D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD (BOCM-20201002-64)
Convenio –  Convenio de 16 de septiembre de 2020, entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Centro Nacional de Información Geográfica, y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, para la obtención de una cobertura de imágenes aéreas y ortofotos de 2020 de la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 162

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

B.O.C.M. Núm. 239

— Control de calidad del vuelo fotogramétrico.
— Generación de las ortofotos de 25 cm/píxel con calidad geométrica mejorada para
obtener la establecida en las especificaciones de PNOA25.
— Control de calidad de las ortofotos.
La Comisión de Seguimiento, que se establece en la cláusula séptima de este Convenio, se encargará de establecer el Plan de Trabajo definiendo las tareas a realizar de acuerdo al presupuesto máximo fijado en este Convenio.
Los trabajos de producción se realizarán conforme a las especificaciones técnicas pactadas para el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA).
Tercera
Obligaciones del CNIG
El CNIG proporcionará el vuelo fotogramétrico de 22 cm de tamaño de píxel, apoyo
de campo, aerotriangulación, modelos digitales de elevaciones, y las ortofotos de 25 cm/píxel, conforme a las especificaciones técnicas pactadas para el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea recogidas en el Anexo I del presente Convenio (calidad PNOA 25).
El CNIG asumirá los gastos correspondientes al control de calidad de un vuelo de 35
cm de tamaño de píxel y de las ortofotos 25 cm (VF35).
El CNIG entregará a la Comunidad de Madrid:
— Copia digital del vuelo fotogramétrico realizado en el año 2020 de 22 cm de tamaño de píxel.
— Copia digital de las ortofotos de 25 cm/píxel con calidad geométrica mejorada y
demás productos, generados a partir del vuelo fotogramétrico anterior.
La entrega de los productos se efectuará conforme a las especificaciones del Anexo I,
junto con la documentación complementaria relacionada en dicho anexo.
Cuarta
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad asume
el compromiso de cubrir los gastos derivados de la mejora de la cobertura de vuelo fotogramétrico digital, pasando de 35 cm/píxel a 22 cm/píxel, y de la generación de las ortofotos
de 25 cm con calidad geométrica mejorada para obtener la establecida en las especificaciones de PNOA25.
Quinta
Financiación del Convenio

El CNIG aportará los trabajos de la cobertura básica de todo el ámbito de la Comunidad de Madrid, mediante ortofotografía aérea con una resolución de 35 cm/píxel en el caso
de las imágenes aéreas y de 25 cm/píxel (calidad PNOA50), en el caso de las ortofotos, y
el control de calidad asociado, valorado todo ello en:
CONCEPTO

SUPERFICIE
2

UNIDAD

TOTAL

Vuelo Fotogramétrico (VF) de 35cm de tamaño de pixel

8.027 km

5,30 €/km

2

42.543,10 €

Ortorrectificación a 25cm/pixel a partir de VF 35 cm

8.027 km2

8,46 €/km2

67.908,42 €

0,57 €/km2

4.575,39 €

1,20 €/km

Control de calidad del vuelo 35 cm

8.027 km

2

Control de calidad de las ortofotos 25 cm (VF35)

8.027 km

2

TOTAL

2

9.632,40 €
124.659,31 €

BOCM-20201002-64

La Administración General del Estado, para sus necesidades, está interesada en la captura de imágenes a 35 cm de tamaño de píxel y el procesado de ortofotos con una resolución de 25 cm/píxel, con calidad PNOA50. La Comunidad de Madrid está interesada en el
aumento de la resolución a 22 cm/píxel de las imágenes capturadas y en la mejora de la calidad geométrica de las ortofotos generadas a 25 cm/píxel para obtenerlas con calidad de
PNOA25. Por lo tanto, la financiación del objeto del presente Convenio se realizará por las
partes del siguiente modo: