Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Parque Nacional De Monfragüe. (2025040135)
Decreto 79/2025, de 15 de julio, por el que aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Monfragüe.
214 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Lunes 21 de julio de 2025

41362

2. Preservar la integridad y funcionalidad del monte mediterráneo, así como la naturalidad de
los bosques de ribera que se conservan en los arroyos del Parque Nacional.
3. Proteger de forma integral el paisaje, conservando todos sus componentes, tanto naturales
como aquellos elementos antrópicos de interés cultural. Restaurar los enclaves degradados
e integrar paisajísticamente infraestructuras como edificaciones y caminos ya existentes.
4. P
 roteger, conservar y poner en valor el patrimonio geológico y paleontológico del Parque.
5. Proteger, conservar y poner en valor el patrimonio histórico y cultural del Parque Nacional
de Monfragüe.
6. Conservar la calidad atmosférica del Parque, minimizando los posibles impactos que pudieran afectarla negativamente. Preservar los sonidos naturales del Parque y minimizar la
contaminación lumínica.
7. Conservar la calidad de los suelos y sus procesos evolutivos, así como su fertilidad y características estructurales y texturales, y restaurar las áreas sometidas a procesos erosivos
de origen antrópico.
8. Mejorar la calidad de los recursos hídricos del Parque, evitar o corregir cualquier actuación
que pueda ser causa de degradación de la calidad del agua, proteger el régimen hidrológico
natural de los arroyos y compatibilizar la regulación de las aguas de los ríos Tajo y Tiétar
con la conservación de los valores naturales del Parque Nacional.
9. Mantener adecuados mecanismos de detección temprana, control y, en su caso, erradicación de especies alóctonas, con especial atención a las de carácter invasor.
Artículo 12. Objetivos con relación al uso público y social y la educación ambiental.
1. Propiciar el acercamiento de visitantes a los principales valores naturales y culturales del
Parque, promoviendo actitudes favorables hacia el medio ambiente y su conservación.
2. C
 onsolidar el sistema de uso público del Parque a través de la diversificación de la oferta
existente y la mejora de la calidad de los servicios ofertados, teniendo en cuenta la capacidad de acogida de las diferentes zonas y su compatibilización con la conservación.
3. Asegurar la prestación de servicios públicos y una dotación adecuada de puntos de información, centros de visitantes, itinerarios, etc., de acuerdo con la demanda existente y su
evolución previsible, fomentando la distribución de las visitas a lo largo de todo el año.
Actualmente se cuenta con 14 puntos de información, uno por cada uno de los municipios
presentes en el Parque Nacional y en su Área de Influencia Socioeconómica.