373/2009, de 28 de agosto por el que se
aprueba el Reglamento General de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre de Patrimonio de las
Administraciones Públicas.
Asciende a la cantidad de once millones novecientos dos mil doscientos cuarenta euros
con setenta y un céntimos (11.902.240,71 euros).
Por todo cuanto antecede, las partes intervinientes acuerdan suscribir el presente Convenio, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El Ayuntamiento de Madrid -Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, de conformidad con lo estipulado en el presente Convenio, constituye mediante el otorgamiento de la
correspondiente Escritura Pública y su inscripción registral, un Derecho de Superficie por
un plazo de 75 años, con carácter directo y gratuito, sobre la rasante, vuelo y subsuelo de la
parcela municipal de 15.323,68 m2 de superficie, perteneciente al Patrimonio Municipal del
Suelo, situada con frente a las calles de Humera, Río Nela y Arroyo de Pozuelo, a la altura
del número 101 de esta última calle, Distrito de Moncloa-Aravaca, cuyas circunstancias urbanísticas y patrimoniales se describen en el Exponendo IV y ambas partes afirman conocer, a favor de la Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, Universidades, Ciencia
y Portavocía que aceptará dicha cesión, para la construcción de un Instituto de Educación
Secundaria.
Segunda
Facultades del superficiario
El Derecho de Superficie, atribuye al superficiario la facultad de realizar construcciones o edificaciones, así como su utilización, en la rasante, vuelo y subsuelo con destino a la
construcción de un Instituto de Educación Secundaria, alcanzando únicamente el uso de los
terrenos desde el punto de vista patrimonial y sin perjuicio de la obtención de otras licencias o autorizaciones exigidas por la normativa vigente.
En ningún caso será de cuenta del Ayuntamiento de Madrid, la modificación del trazado de la línea de distribución de aguas que discurre por la parcela que, en su caso, se deba
realizar, así como los costes que se generen como consecuencia de la misma.
Tercera
La licencia municipal de obra de nueva edificación se deberá solicitar, conforme a las
determinaciones de la normativa urbanística aplicable y a lo dispuesto en la Ordenanza de
Tramitación de Licencias Urbanísticas, en el plazo máximo de 6 meses, a contar desde la
formalización de la cesión del derecho de superficie en escritura pública. El inicio y finalización de las obras se realizarán en el plazo fijado en la correspondiente licencia. De no
contener la licencia indicación expresa sobre dichos plazos, se deberán observar los de un
año para iniciar las obras y tres para la terminación de éstas a contar desde la obtención de
dicha licencia.
BOCM-20211021-31
Licencia municipal, inicio y finalización de la obras
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 90
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 251
Por razón de la matriz 4680.
Una servidumbre para la instalación subterránea de tuberías, a favor del Canal de Isabel II, en cuanto a una franja de terreno rectangular de un metro cincuenta centímetros (1,50
m.) de ancho, que constituye una línea quebrada de dos tramos, el primero de ellos de seiscientos sesenta metros (660,00 m) de longitud paralelo a la Agrupación C y el resto de finca matriz, que arranca desde la calle Húmera y termina en otra resto de la misma finca, e
integran las Agrupaciones A y B; yel segundo tramo de ciento diez metros (110,00 m) de
longitud paralelo al tramo anterior, que arranca desde el terreno ocupado por la Agrupación
C y termina dentro del mismo. Así mismo será esta finca predio sirviente en cuanto al tramo de (9,00 m) de longitud que cruza la calle al comienzo de la Agrupación C entrando por
la calle Húmera.
Valoración
La valoración se realiza conforme al R.D.1373/2009, de 28 de agosto por el que se
aprueba el Reglamento General de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre de Patrimonio de las
Administraciones Públicas.
Asciende a la cantidad de once millones novecientos dos mil doscientos cuarenta euros
con setenta y un céntimos (11.902.240,71 euros).
Por todo cuanto antecede, las partes intervinientes acuerdan suscribir el presente Convenio, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El Ayuntamiento de Madrid -Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, de conformidad con lo estipulado en el presente Convenio, constituye mediante el otorgamiento de la
correspondiente Escritura Pública y su inscripción registral, un Derecho de Superficie por
un plazo de 75 años, con carácter directo y gratuito, sobre la rasante, vuelo y subsuelo de la
parcela municipal de 15.323,68 m2 de superficie, perteneciente al Patrimonio Municipal del
Suelo, situada con frente a las calles de Humera, Río Nela y Arroyo de Pozuelo, a la altura
del número 101 de esta última calle, Distrito de Moncloa-Aravaca, cuyas circunstancias urbanísticas y patrimoniales se describen en el Exponendo IV y ambas partes afirman conocer, a favor de la Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, Universidades, Ciencia
y Portavocía que aceptará dicha cesión, para la construcción de un Instituto de Educación
Secundaria.
Segunda
Facultades del superficiario
El Derecho de Superficie, atribuye al superficiario la facultad de realizar construcciones o edificaciones, así como su utilización, en la rasante, vuelo y subsuelo con destino a la
construcción de un Instituto de Educación Secundaria, alcanzando únicamente el uso de los
terrenos desde el punto de vista patrimonial y sin perjuicio de la obtención de otras licencias o autorizaciones exigidas por la normativa vigente.
En ningún caso será de cuenta del Ayuntamiento de Madrid, la modificación del trazado de la línea de distribución de aguas que discurre por la parcela que, en su caso, se deba
realizar, así como los costes que se generen como consecuencia de la misma.
Tercera
La licencia municipal de obra de nueva edificación se deberá solicitar, conforme a las
determinaciones de la normativa urbanística aplicable y a lo dispuesto en la Ordenanza de
Tramitación de Licencias Urbanísticas, en el plazo máximo de 6 meses, a contar desde la
formalización de la cesión del derecho de superficie en escritura pública. El inicio y finalización de las obras se realizarán en el plazo fijado en la correspondiente licencia. De no
contener la licencia indicación expresa sobre dichos plazos, se deberán observar los de un
año para iniciar las obras y tres para la terminación de éstas a contar desde la obtención de
dicha licencia.
BOCM-20211021-31
Licencia municipal, inicio y finalización de la obras