Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062838)
Resolución de 14 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de un sondeo para el aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Montánchez (Cáceres), promovido por Enrique Sánchez Galán. Expte.: IA24/0921.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 142
42274
Jueves 24 de julio de 2025
Las coordenadas geográficas del punto del pozo sondeo son las siguientes (ETRS 89 huso
29S):
X: 742.324
Y: 4.342.819
En este tipo de proyectos, por lo general, se diferencian claramente dos fases: la de
construcción y la de explotación. La fase de construcción incluye todos los trabajos de:
movimiento de tierras, accesos e instalación de la maquinaria necesaria para realizar el
pozo, balsa de lodos, acopio de los materiales, perforación y desagües. La fase siguiente
es la puesta en funcionamiento y de explotación de la captación, donde se tienen acciones
como: instalación del sistema de bombeo y tuberías, extracción de agua, desagüe, mantenimiento y vigilancia.
Se pretende realizar un pozo de sondeo con una profundidad máxima de 120 metros y un
diámetro de 180 mm. El ripio extraído será incorporado a los alrededores del pozo.
El suministro eléctrico provendrá de una instalación fotovoltaica aislada con grupo electrógeno de emergencia con tres paneles.
Como cerramiento perimetral, se delimitará la zona del pozo con una arqueta con tapadera
para evitar posibles riesgos a las personas/animales.
Todas las labores de reparación y mantenimiento se realizarán fuera de las instalaciones
por empresas especialistas y autorizadas.
Consultado el inventario de espacios protegidos de la Comunidad Autónoma, se observa
que la zona donde se realizará el pozo de sondeo no se encuentra en ninguna zona de
Especial Protección.
3.2. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en
Red Natura 2000, y que no se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats
protegidos, siempre que se cumplan las medidas indicadas en el presente informe.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La Confederación Hidrográfica del Tajo emite informe sobre la actividad. Adoptando las
medidas preventivas oportunas recogidas en él y la autorización de la Confederación
42274
Jueves 24 de julio de 2025
Las coordenadas geográficas del punto del pozo sondeo son las siguientes (ETRS 89 huso
29S):
X: 742.324
Y: 4.342.819
En este tipo de proyectos, por lo general, se diferencian claramente dos fases: la de
construcción y la de explotación. La fase de construcción incluye todos los trabajos de:
movimiento de tierras, accesos e instalación de la maquinaria necesaria para realizar el
pozo, balsa de lodos, acopio de los materiales, perforación y desagües. La fase siguiente
es la puesta en funcionamiento y de explotación de la captación, donde se tienen acciones
como: instalación del sistema de bombeo y tuberías, extracción de agua, desagüe, mantenimiento y vigilancia.
Se pretende realizar un pozo de sondeo con una profundidad máxima de 120 metros y un
diámetro de 180 mm. El ripio extraído será incorporado a los alrededores del pozo.
El suministro eléctrico provendrá de una instalación fotovoltaica aislada con grupo electrógeno de emergencia con tres paneles.
Como cerramiento perimetral, se delimitará la zona del pozo con una arqueta con tapadera
para evitar posibles riesgos a las personas/animales.
Todas las labores de reparación y mantenimiento se realizarán fuera de las instalaciones
por empresas especialistas y autorizadas.
Consultado el inventario de espacios protegidos de la Comunidad Autónoma, se observa
que la zona donde se realizará el pozo de sondeo no se encuentra en ninguna zona de
Especial Protección.
3.2. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en
Red Natura 2000, y que no se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats
protegidos, siempre que se cumplan las medidas indicadas en el presente informe.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La Confederación Hidrográfica del Tajo emite informe sobre la actividad. Adoptando las
medidas preventivas oportunas recogidas en él y la autorización de la Confederación