Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Vacunas. (2025062859)
Resolución de 16 de julio de 2025, de la Consejera, por la que se actualiza el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación e inmunización específica en menores y adolescentes (menores de 18 años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas adultas (mayores o iguales a 18 años) con condiciones de riesgo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 144
Lunes 28 de julio de 2025





42547

Personas con riesgo ocupacional que se desplacen temporalmente a zonas de endemia
alta o moderada, incluyendo personal sanitario que colabore con organizaciones no
gubernamentales (ONG) u otras entidades de cooperación internacional en dichos
territorios.
Contactos personales estrechos de un caso de Hepatitis A, conforme a lo indicado en
los protocolos de vigilancia y control establecidos por las autoridades sanitaria
vigentes.

6. Enfermedad meningocócica
MenB: Se administrará 2 dosis con un intervalo mínimo entre dosis de 4 semanas. Se
administrará 1 dosis de recuerdo 1 año después de completar la vacunación primaria y,
posteriormente, 1 dosis de recuerdo cada 5 años (excepto en la situación de padecimiento
anterior de enfermedad meningocócica invasiva). Valorar necesidad de dosis de recuerdo
posteriores.
MenACWY: 2 dosis en personas de grupos de riesgo con un intervalo mínimo entre dosis de 4
semanas. Se administrará dosis de recuerdo a los 5 años. Valorar dosis de recuerdo posteriores.
Población con condiciones de riesgo:
 Infección por VIH (solo MenACWY).
 Asplenia o disfunción esplénica grave, deficiencias sistema complemento o tratamiento
con eculizumab, ravulizumab o similares.
 Trasplante de progenitores hematopoyéticos.
 Padecimiento
anterior
de
enfermedad
meningocócica
invasora,
independientemente del serogrupo causante.
Población en situación de riesgo (riesgo exposición):
 Personal de laboratorio expuesto a meningococo.

7. Varicela
Se realizará serología de varicela en personas adultas que no refieran antecedentes de
padecimiento o este sea incierto. En caso de serología negativa se administrarán 2 dosis de
vacuna frente a varicela separadas 4-8 semanas o se completará pauta si se ha recibido 1 sola
dosis con anterioridad.
La recepción previa de 2 dosis de vacuna es sinónimo de inmunidad.
Contraindicada: embarazadas, personas con inmunodeficiencias e infección por VIH con CD4
< 200/µl.
Población con condiciones de riesgo: