El Escorial (BOCM-20201005-37)
Organización y funcionamiento. Reglamento presupuestos participativos
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 136
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
B.O.C.M. Núm. 242
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
37
EL ESCORIAL
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Finalizado el período de exposición pública y resueltas las reclamaciones presentadas,
el Pleno de la Corporación, en sesión ordinaria celebrada el día 16 de septiembre de 2020,
aprobó definitivamente el Reglamento de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de
la Leal Villa de El Escorial, cuyo texto se hace público para su general conocimiento y en
cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
REGLAMENTO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
DEL AYUNTAMIENTO DE EL ESCORIAL
PREÁMBULO
El presente Reglamento de Presupuestos Participativos se constituye en la herramienta con la cual el Ayuntamiento de El Escorial posibilita el establecimiento de un proceso de
participación de la ciudadanía en la cogestión de los recursos públicos conforme a lo dispuesto en el artículo 23 de la Constitución de 1978 que proclama el derecho de toda la ciudadanía a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes, libremente elegidos y elegidas por sufragio universal en elecciones periódicas.
Los presupuestos participativos son un mecanismo por el que los individuos y los grupos en los que se integran contribuyen a definir el destino de una parte de los recursos públicos estableciendo prioridades en materia de gastos y realizando un control posterior de
los compromisos alcanzados. Como forma de participación activa permiten buscar soluciones compartidas a las necesidades más inmediatas del municipio; pretende mejorar la comunicación entre la Administración Pública y la vecindad del municipio al establecer espacios de diálogo comunes, y procura fomentar la reflexión sobre las demandas planteadas.
La implantación de un modelo de Presupuestos participativos ahonda así en el ejercicio
de la democracia directa por medio del diálogo del poder público con la ciudadanía, a la vez
que subraya la responsabilidad del municipio con respecto a la sociedad, favorece la modernización de la gestión pública y el avance hacia una mayor transparencia en la utilización del
dinero público, convirtiéndose en objeto de valoración permanente y compartida.
Los agentes que participan en este proceso son: responsables políticos, personal técnico municipal, asociaciones vecinales y colectivos que desarrollan su actividad en el municipio, así como cada uno de los ciudadanos y ciudadanas a título individual.
Se crea un espacio abierto a la participación de toda la ciudadanía en torno a asuntos
de interés general vinculados a un proceso de toma de decisiones en un marco propicio para
ello, la Administración Local, acorde con el principio de descentralización y proximidad.
TITULO I
Art. 1. Objeto.—El presente Reglamento tiene por objeto regular el procedimiento
que facilite el efectivo desarrollo del proceso de aprobación de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de El Escorial propiciando la participación activa y concertad de la
ciudadanía.
Art. 2. Principios rectores del proceso.—Participación: Se fomentará la participación ciudadana y de todos los colectivos sociales, favoreciendo en todo momento la diversidad social y cultural.
Carácter abierto de las solicitudes: Será un proceso abierto y universal para todos los
empadronados y quienes sean titulares de actividades económicas o propietarios de bienes
inmuebles en el municipio.
BOCM-20201005-37
Disposiciones generales
Pág. 136
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
B.O.C.M. Núm. 242
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
37
EL ESCORIAL
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Finalizado el período de exposición pública y resueltas las reclamaciones presentadas,
el Pleno de la Corporación, en sesión ordinaria celebrada el día 16 de septiembre de 2020,
aprobó definitivamente el Reglamento de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de
la Leal Villa de El Escorial, cuyo texto se hace público para su general conocimiento y en
cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
REGLAMENTO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
DEL AYUNTAMIENTO DE EL ESCORIAL
PREÁMBULO
El presente Reglamento de Presupuestos Participativos se constituye en la herramienta con la cual el Ayuntamiento de El Escorial posibilita el establecimiento de un proceso de
participación de la ciudadanía en la cogestión de los recursos públicos conforme a lo dispuesto en el artículo 23 de la Constitución de 1978 que proclama el derecho de toda la ciudadanía a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes, libremente elegidos y elegidas por sufragio universal en elecciones periódicas.
Los presupuestos participativos son un mecanismo por el que los individuos y los grupos en los que se integran contribuyen a definir el destino de una parte de los recursos públicos estableciendo prioridades en materia de gastos y realizando un control posterior de
los compromisos alcanzados. Como forma de participación activa permiten buscar soluciones compartidas a las necesidades más inmediatas del municipio; pretende mejorar la comunicación entre la Administración Pública y la vecindad del municipio al establecer espacios de diálogo comunes, y procura fomentar la reflexión sobre las demandas planteadas.
La implantación de un modelo de Presupuestos participativos ahonda así en el ejercicio
de la democracia directa por medio del diálogo del poder público con la ciudadanía, a la vez
que subraya la responsabilidad del municipio con respecto a la sociedad, favorece la modernización de la gestión pública y el avance hacia una mayor transparencia en la utilización del
dinero público, convirtiéndose en objeto de valoración permanente y compartida.
Los agentes que participan en este proceso son: responsables políticos, personal técnico municipal, asociaciones vecinales y colectivos que desarrollan su actividad en el municipio, así como cada uno de los ciudadanos y ciudadanas a título individual.
Se crea un espacio abierto a la participación de toda la ciudadanía en torno a asuntos
de interés general vinculados a un proceso de toma de decisiones en un marco propicio para
ello, la Administración Local, acorde con el principio de descentralización y proximidad.
TITULO I
Art. 1. Objeto.—El presente Reglamento tiene por objeto regular el procedimiento
que facilite el efectivo desarrollo del proceso de aprobación de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de El Escorial propiciando la participación activa y concertad de la
ciudadanía.
Art. 2. Principios rectores del proceso.—Participación: Se fomentará la participación ciudadana y de todos los colectivos sociales, favoreciendo en todo momento la diversidad social y cultural.
Carácter abierto de las solicitudes: Será un proceso abierto y universal para todos los
empadronados y quienes sean titulares de actividades económicas o propietarios de bienes
inmuebles en el municipio.
BOCM-20201005-37
Disposiciones generales