D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD (BOCM-20201002-64)
Convenio – Convenio de 16 de septiembre de 2020, entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Centro Nacional de Información Geográfica, y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, para la obtención de una cobertura de imágenes aéreas y ortofotos de 2020 de la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 239
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020
Pág. 161
Tercero
Que la Comunidad de Madrid ejerce la competencia en materia de cartografía y geoinformación en su ámbito territorial. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 e) del
Decreto 278/2019, de 29 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 259, del 31 de octubre del 2019) a la Dirección General de Urbanismo le corresponde, entre otras, las
funciones de “formación, actualización y edición de coberturas fotogramétricas, series de
ortoimágenes, series de cartografía topográfica y de mapas temáticos producidos por la Comunidad de Madrid, incluyendo la formación y mantenimiento de las bases topográficas digitales, los contenidos de difusión pública a través de los servicios de la Infraestructura de
Datos Espaciales de la Comunidad de Madrid, y su integración con el Geoportal de la Infraestructura de Información Geográfica de España. La coordinación de las actuaciones de
la administración regional en materia de cartografía, con competencia exclusiva sobre las
series cartográficas oficiales de la Comunidad de Madrid”.
Cuarto
Que es de interés de ambas partes, en el marco de la colaboración interadministrativa
prevista en el Real Decreto 1545/2007, de 23 de noviembre, por el que se regula el Sistema
Cartográfico Nacional, coordinar sus actuaciones en materia de información geográfica, de
manera que se satisfagan las necesidades de ambas Administraciones Públicas firmantes,
se garantice la producción de información cartográfica y geográfica en forma coordinada y
eficiente y que sea posible combinar de forma coherente datos geográficos de diversas
fuentes para que puedan ser compartidos entre los integrantes del Sistema Cartográfico Nacional, todo ello conforme al Sistema Cartográfico Nacional.
Quinto
Que es interés de ambas partes la obtención de una cobertura de ortofotos de la totalidad del territorio de la Comunidad de Madrid.
Que es interés de CNIG que esta cobertura tenga una resolución de 25 cm, generada a
partir de un vuelo de 35 cm de tamaño de píxel, con precisiones PNOA50; y que es interés
de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad una mejora de la resolución a 25 cm de tamaño de píxel, pero generada a partir de un vuelo de 22
cm/píxel y con precisiones de PNOA25.
Sexto
Que este Convenio se deriva del “Protocolo General de Actuaciones entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Centro Nacional de Información Geográfica, y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, para la obtención de una cobertura de
imágenes aéreas y ortofotos de 2020 de la Comunidad de Madrid”, firmado con fecha 5 de
febrero de 2020.
Por todo ello, ambas partes han considerado la conveniencia de establecer el presente
Convenio con arreglo a las siguientes:
Primera
Objeto del Convenio
El objeto del presente Convenio es la coordinación de actuaciones para la obtención
de una cobertura de vuelo fotogramétrico digital con resolución mejorada a un tamaño medio de píxel de 22 cm y de ortofotografías digitales en color de 25 cm/píxel con calidad geométrica mejorada (especificaciones PNOA25), en la totalidad del territorio de la Comunidad de Madrid.
Segunda
Realización del Convenio
Las actuaciones conjuntas contempladas en el marco de este Convenio, por el CNIG y
la Comunidad de Madrid, serán:
— Captura de una cobertura de fotografías aéreas con resolución mejorada a un tamaño medio de píxel de 22 cm.
BOCM-20201002-64
CLÁUSULAS
B.O.C.M. Núm. 239
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020
Pág. 161
Tercero
Que la Comunidad de Madrid ejerce la competencia en materia de cartografía y geoinformación en su ámbito territorial. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 e) del
Decreto 278/2019, de 29 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 259, del 31 de octubre del 2019) a la Dirección General de Urbanismo le corresponde, entre otras, las
funciones de “formación, actualización y edición de coberturas fotogramétricas, series de
ortoimágenes, series de cartografía topográfica y de mapas temáticos producidos por la Comunidad de Madrid, incluyendo la formación y mantenimiento de las bases topográficas digitales, los contenidos de difusión pública a través de los servicios de la Infraestructura de
Datos Espaciales de la Comunidad de Madrid, y su integración con el Geoportal de la Infraestructura de Información Geográfica de España. La coordinación de las actuaciones de
la administración regional en materia de cartografía, con competencia exclusiva sobre las
series cartográficas oficiales de la Comunidad de Madrid”.
Cuarto
Que es de interés de ambas partes, en el marco de la colaboración interadministrativa
prevista en el Real Decreto 1545/2007, de 23 de noviembre, por el que se regula el Sistema
Cartográfico Nacional, coordinar sus actuaciones en materia de información geográfica, de
manera que se satisfagan las necesidades de ambas Administraciones Públicas firmantes,
se garantice la producción de información cartográfica y geográfica en forma coordinada y
eficiente y que sea posible combinar de forma coherente datos geográficos de diversas
fuentes para que puedan ser compartidos entre los integrantes del Sistema Cartográfico Nacional, todo ello conforme al Sistema Cartográfico Nacional.
Quinto
Que es interés de ambas partes la obtención de una cobertura de ortofotos de la totalidad del territorio de la Comunidad de Madrid.
Que es interés de CNIG que esta cobertura tenga una resolución de 25 cm, generada a
partir de un vuelo de 35 cm de tamaño de píxel, con precisiones PNOA50; y que es interés
de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad una mejora de la resolución a 25 cm de tamaño de píxel, pero generada a partir de un vuelo de 22
cm/píxel y con precisiones de PNOA25.
Sexto
Que este Convenio se deriva del “Protocolo General de Actuaciones entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Centro Nacional de Información Geográfica, y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, para la obtención de una cobertura de
imágenes aéreas y ortofotos de 2020 de la Comunidad de Madrid”, firmado con fecha 5 de
febrero de 2020.
Por todo ello, ambas partes han considerado la conveniencia de establecer el presente
Convenio con arreglo a las siguientes:
Primera
Objeto del Convenio
El objeto del presente Convenio es la coordinación de actuaciones para la obtención
de una cobertura de vuelo fotogramétrico digital con resolución mejorada a un tamaño medio de píxel de 22 cm y de ortofotografías digitales en color de 25 cm/píxel con calidad geométrica mejorada (especificaciones PNOA25), en la totalidad del territorio de la Comunidad de Madrid.
Segunda
Realización del Convenio
Las actuaciones conjuntas contempladas en el marco de este Convenio, por el CNIG y
la Comunidad de Madrid, serán:
— Captura de una cobertura de fotografías aéreas con resolución mejorada a un tamaño medio de píxel de 22 cm.
BOCM-20201002-64
CLÁUSULAS