D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20200702-20)
Convenio –  Convenio de 4 de junio de 2020, entre la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y la Fundación AVA, para la adecuación de espacios en el Hospital General Universitario “Gregorio Marañón” ejecutando el proyecto “Familia AVA”, consistente en la humanización de varios espacios en las plantas primera y segunda del Hospital Materno-Infantil y del edificio de Psiquiatría, mediante la rehabilitación, remodelación y decoración de los mismos
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 92

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE JULIO DE 2020

B.O.C.M. Núm. 159

Esta sala incluirá varias zonas:
d Cocina con fregadero y nevera y zona de comedor.
d Zona de sofás y descanso con TV.
d Zona de trabajo con ordenadores.
Los objetivos que se pretenden conseguir con estas actuaciones son:
— Mejorar el estado y la estancia de las personas hospitalizadas y de sus familiares.
— Posibilitar el poder compatibilizar la hospitalización de un hijo con la vida laboral,
ya que se instalarán espacios donde poder conectarse a Internet y trabajar.
— Mejorar la alimentación de las familias, ya que se instalará una cocina donde los
familiares podrán guardar y cocinar su propia comida
— Favorecer el descanso de los acompañantes ya que se crea una sala de descanso.
— Contribuir a humanizar la estancia de los pacientes con la creación de una sala de
juegos donde podrán realizar actividades lúdicas sin tener que abandonar el Hospital.
Las actuaciones en estas dos salas comprenderán los siguientes trabajos:
— Sectorización de obra con tabique y dos puertas de acceso.
— Levantado de carpintería para su nueva colocación.
— Levantado de pasamanos para su nueva colocación.
— Levantado de instalación eléctrica existente y retirada de escombros.
— Levantado de mármol y retirada de escombros.
— Apertura de huecos de puerta y colocación de bastidores de hierro.
— Colocación de cercos metálicos anclados a la estructura metálica.
— Construcción de tabiques de pladur.
— Chapado y remates de mármol.
— Apertura de rozas, tapado de las mismas y recepción de cajas.
— Pintura de las paredes
— Instalación de fontanería, agua fría y caliente y desagües para 4 puntos.
— Montaje de grifos y pilas.
— Suministro y colocación de sanitrit.
— Instalador de operador para puertas automáticas.
— Canalización de TV y de datos.
— Instalación de puntos de luz y enchufes.
— Sustitución del equipamiento del WC contiguo a la Sala Luchadores Pediatría.
Adicionalmente a los trabajos descritos, se instalará mobiliario adecuado para los usos
de cada una de las zonas contempladas en esta remodelación:
— Mobiliario para office: encimeras, muebles bajos y altos con cajones y puertas
abatibles.
— Grifos de caño largo inoxidable y fregaderos con escurridor.
— Neveras.
— Microondas.
— Sofás y aparatos de televisión.
Se estima que la cuantía de todos los trabajos y equipamientos detallados ascenderá
aproximadamente a 35.387,07 euros (IVA no incluido).
En la 1.a planta del edificio de Psiquiatría, en la Unidad de hospitalización de adolescentes se realizarán los siguientes actuaciones:
— Creación de una nueva habitación de hospitalización para adolescentes de gran
discapacidad. Remodelación de un despacho con baño de la planta de adolescentes en una habitación accesible con baño adaptado para hospitalización de adolescentes. Esta transformación incluirá las siguientes actuaciones:
d En el baño: demolición de los paramentos verticales y su sustitución por un nuevo alicatado, la renovación del techo de pladur con una nueva iluminación, la
instalación de los aparatos sanitarios y accesorios adecuados a baño adaptado,
la instalación de cámara de seguridad y botón de emergencia, y la sustitución de
la puerta de acceso a este baño.
d En la habitación: provisión de un nuevo mobiliario que incluirá una cama articulada, una butaca y una taquilla/mesilla.
El importe de esta actuación se estima en 10.354,04 euros (IVA no incluido).

BOCM-20200702-20

BOCM