D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20200702-20)
Convenio –  Convenio de 4 de junio de 2020, entre la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y la Fundación AVA, para la adecuación de espacios en el Hospital General Universitario “Gregorio Marañón” ejecutando el proyecto “Familia AVA”, consistente en la humanización de varios espacios en las plantas primera y segunda del Hospital Materno-Infantil y del edificio de Psiquiatría, mediante la rehabilitación, remodelación y decoración de los mismos
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 159

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE JULIO DE 2020

Pág. 91

de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento de Protección de
Datos), así como la normativa posterior que lo desarrolle o modifique.
Los datos de carácter personal que se recaben u obtengan las partes en el desarrollo y
aplicación del convenio, serán tratados y utilizados de conformidad con la normativa vigente.
En particular, las partes se comprometen a respetar el deber de secreto, y las limitaciones en su caso marcadas por la normativa de aplicación, sobre cualquier información a la
que se tenga acceso en la realización de actividades objeto de este convenio, salvo aquella
información que deba ser pública según lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y la Ley 10/2019,
de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
El tratamiento de los datos del presente convenio queda sometido a la mencionada normativa, así como a la vigente en cada momento, de conformidad con el Anexo II, “Acuerdo de confidencialidad y tratamiento de información sin acceso a datos de carácter personal”, a este Convenio.
Y para que así conste, y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente
convenio, en Madrid, a 4 de junio de 2020.—Por la Comunidad de Madrid, el Consejero de
Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.—Por el Servicio Madrileño de Salud, la Viceconsejera de
Asistencia Sanitaria y Directora General del Servicio Madrileño de Salud, Ana Dávila-Ponce de León Municio.—Por la Fundación AVA, el Gerente, Alejandro Ignacio Larrinaga.
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PROYECTO
DE COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN AVA CON EL HOSPITAL
GENERAL UNIVERSITARIO “GREGORIO MARAÑÓN”

— La primera sala (actualmente Sala de Espera D contigua al área de espera de la
UCI Pediátrica), Sala Familiar Luchadores Pediatría, estará destinada a ser usada
como sala para facilitar la estancia de las familias en el hospital, así como para actividades de descanso y de esparcimiento de niños ingresados en la UCI pediátrica.
Esta sala incluirá varias zonas:
d Cocina con fregadero y nevera y zona de comedor.
d Zona de sofás y descanso con TV.
d Zona de trabajo con ordenadores.
— La segunda sala (actualmente la Sala de Espera C contigua al área de espera Neonatología/UCI Neonatal), Sala Familiar Luchadores Neonatología, estará destinada a ser usada para facilitar la estancia de familias en el hospital.

BOCM-20200702-20

Este proyecto de colaboración consiste en la ejecución de diversas actuaciones que se
llevarán a cabo en el Hospital General Universitario “Gregorio Marañón” del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid.
Las actuaciones se llevarán a cabo en los siguientes espacios:
— Dos salas de la planta 2.a del Hospital Materno Infantil que se rehabilitarán para su
uso por los pacientes y sus familiares como zonas de ocio, descanso y esparcimiento.
— En las plantas 1.a y 2.a del edificio de Psiquiatría donde se crearán dos nuevas habitaciones de hospitalización de gran discapacidad, una para adolescentes y otra
para adultos, y el acondicionamiento y decoración de un nuevo despacho para uso
de los facultativos.
— En el Hospital Materno Infantil, en la 1.a planta (área de consultas infantiles, Unidad de Psiquiatría), 2 salas de espera y 5 despachos, que se acondicionarán y redecorarán.
Las actuaciones se centrarán en la rehabilitación, acondicionamiento y decoración, incluido mobiliario, de los mencionados espacios con el objetivo prioritario de humanizar,
mejorar y hacer lo más agradable posible la estancia de las personas hospitalizadas y sus familias y de este modo, se acelere la recuperación de los pacientes ingresados .
En la 2.a planta del Hospital Materno Infantil se transformarán dos salas de espera en
dos salas familiares: