C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIAS, IGUALDAD Y NATALIDAD (BOCM-20201104-27)
Modelo telemático –  Orden 1245/2020, de 14 de octubre, del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, por la que se modifican parcialmente los modelos de solicitud de tarjeta acreditativa de Grado de Discapacidad de la Comunidad de Madrid, regulada mediante la Orden 181/2014, de 30 de enero, de la Consejería de Asuntos Sociales, anteriormente modificada por la Orden 439/2015, de 7 de abril, de la Consejería de Asuntos Sociales, y la solicitud de reconocimiento del Grado de Discapacidad, modelo aprobado por la Resolución 117/2010, de 2 de febrero, de la Dirección General de Servicios Sociales, modificada parcialmente mediante la Resolución 939/2013, de 14 de marzo, de la Dirección General de Servicios Sociales
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 270

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

Pág. 481

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD
-

Antesdeescribir,leadetenidamentelosapartadosdelasolicitud.
Escriba con claridad y con letras mayúsculas.
Presente con la solicitud todos los documentos necesarios. Con ello evitará retrasos innecesarios.
La solicitud deberá estar firmada en original por el interesado o su representante legal. En las tramitadas
por medios telemáticos, con la firma digital del interesado o de su representante legal.

1. DATOS DEL INTERESADO
En este apartado se consignarán todos los datos personales del interesado. Indique el Centro Base de
la Comunidad de Madrid, en donde ha sido valorado con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Si el interesado es menor de 14 años el campo NIF/NIE no será de obligado cumplimiento.
2. DATOS DEL REPRESENTANTE
Este apartado se rellenará cuando el interesado sea menor de 18 años o la solicitud se firme por persona
distinta del interesado, que ostente la condición de representante legal o guardador de hecho. En este
último caso no olvide aportar el documento acreditativo de la representación legal o el modelo “Declaración
de guardador de hecho” debidamente cumplimentado.
3. MEDIO DE NOTIFICACIÓN
Indique en este apartado el domicilio de remisión por correo de la Tarjeta Acreditativa del Grado de
Discapacidad, o cualquier otro tipo de notificación administrativa.
Si el interesado tiene representante, las notificaciones se dirigirán a nombre de éste.
4. DATOS DE LA DISCAPACIDAD
Consigne el tipo o tipos de discapacidad que alega. Si a usted se le ha reconocido con anterioridad, grado de
discapacidad, indique la provincia de expedición del certificado y año de emisión.
Si la Resolución fue emitida por provincia distinta a esta donde lo solicita, la aporte, así agilizará la tramitación de
su expediente.

5. FORMATO DE LA TARJETA
Si desea la tarjeta en formato Braille, marque con una cruz esta casilla.
6. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Marque en las casillas correspondientes del formulario la documentación que acompaña con la solicitud.
Marque si no autoriza a la Comunidad de Madrid a recabar en su nombre los datos relativos a los documentos
seleccionados, en este caso, deberá de acompañar a la solicitud la siguiente documentación:
x

Fotocopia del D.N.I. o, en el caso de ciudadanos extranjeros, del documento acreditativo de la
residencia legal en España (Tarjeta de Residencia o Certificado de Inscripción en el Registro General
de Extranjeros junto, en este último supuesto, fotocopia del Documento de Identidad de su pais de
origen o pasaporte).

En el caso de menores, incapacitados para obrar u otras situaciones legales en las que se actúe como
representante de otra persona:
x

Acreditación de la representación legal o Modelo de Declaración de Guardador de Hecho.

Si tiene reconocida incapacidad laboral permanente de la Seguridad Social INSS debe indicar si ésta es “Total,
“Absoluta” o de Gran Invalidez. Si la tiene reconocida como pensionista de Clases Pasivas, indique “Jubilación o
retiro por incapacidad”.
x

Orden 181/2014, de 30 de enero, regula la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad.

x

Texto Refundido de la Ley General de Derechos de la personas con discapacidad y de su inclusión
social, aprobado por R.D. legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.

Página 3 de 2

Modelo: 874F2

BOCM-20201104-27

REFERENCIA LEGAL: