Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Enseñanza Universitaria. Becas. (2025040113)
Decreto 68/2025, de 1 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el alumnado universitario de la Comunidad Autónoma de Extremadura, seleccionado para realizar estudios o prácticas, en el marco del Programa de Movilidad Erasmus+ y se aprueba la primera convocatoria para el curso académico 2025/2026.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 145
Martes 29 de julio de 2025
42611
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DECRETO 68/2025, de 1 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras
de las ayudas para el alumnado universitario de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, seleccionado para realizar estudios o prácticas, en el marco del
Programa de Movilidad Erasmus+ y se aprueba la primera convocatoria para
el curso académico 2025/2026. (2025040113)
La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencias de desarrollo normativo y ejecución, entre otras, en materia de educación y enseñanza en toda su extensión, niveles,
grados, modalidades y especialidades de conformidad con el artículo 10.1.4. de del Estatuto
de Autonomía de Extremadura, en su redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de
enero.
Por Real Decreto 634/1995, de 21 de abril, se traspasan funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Extremadura en materia de Universidades.
Las competencias de política universitaria se atribuyen a la Consejería de Educación, Ciencia
y Formación Profesional por el Decreto de la Presidenta 16/2023, de 20 de julio, por el que se
modifican la denominación y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 140, de 21 de julio), a través
de la Dirección General de Universidad, conforme a lo establecido en el Decreto237/2023,
de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional (DOE extraordinario núm. 3, de 16 de septiembre).
El Parlamento europeo aprobó el Programa Erasmus+ para el periodo 2021-2027, que engloba todas las iniciativas relativas a educación, formación, juventud y deporte, y que mantiene
su firme compromiso de tender puentes entre el mundo de la educación, la formación y el
mercado laboral. El Programa mantiene entre sus objetivos el de atender las necesidades de
enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior, cualquiera que sea
la titulación o cualificación, incluido el estudiantado de máster y doctorado. Asimismo, apoya
la realización de prácticas formativas en empresas y organizaciones ubicadas en otro país
europeo participante en Erasmus+.
Dentro de su ámbito competencial, la Consejería con competencias en materia de universidad ha venido promoviendo la concesión de ayudas complementarias a participantes en el
Programa Erasmus+, siendo la última regulación mediante Orden de 22 de junio de 2021,
por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a las ayudas
Martes 29 de julio de 2025
42611
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DECRETO 68/2025, de 1 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras
de las ayudas para el alumnado universitario de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, seleccionado para realizar estudios o prácticas, en el marco del
Programa de Movilidad Erasmus+ y se aprueba la primera convocatoria para
el curso académico 2025/2026. (2025040113)
La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencias de desarrollo normativo y ejecución, entre otras, en materia de educación y enseñanza en toda su extensión, niveles,
grados, modalidades y especialidades de conformidad con el artículo 10.1.4. de del Estatuto
de Autonomía de Extremadura, en su redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de
enero.
Por Real Decreto 634/1995, de 21 de abril, se traspasan funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Extremadura en materia de Universidades.
Las competencias de política universitaria se atribuyen a la Consejería de Educación, Ciencia
y Formación Profesional por el Decreto de la Presidenta 16/2023, de 20 de julio, por el que se
modifican la denominación y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 140, de 21 de julio), a través
de la Dirección General de Universidad, conforme a lo establecido en el Decreto237/2023,
de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional (DOE extraordinario núm. 3, de 16 de septiembre).
El Parlamento europeo aprobó el Programa Erasmus+ para el periodo 2021-2027, que engloba todas las iniciativas relativas a educación, formación, juventud y deporte, y que mantiene
su firme compromiso de tender puentes entre el mundo de la educación, la formación y el
mercado laboral. El Programa mantiene entre sus objetivos el de atender las necesidades de
enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior, cualquiera que sea
la titulación o cualificación, incluido el estudiantado de máster y doctorado. Asimismo, apoya
la realización de prácticas formativas en empresas y organizaciones ubicadas en otro país
europeo participante en Erasmus+.
Dentro de su ámbito competencial, la Consejería con competencias en materia de universidad ha venido promoviendo la concesión de ayudas complementarias a participantes en el
Programa Erasmus+, siendo la última regulación mediante Orden de 22 de junio de 2021,
por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a las ayudas