Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062822)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de legalización de nave agroindustrial para almacén de frutas, en el término municipal de Cabezuela del Valle, cuya promotora es Cerezas Barbero, ESPJ. Expte.: IA24/1583.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Miércoles 23 de julio de 2025

42124

En relación a los cauces, el más cercano se localiza a unos 380 m al Sur de nave agroindustrial, correspondiendo al río Jerte.
En cuanto a patrimonio arqueológico conocido, en la zona de actuación no hay constancia de yacimientos inventariados.


3.2.2. Alternativas.



El documento ambiental ha realizado un análisis de tres alternativas.

Alternativa 0. Consiste en no llevar a cabo la actuación, lo cual significaría un impacto
negativo en el desarrollo socioeconómico del municipio y de la zona en general.
Alternativa 1. Consiste en la realización de la construcción en la zona más al sur de la
nave, en una única edificación.
Alternativa 2. Consiste en la realización de dos edificaciones en la zona norte, más alejado de la carretera.
Tras realizar un análisis de las tres alternativas en base a criterios ambientales, técnicos
y económicos, la promotora del proyecto elige la alternativa 2 como la más idónea para
llevar a cabo el proyecto.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas. El proyecto no se encuentra dentro de los límites
de ningún espacio incluido en Red Natura 2000 ni de otras Áreas Protegidas. La industria se encuentra localizada a más de 350 m de la zona ZEC “Ríos Alagón y Jerte”, por
lo que no se prevé que el proyecto pueda afectar de forma apreciable a los mismos o a
sus valores ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas. Por la localización del proyecto, las características que presentan las instalaciones (superficies hormigonadas) y sistema de gestión
de las aguas residuales (fosa séptica) se prevé que la afección al agua no sea significativa.
— Suelos. No se realizarán nuevas construcciones, no se prevé movimiento de tierras debido a que la actividad se encuentra ya construida. Las superficies de la agroindustria
son hormigonadas y se cuenta con red de saneamiento hacia fosa séptica, por lo que no
se prevé una afección significativa al suelo.
— Fauna. No se prevé que el desarrollo de la actividad cause una afección significativa
sobre especies de fauna.