Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Subvenciones. (2025062807)
Resolución de 9 de julio de 2025, de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, por la que se acuerda la concesión directa de una subvención al Consejo Superior de Investigaciones Científicas para financiar las actividades de I+D+I en el "Yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 138
Viernes 18 de julio de 2025

41261

RESOLUCIÓN de 9 de julio de 2025, de la Secretaría General de Ciencia,
Tecnología e Innovación, por la que se acuerda la concesión directa de una
subvención al Consejo Superior de Investigaciones Científicas para financiar
las actividades de I+D+I en el "Yacimiento arqueológico de Casas del
Turuñuelo". (2025062807)
Vista la solicitud presentada por el Instituto Arqueológico de Mérida (en adelante IAM) perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (en adelante CSIC) para financiar
las “Actividades de I+D+I en el Yacimiento arqueológico de casas del Turuñuelo” mediante
concesión directa, y en atención a los siguientes;
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, MP (CSIC), NIF Q-2818002-D,
es una Agencia Estatal para la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico, con sede
central en Madrid (CP 28006) y domicilio institucional en calle Serrano, 117, de conformidad
con el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, es un organismo público de investigación (OPI) de la Administración General del Estado,
actualmente adscrito al Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades a través de la Secretaría General de Investigación, que tiene por objeto el fomento, la coordinación, el desarrollo
y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el
fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así
como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en estas
materias.
El CSIC está constituido como agencia estatal y, en dicha condición, se rige por lo establecido
en los artículos 108 bis a 108 sexies de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de 2015, de Régimen
Jurídico del Sector Público, y por las disposiciones de su Estatuto, aprobado por Real Decreto
1730/2007, de 21 de diciembre.
Por otra parte, el Instituto de Arqueología de Mérida es un centro de titularidad compartida
entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Junta de Extremadura, y ambas
instituciones, con fecha de 22 de abril de 2016, firmaron un Convenio de Colaboración por el
que se actualiza la regulación del Instituto de Arqueología de Mérida. Asimismo, con fecha 18
de noviembre de 2020, se firma un Acuerdo para dar continuidad a las actividades del IAM.
Le corresponde a la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación el ejercicio de
las competencias en materia de investigación, desarrollo e innovación en virtud del Decreto
77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 145, de 28 de julio).