A) Disposiciones Generales - Consejería de Educación (BOCM-20110615-1)
Currículo enseñanza –  Decreto 35/2011, de 2 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Plan de Estudios para la Comunidad de Madrid de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Danza
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 36

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011

B.O.C.M. Núm. 140

MATERIA: HISTORIA DE LA DANZA Y HUMANIDADES
NÚMERO DE CRÉDITOS EN EL SEGUNDO CURSO: 6 ECTS
CARÁCTER: Materia de formación básica
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE, CRÉDITOS, HORAS TOTALES Y HORAS PARA ACTIVIDADES PRESENCIALES,
CARÁCTER, Y DURACIÓN Y UBICACIÓN EN EL CURSO:
Asignaturas que comprende
Créditos
Horas
Duración y ubicación del curso
Totales/Presenciales
Historia de la Danza II
3
90h/45h
Semestral
Historia del Arte y la Cultura II
3
90h/45h
Semestral
COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE CON ESTA MATERIA POR ASIGNATURA
Asignatura
Competencias
- Conocer los movimientos tendencias y escuelas de enseñanza de danza así
Historia de la Danza II
como el desarrollo histórico de los diferentes estilos de danza y su evolución
hasta nuestros días. Conocer las corrientes actuales relacionadas con el hecho
escénico.
- Ser capaz de analizar y valorar el desarrollo y la evolución histórica social y
artística de la danza en los distintos contextos culturales.
- Tener e integrar conocimientos teóricos que le permitan un análisis crítico y
metodológico y un juicio estético de la creación artística y escénica.
- Ser capaz de elaborar, justificar y explicar un discurso propio, oral, escrito o
visual, sobre la danza comunicándolo en ámbitos diversos: profesionales,
artísticos, amateurs, sean o no especializados en temas artísticos o de danza.
- Desarrollar capacidad de reflexión y crítica paras analizar y valorar las obras
de danza ya sean de repertorio o de nueva creación, atendiendo a los distintos
periodos y bajo una perspectiva que integre aspectos históricos, artísticos y
sociales entre otros.
Historia del Arte y la Cultura II

- Conocer e integrar competentemente lenguajes, disciplinas y herramientas
artísticas, tecnológicas, escénicas, musicales, visuales, entre otras.
- Tener e integrar conocimientos teóricos que permitan un análisis crítico y
metodológico y un juicio estético de la creación artística y escénica.
- Conocer diferentes procesos creativos a través del encuentro de distintas
disciplinas artísticas que utilizan la Danza, el cuerpo y/o el movimiento en su
discurso formal para descubrir nuevas formas de creación a partir de la
interdisciplinariedad.
- Tener conocimientos de lenguajes y disciplinas escénicas, artísticas,
musicales y visuales y desarrollar capacidad para interrelacionarlos.
- Desarrollar capacidad de reflexión y crítica para analizar y valorar las obras de
Danza, ya sen de repertorio o de nueva creación, atendiendo a los distintos
períodos y bajo una perspectiva que integre aspectos históricos, artísticos y
sociales, entre otros.

DESCRIPTORES DE LAS ASIGNATURAS
Descriptores de Historia de la Danza II
Nuevas corrientes estéticas en la Europa revolucionaria. La danza neoclásica. J. Dauberval, Ch. Le Pic y Ch. L. Didelot. El
coreodrama de Salvatore Vigano. España bajo Napoléon: el bolero se consolida. La estética romántica: Le style de l'âme. Hegemonía
de la escuela francesa. Principales intérpretes, coreógrafos, codifidicadores y obras. Recepción del ballet romántico en Dinamarca,
Rusia y España. El desarrollo de la danza escénica española. Principales intérpretes, coreógrafos y músicos. El flamenco: orígenes,
repertorio e intérpretes. La escuela imperial rusa: M. Petipa y L. Ivanov. Orígenes de la danza moderna. Los Ballets russes de
Diaghilev. Las vanguardias y la danza. La ausdruktanz alemana. Orígenes y evolución de la modern dance. Evolución del ballet
clásico en Estados Unidos, Europa y la antigua U.R.R.S. Principales intérpretes y coreógrafos. El discurso postmodernista. La
danza-teatro en Europa. La nueva danza: Francia. Inglatera, Holanda y Bélgica. Las nuevas tecnologías aplicadas a la danza: de lo
conceptual a lo interdisciplinar.

La cultura y el arte durante la Edad Moderna. Renacimiento y Manierismo. Cultura y arte del período barroco. La Ilustración y el
movimiento neoclásico. El siglo XIX. Las revoluciones burguesas. Romanticismo. Cultura y arte de la era industrial. Realismo y
naturalismo. Impresionismo. Simbolismo. El siglo XX. La cultura de principios de siglo: las vanguardias artísticas. El período posterior
a la II Guerra Mundial. Las últimas tendencias artísticas.
PRELACIÓN
Historia de la Danza II
Historia del Arte y la Cultura II

Tener superada Historia de la Danza I
Tener superada Historia del Arte y la Cultura I

BOCM-20110615-1

Descriptores de Historia del Arte y la Cultura II