C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20201006-21)
Plan estratégico subvenciones – Orden de 23 de septiembre de 2020, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se modifica el Anexo de la Orden de 9 de marzo de 2020, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones gestionadas por la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid para el año 2020
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 78
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2020
B.O.C.M. Núm. 243
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Empleo y Competitividad
21
ORDEN de 23 de septiembre de 2020, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se modifica el Anexo de la Orden de 9 de marzo de 2020, del
Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se aprueba el Plan
Estratégico de Subvenciones gestionadas por la Dirección General del Servicio
Público de Empleo de la Comunidad de Madrid para el año 2020.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como de lo establecido en el artículo 4 bis de la
Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, mediante Orden de 9 de marzo de 2020, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, se
aprobó el plan estratégico de subvenciones gestionadas por la Dirección General del
Servicio Público de Empleo para 2020 publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 31 de marzo de 2020, que incluía los objetivos y efectos que se
pretendían con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Posteriormente, consecuencia de los efectos económicos y sobre el empleo que tuvo la
declaración del estado de alarma debido a la pandemia provocada por el COVID-19, el 11
de junio de 2020 se dicta nueva Orden por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones aprobado el 9 de marzo de 2020.
Transcurridos más de tres meses desde la última modificación y habida cuenta de la persistencia del virus y de la continuidad de alguna de las medidas que restringen la actividad
económica, es necesario continuar adoptando medidas que contribuyan a paliar los efectos
económicos, sociales y laborales de esta crisis sobre el mercado de trabajo de la Región, que
afecta especialmente a los trabajadores desempleados en un contexto de gran incertidumbre.
En este sentido se aborda la puesta en marcha de una línea de ayudas articulada a través de un programa de fomento de empleo de contratación pública por las entidades locales de la Comunidad de Madrid que palíe, en parte la pérdida de ocupación en las pymes y
en los autónomos y que permita a las personas desempleadas participantes en el programa
obtener una renta salarial inmediata en el ejercicio actual a la vez que actualizan sus competencias profesionales.
Por otra parte, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 del Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se apueba el texto refundido de la Ley de Empleo, el pasado 3 de septiembre se incluyó este nuevo programa en el Plan Anual de Política de Empleo 2020 como programa propio de la Comunidad de Madrid.
En virtud de lo anterior, a propuesta de la Dirección General de Servicio Público de
empleo, y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas,
RESUELVO
Modificar el punto 2. Medida 20 de la Estrategia Madrid por el Empleo del Anexo de
la Orden de 9 de marzo de 2020 del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, a la
que se añade un programa nuevo denominado “Programa de formación en alternancia con la
actividad laboral dirigido a prevenir el riesgo de desempleo de larga duración como consecuencia de la pandemia del covid-19”, que queda redactado en los siguientes términos:
BOCM-20201006-21
Único
Pág. 78
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2020
B.O.C.M. Núm. 243
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Empleo y Competitividad
21
ORDEN de 23 de septiembre de 2020, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se modifica el Anexo de la Orden de 9 de marzo de 2020, del
Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se aprueba el Plan
Estratégico de Subvenciones gestionadas por la Dirección General del Servicio
Público de Empleo de la Comunidad de Madrid para el año 2020.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como de lo establecido en el artículo 4 bis de la
Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, mediante Orden de 9 de marzo de 2020, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, se
aprobó el plan estratégico de subvenciones gestionadas por la Dirección General del
Servicio Público de Empleo para 2020 publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 31 de marzo de 2020, que incluía los objetivos y efectos que se
pretendían con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Posteriormente, consecuencia de los efectos económicos y sobre el empleo que tuvo la
declaración del estado de alarma debido a la pandemia provocada por el COVID-19, el 11
de junio de 2020 se dicta nueva Orden por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones aprobado el 9 de marzo de 2020.
Transcurridos más de tres meses desde la última modificación y habida cuenta de la persistencia del virus y de la continuidad de alguna de las medidas que restringen la actividad
económica, es necesario continuar adoptando medidas que contribuyan a paliar los efectos
económicos, sociales y laborales de esta crisis sobre el mercado de trabajo de la Región, que
afecta especialmente a los trabajadores desempleados en un contexto de gran incertidumbre.
En este sentido se aborda la puesta en marcha de una línea de ayudas articulada a través de un programa de fomento de empleo de contratación pública por las entidades locales de la Comunidad de Madrid que palíe, en parte la pérdida de ocupación en las pymes y
en los autónomos y que permita a las personas desempleadas participantes en el programa
obtener una renta salarial inmediata en el ejercicio actual a la vez que actualizan sus competencias profesionales.
Por otra parte, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 del Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se apueba el texto refundido de la Ley de Empleo, el pasado 3 de septiembre se incluyó este nuevo programa en el Plan Anual de Política de Empleo 2020 como programa propio de la Comunidad de Madrid.
En virtud de lo anterior, a propuesta de la Dirección General de Servicio Público de
empleo, y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas,
RESUELVO
Modificar el punto 2. Medida 20 de la Estrategia Madrid por el Empleo del Anexo de
la Orden de 9 de marzo de 2020 del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, a la
que se añade un programa nuevo denominado “Programa de formación en alternancia con la
actividad laboral dirigido a prevenir el riesgo de desempleo de larga duración como consecuencia de la pandemia del covid-19”, que queda redactado en los siguientes términos:
BOCM-20201006-21
Único