Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Movilidad Sostenible . (2025062835)
Resolución de 17 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de aprobación del Plan Extremeño de Movilidad Sostenible (PEMS) por parte del Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, y la información requerida por el artículo 46 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Miércoles 23 de julio de 2025
42220
ANEXO III
Seguimiento ambiental del PEMS
La Declaración Ambiental Estratégica establece que se llevará a cabo un programa de seguimiento ambiental siguiendo lo establecido en el correspondiente epígrafe de esta, en la que
se indica que el Estudio Ambiental Estratégico del PEMS recoge en su apartado 13 un Plan de
seguimiento y evaluación estructurado en tres niveles de indicadores, que permitirán identificar el grado de ejecución del plan, el avance de las actuaciones concretas que forman parte
de este y el nivel de cumplimiento de los objetivos globales de movilidad en el ámbito de la
Comunidad Autónoma de Extremadura. Para dotar de mayor operatividad al Programa de Vigilancia Ambiental, éste quedará integrado en el Plan de seguimiento y evaluación del PEMS.
De este modo se ha propuesto incluir en el denominado “Informe de situación global de la
movilidad en Extremadura”, de carácter bienal, los resultados de los indicadores ambientales
planteados en el Estudio Ambiental Estratégico, lo que da cumplimiento al seguimiento previsto en la declaración ambiental estratégica.
Estos indicadores ambientales incluidos en el EsAE, y que forman parte igualmente de los
indicadores generales de movilidad incluidos en el Anejo 2 de la versión definitiva del PEMS,
son los siguientes:
— Distancia recorrida por medio de transporte (Km/año).
— Reparto modal (%).
— Índice de motorización (n.º turismos/1.000 habitantes).
— Parque de vehículos por tipo de combustible (% vehículos sobre el total).
— Parque de turismos por distintivo ambiental (n.º turismos y %).
— Puntos de recarga de vehículos eléctricos (n.º puntos de recarga).
— Estaciones de recarga de combustibles alternativos (n.º de estaciones de recarga).
— Emisiones de gases de efecto invernadero por modo de transporte (Toneladas CO2-eq).
— Reducción de la huella de carbono por modo de transporte (%).
— Evolución de Calidad del Aire (µg/m3).
— Proyectos con EIA (n.º de proyectos con EIA).
Miércoles 23 de julio de 2025
42220
ANEXO III
Seguimiento ambiental del PEMS
La Declaración Ambiental Estratégica establece que se llevará a cabo un programa de seguimiento ambiental siguiendo lo establecido en el correspondiente epígrafe de esta, en la que
se indica que el Estudio Ambiental Estratégico del PEMS recoge en su apartado 13 un Plan de
seguimiento y evaluación estructurado en tres niveles de indicadores, que permitirán identificar el grado de ejecución del plan, el avance de las actuaciones concretas que forman parte
de este y el nivel de cumplimiento de los objetivos globales de movilidad en el ámbito de la
Comunidad Autónoma de Extremadura. Para dotar de mayor operatividad al Programa de Vigilancia Ambiental, éste quedará integrado en el Plan de seguimiento y evaluación del PEMS.
De este modo se ha propuesto incluir en el denominado “Informe de situación global de la
movilidad en Extremadura”, de carácter bienal, los resultados de los indicadores ambientales
planteados en el Estudio Ambiental Estratégico, lo que da cumplimiento al seguimiento previsto en la declaración ambiental estratégica.
Estos indicadores ambientales incluidos en el EsAE, y que forman parte igualmente de los
indicadores generales de movilidad incluidos en el Anejo 2 de la versión definitiva del PEMS,
son los siguientes:
— Distancia recorrida por medio de transporte (Km/año).
— Reparto modal (%).
— Índice de motorización (n.º turismos/1.000 habitantes).
— Parque de vehículos por tipo de combustible (% vehículos sobre el total).
— Parque de turismos por distintivo ambiental (n.º turismos y %).
— Puntos de recarga de vehículos eléctricos (n.º puntos de recarga).
— Estaciones de recarga de combustibles alternativos (n.º de estaciones de recarga).
— Emisiones de gases de efecto invernadero por modo de transporte (Toneladas CO2-eq).
— Reducción de la huella de carbono por modo de transporte (%).
— Evolución de Calidad del Aire (µg/m3).
— Proyectos con EIA (n.º de proyectos con EIA).